
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
El Gobierno central ha emitido una respuesta considerada vaga y generalista ante las recomendaciones del Consejo de Europa para salvaguardar el leonés. Esta situación ha generado críticas por la falta de medidas concretas para cumplir con las "Recomendaciones de acción inmediata" emitidas por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 19 de noviembre de 2024.según ha denunciado el partido leonesista Alantre.
Provincia06 de mayo de 2025Estas recomendaciones instan a las autoridades españolas, en todos los niveles de gobierno, a tomar medidas urgentes para proteger lenguas regionales y minoritarias como el amazigh, aragonés, catalán (denominado valenciano en la Comunidad Autónoma de Murcia), darija y leonés, así como sus respectivas culturas en diversas comunidades autónomas y ciudades autónomas.
A pesar de la obligación legal derivada de la ratificación por parte de España de la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias en 2001, y de lo establecido en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, no se han implementado acciones concretas para la protección del leonés. Se señala que ni el Gobierno central, ni la Junta de Castilla y León, ni las autoridades locales han tomado medidas suficientes, evidenciado por la ausencia del leonés en medios de comunicación públicos y la falta de respuesta a las solicitudes de organizaciones privadas para su promoción y protección.
Además, se destaca que la respuesta del Gobierno fue emitida por el Ministerio de Cultura, cuando las competencias en esta materia corresponden al Ministerio de Política Territorial, lo que demuestra una falta de planificación y compromiso real con la protección del leonés.
La fecha límite establecida por el Consejo de Europa para la adopción de medidas concretas es el 1 de febrero de 2026. Sin embargo, se advierte que, hasta la fecha, las administraciones continúan sin una planificación efectiva para la recuperación lingüística del leonés, recurriendo únicamente a políticas simbólicas y cosméticas.
Se hace un llamado a todas las administraciones públicas a cumplir con sus obligaciones constitucionales y a implementar acciones efectivas para evitar la desaparición progresiva de este patrimonio inmaterial lingüístico.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.