
El Pozo Julia de Fabero acoge desde el jueves la exposición 'Al calor del carbón' de Conchi Casado Sulé
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
La concesión equivale al consumo anual de una población de 90.000 habitantes.
Montaña Leonesa05 de abril de 2024Las Comunidades de Regantes del bajo Bernesga y Ecologistas en Acción, han presentado alegaciones (BOE 04.03.24) dirigidas a la Presidenta de la CHD, Dña María Jesús Lafuente y al Jefe del Servicio de Aguas, D. José Ignacio Santillán Ibáñez, pidiendo que no se autorice, ni se declare de utilidad pública, la concesión de un aprovechamiento de 6 hm3/año de aguas superficiales del río Bernesga para los proyectos del futuro polígono industrial “El Crispín La Robla Green”: central térmica de biomasa, planta de captación de CO2 y fábricas de hidrógeno electrolítico y de metanol.
Las Comunidades de Regantes de Llanos de Alba y de las presas de Vegached, Manzanal, Los Molinos, Bernesga y Lunilla (presentes en las localidades de Cascantes, la Seca y Llanos de Alba, Cabanillas, Cuadros, Santibañez, Lorenzana, San Andrés del Rabanedo, León, Onzonilla, Sotico, Vilecha, Villasoto, Alija de la Ribera y Vega de Infanzones), rechazan la concesión para los mencionados usos industriales porque no tienen asegurado el riego y, en los últimos años, vienen sufriendo restricciones por falta de agua. Dan cuenta de la pérdida de agua en la subcuenca del Bernesga, provocada por los túneles del AVE, que han desviado cuadal hacia Asturias.
En sus escritos, los regantes exigen a CHD que respete el uso histórico preferente que vienen haciendo del agua, y recuerdan que el organismo de cuenca no puede hacer nuevas concesiones en perjuicio de terceros.
Para Ecologistas en Acción no está justificada la cantidad de agua solicitada y el aprovechamiento que tendrán los usos industriales citados, porque se desconocen los proyectos técnicos que definen el alcance de esas actividades, sus instalaciones y procesos productivos. Se trata de proyectos sujetos a evaluación de impacto ambiental ordinaria y al procedimiento de autorización ambiental integrada, en el que se deberían incardinar las concesiones de agua y autorizaciones de vertido de aguas residuales, de cada uno de los proyectos que se prevé implantar en el polígono industrial “El Crispín La Robla Green”. Por lo tanto, la asociación considera improcedente y extemporánea la tramitación de la concesión.
Además, vulnera el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ya que no se ha acreditado la compatibilidad de la concesión con el Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero, y se ha admitido la solicitud presentada por un peticionario que no cuenta con personalidad jurídica legalmente reconocida, la denominada “Comunidad de Usuarios Industriales La Robla Green”, en proceso de formación.
En estas condiciones y, no estando asegurada la viabilidad ambiental de la concesión, - que solo lo estará si los proyectos obtienen declaración de impacto ambiental favorable-, no hay fundamento legal para declarar, como se pretende, la utilidad pública de la concesión, a los efectos de expropiación forzosa e imposición de servidumbres. Tampoco está asegurada la viabilidad económica del complejo industrial “El Crispín La Robla Green” que solo existe, por el momento, en la imaginación de sus promotores.
En el contexto de escasez e incertidumbre que plantea el Cambio Climático, los organismos de cuenca deberían extremar las cautelas a la hora de otorgar nuevas concesiones, para poder garantizar el mantenimiento de los usos preferentes del agua.
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.
La programación estival, organizada con motivo de su 20 aniversario, contará con talleres, rutas interpretativas y visitas guiadas.
La Confederación Hidrográfica del Duero ha sancionado al Ayuntamiento de La Pola de Gordón por ejecutar obras no autorizadas en las antiguas balsas de decantación de Santa Lucía para convertirlas en lagunas artificiales destinadas a la pesca.
Dos de los montañeros presentaban síntomas de golpe de calor
El tradicional Trofeo de San Juan de bolos, el más veterano del programa festivo de San Juan y San Pedro en León, celebró su 67ª edición el pasado 24 de junio con la victoria del equipo del Club Santa Bárbara de Ciñera.
El centro y sur de Castilla y León afrontan este miércoles y jueves temperaturas de hasta 39 grados, mientras que la provincia de León entra mañana en aviso amarillo por tormentas en la Cordillera Cantábrica, la meseta leonesa y Sanabria.
El sospechoso se encuentra en paradero desconocido, por lo que permanece activo un dispositivo de búsqueda para su localización y detención.
Cuca Gamarra se hará cargo de la cartera de interior, defensa y justicia que se integraba en de la Vicesecretaría de Institucional de Esteban González Pons.
Se celebrará en la Explanada de los Pendones Leoneses el viernes 4 de julio con actividades dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes.