
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
El próximo 20 de marzo a las 16:00 horas, en la FCAFD, comenzará el programa con una mesa de debate con la participación de Mª José Rienda, Joaquín Piedra y Mª José Girela, especialistas en educación física y género.
Provincia16 de marzo de 2024 PRENSA ULELa sexta edición del ciclo de Jornadas sobre Género, Diversidad Sexual y Derechos dará comienzo el próximo 20 de marzo, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con la primera de las sesiones que lleva por título ‘Sexo, Género y Deporte’.
El programa ha sido organizado por la Defensoría de la Universidad de León (ULE) y la Unidad de Igualdad de la ULE, en colaboración con el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes, así como varias instituciones como la Junta de Castilla y León, la Subdelegación del Gobierno en León y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La sesión del próximo 20 de marzo tendrá lugar 16:00 horas, y en la inauguración estarán Isidoro Martínez, vicerrector de Responsabilidad Social Cultura y Deportes, Marta Zubiaur, titular de la Defensoría de la Comunidad Universitaria de la ULE, Adelina Rodríguez, directora de la Unidad de Igualdad de la ULE, y María Perrino, profesora del Departamento de Educación Física y Deportiva y directora de la primera sesión.
Según detallan desde la organización, se trata de unas jornadas de interés y actualidad, dirigidas tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad leonesa en general. La matrícula es gratuita, y la inscripción ha de realizarse a través del siguiente formulario de inscripción. Además, se entregará certificado de asistencia, y quienes realicen la inscripción podrán optar al reconocimiento de 1 crédito ECTS.
La primera mesa de debate será moderada por María Perrino, y participarán María José Rienda, primera mujer al frente del Consejo Superior de Deportes de 2018 a 2020, Joaquín Piedra, profesor en la Universidad de Sevilla y experto en diversidad sexual, educación física y género, y María José Girela, profesora en la Universidad de Granada e investigadora de la perspectiva de género en las enseñanzas deportivas.
Seguidamente, a partir de las 18:00 horas se impartirán dos talleres, uno sobre la deconstrucción del género en la cultura corporal a cargo de Alba González, profesora de la Universidad de Salamanca y otro presentado bajo el título ‘La tarjeta morada’ sobre la importancia de los medios de comunicación y las redes sociales para lograr la igualdad de género y que estará guiado por Carmen Zaragoza, periodista y fundadora de ‘La tarjeta morada’ un portal de noticias con perspectiva de género.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.