La Junta inspeccionará casi 1.500 parcelas de todas las provincias para la prevención del topillo campesino

La Junta inspeccionará casi 1.500 parcelas de todas las provincias de la Comunidad para alertar, en su caso, de la presencia del topillo campesino, una práctica habitual todas las primaveras que se lleva a cabo como medida de prevención y que se extenderá, en esta ocasión, hasta el 31 de mayo.

CyL20 de abril de 2024RMLRML
TOPILLO
TOPILLO

De esta manera, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, en colaboración con el Observatorio de Plagas del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), continúa con las labores de prevención del topillo campesino.

Ya en septiembre se emitió un primer aviso para que los agricultores tomasen las medidas de prevención --tales como el arado de tierra, la instalación de cajas nido y otras de carácter fitosanitario--, según ha informado la Administración autonómica a través de un comunicado.

En este sentido, tanto la Comisión de Roedores como los propios servicios técnicos de la Consejería mantienen reuniones periódicas de seguimiento de la presencia de esta especie. Por su parte, los técnicos de la Junta y del Itacyl inspeccionarán las parcelas durante lo que resta del mes de abril y mayo.

Así, el siguiente paso es la labor que los técnicos realizarán sobre el propio terreno, con la inspección de casi 1.500 parcelas de todas las provincias de la Comunidad para alertar, en su caso, de la presencia de estos roedores. Se trata de una práctica habitual todas las primaveras que se lleva a cabo como medida de prevención y que se extenderá, en esta ocasión, hasta el 31 de mayo.

Hasta la fecha, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural sí ha tenido constancia de la presencia de topillos en algunas zonas, pero no ha recibido aviso de alerta alguna que pueda considerarse una plaga, por lo que pide tranquilidad a los agricultores castellano y leoneses, pero también vigilancia y colaboración.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

MURAL BRUGOS DE FENAR

Un mural con los Picapiedra da color al parque infantil de Brugos de Fenar

RML
Montaña Leonesa31 de julio de 2025

El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.