Cocemfe CyL pide más recursos y "humanización" de cuidados para personas con discapacidad

La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) de Castilla y León ha reclamado a la Consejería de Sanidad más recursos y profesionales, la implantación de una tarjeta sanitaria preferente y la "humanización" de los cuidados para mejorar la salud y atención sanitaria de las personas con discapacidad física, orgánica o con enfermedad crónica.

León07 de abril de 2024RMLRML
COCEMFE CYL
COCEMFE CYL

Así lo ha hecho en un comunicado en el que ha expuesto un conjunto de peticiones, promovidas junto a la Asociación Leonesa de Enfermedades Raras (ALER), con motivo del Día Mundial de la Salud.

En este contexto, Cocemfe ha pedido una mayor participación del paciente en el sistema sanitario para avanzar en la "mejora de su calidad de vida y la promoción conjunta de sus derechos sociosanitarios".

Asimismo, ha reclamado prestaciones ortoprotésicas "más orientadas a las personas" a través del impulso del diálogo entre todos los agentes implicados y la equidad para alcanzar una prestación "más justa", que incluya una revisión del importe máximo de financiación en todos los productos y en todo el territorio nacional.

En materia de atención a menores, ha solicitado la ampliación del cribado neonatal en Castilla y León, así como el refuerzo de la "humanización" en la hospitalización en pediatría y mayor especialización de profesionales sanitarios en el tratamiento de enfermedades y patologías que afectan a menores con discapacidad.

También ha demandado la creación de equipos multidisciplinares que, desde un abordaje integral de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica, contribuyan a mejorar la atención y el diagnóstico de dichas patologías.

Por oro lado, ha pedido mayores recursos sanitarios y más profesionales en Atención Primera y especializada en el medio rural, y ha advertido de la "destacable escasez" de profesionales sanitarios en diversas especialidades en distintos puntos de la Comunidad, que "no cubren la ratio recomendada para la atención a los pacientes" con la "correspondiente sobrecarga" en el sistema.

Cocemfe también ha urgido a la "humanización de los cuidados" mediante la escucha activa al paciente "con el tiempo, la información y atención necesarias", al tiempo que ha reclamado un Plan Nacional para prevenir y diagnosticar precozmente la enfermedad renal.

Además, ha demandado la implantación de una tarjeta sanitaria preferente en los hospitales de Castilla y León para personas con discapacidad y pacientes con enfermedades como Parkinson, Alzheimer o ELA, así como niños con enfermedades raras o fibrosis quística, entre otras.

Por último, ha instado a personalizar el formato de atención a las mujeres y niñas con discapacidad según las necesidades de cada paciente, así como a formar al personal de enfermería en la detección temprana de indicadores de violencia.

Últimas noticias
Recepción-Ademar-selecciones-04022025

El alcalde felicita a los jugadores de la cantera del Ademar León por sus logros en el Campeonato de Selecciones

RML
Deporte04 de febrero de 2025

El alcalde de León, José Antonio Diez, acompañado del concejal de Deportes, Vicente Canuria, ha recibido esta mañana en el Salón de Plenos a los jugadores del Club de Balonmano Abanca Ademar León que recientemente han participado en el Campeonato y Copa de Selecciones Autonómicas (Cesa) de Balonmano, celebrado el pasado mes de enero en Cataluña. Los jóvenes deportistas han estado acompañados por Cayetano Franco, presidente del club ademarista.

Te puede interesar
Lo más visto