NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Regantes y ecologistas rechazan la concesión de 6 hm3/año de agua del Bernesga para el macroproyecto “La Robla Green”

La concesión equivale al consumo anual de una población de 90.000 habitantes.

Montaña Leonesa05 de abril de 2024RMLRML
CaptaciónElCrispinLaRoblaGreen.Ortofoto_page-0001
LA ROBLA GREEN -ECOLOGISTAS EN ACCION - COMUNIDAD DE REGANTES

Las Comunidades de Regantes del bajo Bernesga y Ecologistas en Acción,  han presentado alegaciones (BOE 04.03.24) dirigidas a la Presidenta de la CHD, Dña María Jesús Lafuente y al Jefe del Servicio de Aguas, D. José Ignacio Santillán Ibáñez, pidiendo que no se autorice, ni se declare de utilidad pública,  la concesión de un aprovechamiento de 6 hm3/año de aguas superficiales del río Bernesga para los proyectos del futuro polígono industrial “El Crispín La Robla Green”: central térmica de biomasa,  planta de captación de CO2 y fábricas de hidrógeno electrolítico y de metanol.

Las Comunidades de Regantes de Llanos de Alba y de las presas de Vegached, Manzanal, Los Molinos, Bernesga y Lunilla (presentes en las localidades de Cascantes, la Seca y Llanos de Alba, Cabanillas, Cuadros, Santibañez, Lorenzana, San Andrés del Rabanedo, León, Onzonilla, Sotico, Vilecha, Villasoto, Alija de la Ribera y Vega de Infanzones),  rechazan la concesión para los mencionados usos industriales porque no tienen asegurado el riego y, en los últimos años, vienen sufriendo restricciones por falta de agua. Dan cuenta de la pérdida de agua en la subcuenca del Bernesga, provocada por los túneles del AVE, que han desviado cuadal hacia Asturias.

En sus escritos, los regantes exigen a CHD que respete el uso histórico preferente que vienen haciendo del agua, y recuerdan que el organismo de cuenca no puede hacer nuevas concesiones en perjuicio de terceros. 

Para Ecologistas en Acción no está justificada la cantidad de agua solicitada y el aprovechamiento que tendrán los usos industriales citados, porque se desconocen los proyectos técnicos que definen el alcance de esas actividades, sus instalaciones y procesos productivos. Se trata de proyectos sujetos a evaluación de impacto ambiental ordinaria y al procedimiento de autorización ambiental integrada, en el que se deberían incardinar las concesiones de agua y autorizaciones de vertido de aguas residuales, de cada uno de los proyectos que se prevé implantar en el polígono industrial “El Crispín La Robla Green”. Por lo tanto, la asociación considera improcedente y extemporánea la tramitación de la concesión.

Además, vulnera el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ya que no se ha acreditado la compatibilidad de la concesión con el Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero, y se ha admitido la solicitud presentada por un peticionario   que no cuenta con personalidad jurídica legalmente reconocida, la denominada “Comunidad de Usuarios Industriales La Robla Green”, en proceso de formación. 

En estas condiciones y, no estando asegurada la viabilidad ambiental de la concesión, - que solo lo estará si los proyectos obtienen declaración de impacto ambiental favorable-, no hay fundamento legal para declarar, como se pretende, la utilidad pública de la concesión, a los efectos de expropiación forzosa e imposición de servidumbres. Tampoco está asegurada la viabilidad económica del complejo industrial “El Crispín La Robla Green” que solo existe, por el momento, en la imaginación de sus promotores.

En el contexto de escasez e incertidumbre que plantea el Cambio Climático, los organismos de cuenca deberían extremar las cautelas a la hora de otorgar nuevas concesiones, para poder garantizar el mantenimiento de los usos preferentes del agua.

Últimas noticias
LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.

Te puede interesar
AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDON

Ciuden y la Subdelegación del Gobierno presentan a los alcaldes la nueva edición del programa Dinamiz-ARTj

RML
Montaña Leonesa17 de noviembre de 2025

Alcaldes de la provincia conocieron hoy en La Pola de Gordón las novedades del programa cultural Dinamiz-ARTj, una iniciativa dirigida a los municipios incluidos en los convenios de transición justa. En la tercera edición participan 26 ayuntamientos del Bierzo-Laciana y de Montaña Central Leonesa-La Robla, y ya está abierto el periodo de inscripción para la cuarta.

ALUMNOS CON BOMBAS DE SEMILLAS

El CEIP Emilia Menéndez desarrolla un proyecto de reforestación con bombas de semillas tras los incendios del verano

RML
Montaña Leonesa15 de noviembre de 2025

El CEIP Emilia Menéndez, en La Robla, ha puesto en marcha un proyecto educativo de reforestación mediante bombas de semillas en varias zonas afectadas por los incendios registrados este verano en la provincia. La iniciativa implica a todo el alumnado, de 3 a 12 años, en la elaboración de estas esferas con semillas autóctonas destinadas a favorecer la regeneración del entorno.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.