NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Gobierno responde con ambigüedad a las exigencias europeas sobre la protección del Llionés

El Gobierno central ha emitido una respuesta considerada vaga y generalista ante las recomendaciones del Consejo de Europa para salvaguardar el leonés. Esta situación ha generado críticas por la falta de medidas concretas para cumplir con las "Recomendaciones de acción inmediata" emitidas por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 19 de noviembre de 2024.según ha denunciado el partido leonesista Alantre.

Provincia06 de mayo de 2025RMLRML
LIONES
LIONES

Estas recomendaciones instan a las autoridades españolas, en todos los niveles de gobierno, a tomar medidas urgentes para proteger lenguas regionales y minoritarias como el amazigh, aragonés, catalán (denominado valenciano en la Comunidad Autónoma de Murcia), darija y leonés, así como sus respectivas culturas en diversas comunidades autónomas y ciudades autónomas.

A pesar de la obligación legal derivada de la ratificación por parte de España de la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias en 2001, y de lo establecido en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, no se han implementado acciones concretas para la protección del leonés. Se señala que ni el Gobierno central, ni la Junta de Castilla y León, ni las autoridades locales han tomado medidas suficientes, evidenciado por la ausencia del leonés en medios de comunicación públicos y la falta de respuesta a las solicitudes de organizaciones privadas para su promoción y protección.

Además, se destaca que la respuesta del Gobierno fue emitida por el Ministerio de Cultura, cuando las competencias en esta materia corresponden al Ministerio de Política Territorial, lo que demuestra una falta de planificación y compromiso real con la protección del leonés.

La fecha límite establecida por el Consejo de Europa para la adopción de medidas concretas es el 1 de febrero de 2026. Sin embargo, se advierte que, hasta la fecha, las administraciones continúan sin una planificación efectiva para la recuperación lingüística del leonés, recurriendo únicamente a políticas simbólicas y cosméticas.

Se hace un llamado a todas las administraciones públicas a cumplir con sus obligaciones constitucionales y a implementar acciones efectivas para evitar la desaparición progresiva de este patrimonio inmaterial lingüístico.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.