
Silvia Fernández diseña una camiseta conmemorativa del 40 aniversario de Proyecto Hombre León a beneficio de la entidad
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
La Junta de Jueces de Ponferrada ha acordado que el nuevo Juzgado de Primera Instancia, el sexto a partir de su puesta en marcha el día 1 de abril, no se especialice en Derecho de Familia sino que ayude a los otros cinco con el fin de aliviar la carga de trabajo existente en materia civil.
Provincia26 de marzo de 2024La creación de este nuevo órgano judicial fue solicitada en su momento ante el elevado volumen de asuntos de naturaleza civil que se venía registrando en el partido judicial en la última década, sin que descendieran las tasas de litigiosidad en esta área, situación que se vio agravada con la entrada de los asuntos de condiciones generales de la contratación que hasta finales de 2022 eran competencia del Juzgado Provincial de Cláusulas Bancarias.
Tal situación hizo urgente y necesario, a fin de evitar el colapso de estos órganos judiciales y una vez puesta en marcha la separación de jurisdicciones en enero de 2023, que se ampliase la planta judicial de la ciudad de Ponferrada y su partido en al menos un Juzgado de Primera Instancia más, que haría el sexto de este orden.
Por ese motivo se solicitó a principios del 2023 la creación en Ponferrada de un nuevo órgano civil que buscaba además especializarse en Derecho de Familia, ofreciendo una respuesta al importante volumen de asuntos que sobre esta materia se registraba.
La Junta de Jueces de Ponferrada, apunta que el volumen anual de asuntos registrados de los que podría conocer un juzgado especializado en materia de Derecho de Familia estaba en el momento de la solicitud de creación de este nuevo órgano muy próxima a la carga de trabajo contemplada para esta clase de órganos (1.323 asuntos anuales), situación que, sin embargo, ha cambiado radicalmente desde el año 2023 con un significativo descenso de más del 40% sobre el total, que alcanza hasta el 60% en procedimientos de separaciones y divorcios.
Este notable descenso de los asuntos de Derecho de Familia se atribuye a múltiples factores, entre ellos las huelgas planteadas en la Administración de Justicia por diferentes colectivos profesionales a lo largo del año 2023, el mantenimiento en el tiempo de la pérdida de población del partido judicial, el descenso de los matrimonios y de la natalidad...etc.
A la vista de este complejo panorama, y siendo en estos momentos la carga de trabajo de un órgano especializado muy inferior a la que soportarían los otros juzgados de la plaza, la Junta de Jueces de Ponferrada ha resuelto no solicitar de momento la especialización del nuevo Juzgado de Primera Instancia en Derecho de Familia por entender más conveniente que este nuevo órgano judicial, que entrará en funcionamiento el día 1 de abril, se sume con los otros cinco ya existentes a la atención general de la importante carga de trabajo civil, sin perjuicio de poder valorar pasado un tiempo y en función de la evolución de los datos de registro de asuntos, la conveniencia de promover entonces esta especialización a la que en ningún caso se renuncia.
"Hasta en tanto no se den las condiciones que aconsejen dicha especialización, los Juzgados de Primera Instancia se comprometen a prestar una atención singular y preferente a la tramitación y resolución de los asuntos de Derecho de Familia, buscando ofrecer una respuesta ágil y eficiente a los ciudadanos en esta materia", concluye la Junta de Jueces de Ponferrada.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
Desde la creación de la Red, el número de reacciones adversas a medicamentos notificadas por farmacéuticos asciende a 397.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebra el mismo día el taller infantil ‘Ciencia divertida’.
El Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección subraya la necesidad de actuar con “rapidez y rigor científico”, priorizando la protección del suelo y evitando restauraciones improvisadas.
Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.