NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Destinados 12,7 millones para el desarrollo de la variante de Guardo

La consejera de Movilidad y Transformación Digital se ha reunido hoy con el alcalde de la localidad para transmitirle que desde el área de Carreteras e Infraestructuras están trabajando ya para que las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses, puedan iniciarse en el último trimestre del presente ejercicio.

CyL14 de marzo de 2024 RML
REUNION CON EL ALCALDE DE GUARDO
REUNION DE LA CONSEJERA CON EL ALCALDE DE GUARDO -JCYL

DECLARACIONES DE LA CONSEJERA

La Junta de Castilla y León adjudicó ayer, por 12,7 millones de euros, la redacción y ejecución del proyecto para culminar la variante de Guardo que permite la conexión de las carreteras CL-615 (Palencia-Guardo) y CL-626 (Aguilar de Campoo-Puerto del Cerredo) fuera del casco urbano de la localidad. Se da así continuidad al corredor que conecta las cuencas mineras de Castilla y León, conformando una de las vías más importantes para el desarrollo de la montaña leonesa y palentina.

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, se ha reunido hoy con el alcalde del municipio guardense, Juan Jesús Blanco, para hacerle este anuncio y transmitirle que desde el área de Carreteras e Infraestructuras están trabajando ya para que las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses, puedan iniciarse en el último trimestre del presente ejercicio.

Esta inversión, impulsada como respuesta al compromiso adquirido por la consejera en su comparecencia en Cortes al inicio de la presente legislatura, permitirá, por un lado, cerrar el tramo de la circunvalación ya ejecutado y puesto en servicio en diciembre de 2020, mejorando el acceso a la zona industrial del propio municipio; y, por otro, incrementar la seguridad vial, objetivo último de todas las actuaciones en carreteras, al evitar la incorporación de vehículos ligeros y pesados dentro del núcleo urbano de Guardo.

El proyecto contempla varias actuaciones, siendo la primera y fundamental la finalización del viaducto, que en la actualidad cuenta con uno de los dos estribos, las 12 pilas y un tramo de 140 metros de tablero ya construidos. Cabe reseñar que, precisamente, este viaducto, una vez finalizado, se convertirá en el más largo de toda la Red Autonómica de Carreteras, al contar con 882 metros de longitud, además de uno de los más altos de su tipología, al salvar un desnivel de 75 metros en su punto máximo.

Entre las actuaciones restantes se encuentran la finalización del tronco principal en el acceso a uno de los estribos; la limpieza, saneo y eliminación de la parte contaminada de zahorra artificial y reposición con 10 cm de zahorra artificial en la parte no abierta al tráfico; la extensión de capas de rodadura e intermedia; la colocación de pantallas antirruido y antiventisqueros; la iluminación de accesos a glorietas; el cerramiento para impedir el acceso y cruce de fauna y ganado a la calzada; la señalización horizontal, vertical, balizamiento y sistemas de contención vial, y la conexión de las glorietas con el trazado actual de la CL-626.

Este es un ejemplo más del compromiso de la Junta y de su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, con Guardo y con todos los pueblos de su entorno, porque con esta obra se mejorarán sustancialmente las comunicaciones del denominado ‘eje subcantábrico’, además de la seguridad y comodidad tanto de los conductores que utilicen la carretera como de los vecinos del municipio.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.