El nuevo Museo de San Isidoro busca "poner en valor" esta "gran institución" y el "románico europeo"

La Real Colegiata de San Isidoro cuenta desde hoy con el nuevo museo, que se ha restaurado con una inversión de tres millones de euros, que ha permitido que pase de contar con una superficie de 1.200 metros cuadrados a los 3.200 actuales y que "pone en valor" esta "gran institución" y el "románico europeo".

León26 de abril de 2024RMLRML
SAN ISIDORO DE LEON
SAN ISIDORO DE LEON -WIKIPEDIA

El proyecto de reforma ha sido liderado por la Fundación Montemadrid, cuya directora general, Amaya de Miguel, ha explicado que la "intención" era el impulso de este museo para el "conocimiento de todos los ciudadanos" y para que los leoneses estuvieran "orgullosos" de su patrimonio cultural y de esta "magna obra".

En el acto de inauguración han participado varias personalidades políticas, entre ellas el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja; o el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones.

También han asistido el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego; el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel; o el alcalde de León, José Antonio Diez.

EN EL MAPA
El abad de San Isidoro, Luis García, en el mismo sentido que la directora general de la Fundación Montemadrid, ha explicado que espera que, tras esta intervención, el museo se coloque en "el mapa de España y el mundo entero", a la vez que espera que este espacio "siga creciendo" y esté acorde al "siglo XXI".

Por su parte, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha recordado por su parte las intervenciones previas realizadas por la Junta de Castilla y León en la reparación de las pinturas románicas originales de la Cámara de Doña Sancha o en la Sala Capitular de la Real Colegiata de San Isidoro.

"Hoy es un día de alegría compartida, de alegría universal, no sólo para los leoneses sino para los españoles y para todos los seres humanos que son amantes y respetuosos con la cultura y el patrimonio", ha asegurado Santonja.

500 PIEZAS
El Museo de la Real Colegiata de San Isidoro cuenta en su interior con más de 500 piezas, entre ellas, como una de las más destacadas, el Cáliz de Doña Urranca, señalado por una investigación como el Santo Grial, además de incorporar con motivo de la ampliación nuevas piezas.

Entre ellas, el pendón de San Isidoro o el ajuar funerario de la infanta Doña María, ambas piezas del siglo XIII, que se pueden contemplar junto con las arcas de Limoges y de los Marfiles, el único testimonio de arte vikingo en España, o la conocida veleta original del gallo de la torre de San Isidoro.

Además, se contempla durante la visita al museo el acceso al Panteón Real y la Cámara de Doña Sancha, la escalera prioral, el adarve de la muralla o las galerías del claustro, así como un itinerario por los nuevos restos arqueológicos hallados durante la reforma.

Últimas noticias
Te puede interesar
jose_maria_merino_y_angeles_encinar

José María Merino y Ángeles Encinar mantendrán en la ULE un encuentro con los lectores

RML
León06 de mayo de 2025

Los escritores José María Merino y Ángeles Encinar, ambos miembros de la Real Academia Española (RAE), mantendrán el miércoles 7 de mayo a las 13:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras (Campus de Vegazana), un encuentro con estudiantes, profesores y miembros de la Universidad de León (ULE), abierto también a todos los lectores que deseen asistir, en el que hablarán sobre su experiencia profesional y literaria.

TERCERA EDICION DEL TORNEO eSport DE LA ULE

La Universidad de León impulsa el talento gamer

RML
León06 de mayo de 2025

La pasión por los eSports, uno de los fenómenos digitales más potentes de la actualidad, encuentra su espacio en la Universidad de León en la tercera edición del Torneo eSports impulsado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Deportes.

Lo más visto
LIONES

El Gobierno responde con ambigüedad a las exigencias europeas sobre la protección del Llionés

RML
Provincia06 de mayo de 2025

El Gobierno central ha emitido una respuesta considerada vaga y generalista ante las recomendaciones del Consejo de Europa para salvaguardar el leonés. Esta situación ha generado críticas por la falta de medidas concretas para cumplir con las "Recomendaciones de acción inmediata" emitidas por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 19 de noviembre de 2024.según ha denunciado el partido leonesista Alantre.

BODEGAS_EMILIO_MORO9-1-scaled

Emilio Moro: tradición, vanguardia y alma de Ribera del Duero en El Día V

RML
CyL06 de mayo de 2025

El próximo 31 de mayo, la Ribera del Duero acogerá uno de los eventos enoturísticos más relevantes del año: El Día V. Una jornada dedicada al vino, a la excelencia gastronómica y a la cultura vitivinícola, en la que cinco bodegas emblemáticas —Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Carraovejas y Emilio Moro— desplegarán lo mejor de su saber hacer. Entre todas, destaca con luz propia Bodegas Emilio Moro, una firma que simboliza el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.