OBA denuncia una nueva 'granja del terror' en Arauzo (Burgos) con cerdos maltratados y en condiciones insalubres

El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) ha informado de una nueva 'granja del terror' y aporta fotografías e incluso un vídeo en los que ha denunciado ante el Juzgado de Salas de los Infantes (Burgos) presuntos delitos de maltrato animal y publicidad engañosa respecto de una explotación porcina en la también localidad burgalesa de Arauzo de Torre, con un millar de cabezas sometido a condiciones insalubres e incluso maltrato.

CyL16 de mayo de 2024RMLRML
3-Cerdo Deformidad
ANIMALES CON DEFORMIDADES -OBA

4-Patada Cara

Si a finales del pasado años el OBA ponía el foco en otra granja similar en la también localidad burgalesa de Quintanilla del Coco, ahora esta segunda explotación, tal y como refiere el colectivo a través de un comunicado recogido por RML, se halla vinculada a un proveedor que suministra embutido a una importante cadena de supermercados.

Se trata de una granja de cerdos formada por dos naves con mil cerdos de engorde aproximadamente, ubicada en el municipio de Arauzo de Torre, de la que se publica material gráfico registrado entre junio y diciembre de 2023.

Entre otros hallazgos, se observan comederos llenos de insectos y gusanos, así como ratas y numerosas telarañas. Según la ONG, la presencia de otros animales es causante de propagación de enfermedades como la triquinosis o salmonella.

También se aprecian decenas de cerdos con hernias--un primer plano muestra un animal con una hernia escrotal de varios kilos de peso--y deformaciones que imposibilitan a los animales moverse, así como heridas infectadas en orejas y extremidades compatibles con sarna.

"He podido presenciar la hernia más grande que he visto nunca. Observamos varios animales con heridas profundas en las patas. Las heridas supuran sangre y parecen haberse infectado gravemente. Parece que no han recibido atención veterinaria. Estos animales yacen en el suelo o no apoyan la pata al caminar. No se trata de una zona específica de enfermería. La mayor parte de los corrales de las naves están llenos de animales con hernias o con heridas profundas", son algunas de las manifestaciones que la ONG pone en boca de la persona informante.

UN MARTILLO CON PÚAS
La filmación además parece cuestionar la forma de clasificar a los animales, donde un operario reconoce que los cerdos en mejor estado acaban en China y los que están en peor estado se comercializan en España, al tiempo que recoge cómo un trabajador propina fuertes golpes en la cabeza y lomo de los animales con un martillo provisto de púas para marcar a aquellos que van a ser llevados al matadero, mientras que en otro clip del vídeo se puede observar a los operarios golpeando el lomo de los cerdos con tubos de PVC.

El OBA refiere igualmente escenas en las que un operario usa de forma constante una picana eléctrica en el lomo y cabeza de varios cerdos para moverles, herramienta que, según advierte, debe emplearse sólo puntualmente según la normativa de bienestar animal.

En otro caso, uno de los cerdos gravemente heridos es sacrificado por un operario de la explotación mediante una pistola de compresión; sin embargo, tras un primer disparo fallido, el animal cae al suelo y convulsiona durante varios minutos hasta su muerte.

Este proveedor cárnico dispone de certificado 'Welfair', que "evalúa y controla la calidad del bienestar animal", y también cuenta con sello IAWS, certificación de bienestar animal creada por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC).

2-Golpe Martillo

INFORME VETERINARIO
Sin embargo, el informe veterinario adjunto en la denuncia, concluye que "los animales de esta granja no están bajo la debida supervisión veterinaria, lo que pone en grave peligro su vida y generando una muerte lenta y dolorosa; así como también se reflejan incumplimientos relativos a la sanidad de animales cuya carne será destinada al consumo humano".

Esta denuncia se suma a la de la 'granja del terror', explotación porcina denunciada por el Observatorio de Bienestar Animal en noviembre de 2023 en Quintanilla de Coco (Burgos).

La granja perdió la certificación y los hechos están siendo investigados judicialmente por presuntos delitos de maltrato animal, publicidad engañosa y delitos contra el medioambiente.

Julia Elizalde, mánager de campañas del Observatorio de Bienestar Animal, ve imprescindible que las grandes empresas alimentarias pongan medios para acabar con el peor sufrimiento de los animales destinados a consumo.

Últimas noticias
#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS PEQUEÑA

#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO18 de mayo de 2025

Tenemos el honor y el placer de que nos acompañe en el programa una de esas personas que parecen tener más de 24 horas al día. Hablamos de Diego Buenosvinos, un roblano polifacético cuya trayectoria nos permite recorrer una infinidad de temas en una sola entrevista. Emprendedor incansable, Diego ha sido pieza clave del pulso social de La Robla gracias a iniciativas empresariales como el pub Viaggi además de otras apuestas en León con tiendas de ropa. Pero su implicación no se detiene ahí: animador y organizador, ha colaborado en algunas de las actividades más emblemáticas del municipio, desde la Gala del Deporte, los Carnavales o la San Silvestre, hasta concentraciones de motos y coches clásicos, exposiciones, la Semana del Rabel o la Ofrenda Floral, muchas de ellas impulsadas desde la asociación Foro, a la que también reconoce su importante papel. Y por si no fuera poco, Diego es escritor con tres libros publicados —dos de ellos novelas con tramas que nos acercan al Vaticano y a su propia experiencia. Por supuesto, no podemos dejar de lado su profesión: periodista de vocación. Diego se ha formado en las redacciones locales y provinciales, con paso por medios como La Crónica y Onda Cero, y actualmente trabaja en OK Diario, desde donde observa con perspectiva nacional lo que ocurre en La Robla, la montaña y León. Esa mirada amplia le permite comprender los retos —la despoblación, la falta de oportunidades— pero también detectar el talento y el potencial que aún existen en nuestra tierra. Diego cree que es posible remontar, que hay futuro. Y su voz, nacida en La Robla y proyectada hoy a nivel estatal, nos recuerda que mirar hacia fuera también puede ayudarnos a valorar lo que tenemos dentro. Porque si algo demuestra esta conversación, es que personas como Diego Buenosvinos siguen siendo imprescindibles.

Te puede interesar
Lo más visto
SEMANA DE LA SALUD DE LA ROBLA

La Robla vive una feria cercana para cuidarse por dentro y por fuera

RML
Montaña Leonesa18 de mayo de 2025

Durante un día, la Plaza de la Constitución de La Robla se llenó de vida, de conversaciones y de ganas de cuidarse. No fue solo una feria de salud, fue una invitación amable a parar un momento, escuchar al cuerpo, compartir dudas y aprender a vivir un poquito mejor. Entre talleres, charlas y pequeños gestos, la Semana de la Salud cerró con una jornada que dejó buen sabor de boca… y muchas ganas de repetir.