La Junta destina más de 2 millones a mejorar la eficiencia energética de las explotaciones agropecuarias de CyL

La Junta de Castilla y León destina más de 2.400.000 euros en ayudas dirigidas a reducir el consumo de energía en el sector agrícola mediante la realización de actuaciones de ahorro y eficiencia energética y la utilización de las energías renovables.

Provincia03 de agosto de 2022 RML
fotonoticia_20220803105401_1920
Explotación agropecuaria EUROPA PRESS

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy la Orden por la que se convocan ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias con recursos provenientes del Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Estas acciones permitirán reducir las importaciones de combustibles fósiles y mejorar la competitividad de las explotaciones agropecuarias.

Las ayudas, a fondo perdido, que convoca la Consejería de Agricultura están encaminadas a dos actuaciones: mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de regadío, y la mejora de la eficiencia energética y utilización de energías renovables en explotaciones agropecuarias.

Las actuaciones para mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de regadío podrán ser de sustitución de grupos de bombeo; implantación de variadores de frecuencia y arrancadores estáticos; implantación o modernización de sistemas de regulación, control y monitorización; instalación o sustitución de baterías de condensadores y otras actuaciones encaminadas a reducir el consumo energético.

Las actuaciones de eficiencia energética y utilización de energías renovables podrán ir dirigidas a mejorar la eficiencia energética de la envolvente térmica; sustituir energía convencional por energía renovable térmica; mejorar la eficiencia energética de los sistemas de distribución, regulación, control y emisión de las instalaciones térmicas; mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación; renovación de motores y otras encaminadas a reducir el consumo energético.

BENEFICIARIOS
Los beneficiarios de la ayuda deben desarrollar su actividad en Castilla y León y serán personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada o pública, titulares de una explotación agropecuaria; comunidades de regantes y otras organizaciones cuyo fin consista en la gestión común de agua para el riego agrícola o la gestión común de otros combustibles y fuentes de energía para fin agropecuario, y titulares de explotaciones agrícolas de regadío que utilicen redes de riego para cuyo funcionamiento sea necesario actualmente el consumo de energía eléctrica.

También figuran entre los beneficiarios cualquier organización o asociación de productores agrícolas reconocida por la autoridad competente, las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía en las que al menos uno de los socios sea titular de la explotación agraria, así como las empresas de servicios energéticos (ESEs) o proveedores de servicios energéticos.

Las actuaciones objeto de ayuda deberán cumplir con la normativa vigente que les sea de aplicación, así como contar con las preceptivas licencias y autorizaciones administrativas en el caso de que las mismas lo requieran y, con carácter general, se deberá conseguir y justificar una reducción del consumo de energía final de un 10% con respecto a la situación de partida.

Solo se admitirán actuaciones iniciadas con posterioridad a la fecha de registro de la solicitud de la ayuda. El beneficiario se compromete a mantener y destinar, durante un período mínimo de cinco años desde la fecha de compra justificada en la factura, los bienes subvencionados, al fin concreto para el que se concede la subvención.

IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN
La ayuda, cuyo plazo de presentación finaliza el 30 de diciembre de 2022, será del 30% del coste elegible de la actuación.

La tramitación será totalmente telemática a través del registro electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. En esta sede estarán asimismo disponibles todos los modelos de documentos citados en la convocatoria y necesarios para la correcta tramitación, gestión, seguimiento y evaluación de la ayuda convocada.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.

AMABLE PASCUAL EN EL ESPAÑA - BELGICA

España vence a Bélgica en el Palacio de los Deportes de León

AMABLE PASCUAL - Enviado Especial
Deporte23 de febrero de 2025

León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.