
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El Gobierno central ha emitido una respuesta considerada vaga y generalista ante las recomendaciones del Consejo de Europa para salvaguardar el leonés. Esta situación ha generado críticas por la falta de medidas concretas para cumplir con las "Recomendaciones de acción inmediata" emitidas por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 19 de noviembre de 2024.según ha denunciado el partido leonesista Alantre.
Provincia06 de mayo de 2025Estas recomendaciones instan a las autoridades españolas, en todos los niveles de gobierno, a tomar medidas urgentes para proteger lenguas regionales y minoritarias como el amazigh, aragonés, catalán (denominado valenciano en la Comunidad Autónoma de Murcia), darija y leonés, así como sus respectivas culturas en diversas comunidades autónomas y ciudades autónomas.
A pesar de la obligación legal derivada de la ratificación por parte de España de la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias en 2001, y de lo establecido en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, no se han implementado acciones concretas para la protección del leonés. Se señala que ni el Gobierno central, ni la Junta de Castilla y León, ni las autoridades locales han tomado medidas suficientes, evidenciado por la ausencia del leonés en medios de comunicación públicos y la falta de respuesta a las solicitudes de organizaciones privadas para su promoción y protección.
Además, se destaca que la respuesta del Gobierno fue emitida por el Ministerio de Cultura, cuando las competencias en esta materia corresponden al Ministerio de Política Territorial, lo que demuestra una falta de planificación y compromiso real con la protección del leonés.
La fecha límite establecida por el Consejo de Europa para la adopción de medidas concretas es el 1 de febrero de 2026. Sin embargo, se advierte que, hasta la fecha, las administraciones continúan sin una planificación efectiva para la recuperación lingüística del leonés, recurriendo únicamente a políticas simbólicas y cosméticas.
Se hace un llamado a todas las administraciones públicas a cumplir con sus obligaciones constitucionales y a implementar acciones efectivas para evitar la desaparición progresiva de este patrimonio inmaterial lingüístico.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
El secretario provincial del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, queda fuera de la dirección federal del partido tras la remodelación impulsada por Pedro Sánchez, en un contexto marcado por el desplazamiento de cargos vinculados al entorno de Santos Cerdán.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.