'Sexo, Género y Deporte' inaugura el VI Ciclo de Diversidad Sexual y Derecho de la ULE

El próximo 20 de marzo a las 16:00 horas, en la FCAFD, comenzará el programa con una mesa de debate con la participación de Mª José Rienda, Joaquín Piedra y Mª José Girela, especialistas en educación física y género.

Provincia16 de marzo de 2024 PRENSA ULE
SEXO, GENERO Y DEPORTE
SEXO, GENERO Y DEPORTE -ULE

La sexta edición del ciclo de Jornadas sobre Género, Diversidad Sexual y Derechos dará comienzo el próximo 20 de marzo, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con la primera de las sesiones que lleva por título ‘Sexo, Género y Deporte’.

El programa ha sido organizado por la Defensoría de la Universidad de León (ULE) y la Unidad de Igualdad de la ULE, en colaboración con el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes, así como varias instituciones como la Junta de Castilla y León, la Subdelegación del Gobierno en León y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

 
La sesión del próximo 20 de marzo tendrá lugar 16:00 horas, y en la inauguración estarán Isidoro Martínez, vicerrector de Responsabilidad Social Cultura y Deportes, Marta Zubiaur, titular de la Defensoría de la Comunidad Universitaria de la ULE, Adelina Rodríguez, directora de la Unidad de Igualdad de la ULE, y María Perrino, profesora del Departamento de Educación Física y Deportiva y directora de la primera sesión.

Según detallan desde la organización, se trata de unas jornadas de interés y actualidad, dirigidas tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad leonesa en general. La matrícula es gratuita, y la inscripción ha de realizarse a través del siguiente formulario de inscripción. Además, se entregará certificado de asistencia, y quienes realicen la inscripción podrán optar al reconocimiento de 1 crédito ECTS.

La primera mesa de debate será moderada por María Perrino, y participarán María José Rienda, primera mujer al frente del Consejo Superior de Deportes de 2018 a 2020, Joaquín Piedra, profesor en la Universidad de Sevilla y experto en diversidad sexual, educación física y género, y María José Girela, profesora en la Universidad de Granada e investigadora de la perspectiva de género en las enseñanzas deportivas.

 
Seguidamente, a partir de las 18:00 horas se impartirán dos talleres, uno sobre la deconstrucción del género en la cultura corporal a cargo de Alba González, profesora de la Universidad de Salamanca y otro presentado bajo el título ‘La tarjeta morada’ sobre la importancia de los medios de comunicación y las redes sociales para lograr la igualdad de género y que estará guiado por Carmen Zaragoza, periodista y fundadora de ‘La tarjeta morada’ un portal de noticias con perspectiva de género.

Últimas noticias
1º DE MAYO 20252

El PCE de León clama por un Primero de Mayo combativo y por la reindustrialización pública de la provincia

RML
Provincia30 de abril de 2025

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, el Partido Comunista de España (PCE) en León ha difundido un manifiesto en el que lanza una firme denuncia contra el sistema capitalista, al que responsabiliza del deterioro social, económico y laboral en la provincia. La organización hace un llamamiento a la clase trabajadora leonesa a “luchar por un futuro” que —afirman— el actual modelo les niega.

Te puede interesar
1º DE MAYO 20252

El PCE de León clama por un Primero de Mayo combativo y por la reindustrialización pública de la provincia

RML
Provincia30 de abril de 2025

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, el Partido Comunista de España (PCE) en León ha difundido un manifiesto en el que lanza una firme denuncia contra el sistema capitalista, al que responsabiliza del deterioro social, económico y laboral en la provincia. La organización hace un llamamiento a la clase trabajadora leonesa a “luchar por un futuro” que —afirman— el actual modelo les niega.

Lo más visto