NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Destinados 12,7 millones para el desarrollo de la variante de Guardo

La consejera de Movilidad y Transformación Digital se ha reunido hoy con el alcalde de la localidad para transmitirle que desde el área de Carreteras e Infraestructuras están trabajando ya para que las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses, puedan iniciarse en el último trimestre del presente ejercicio.

CyL14 de marzo de 2024 RML
REUNION CON EL ALCALDE DE GUARDO
REUNION DE LA CONSEJERA CON EL ALCALDE DE GUARDO -JCYL

DECLARACIONES DE LA CONSEJERA

La Junta de Castilla y León adjudicó ayer, por 12,7 millones de euros, la redacción y ejecución del proyecto para culminar la variante de Guardo que permite la conexión de las carreteras CL-615 (Palencia-Guardo) y CL-626 (Aguilar de Campoo-Puerto del Cerredo) fuera del casco urbano de la localidad. Se da así continuidad al corredor que conecta las cuencas mineras de Castilla y León, conformando una de las vías más importantes para el desarrollo de la montaña leonesa y palentina.

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, se ha reunido hoy con el alcalde del municipio guardense, Juan Jesús Blanco, para hacerle este anuncio y transmitirle que desde el área de Carreteras e Infraestructuras están trabajando ya para que las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses, puedan iniciarse en el último trimestre del presente ejercicio.

Esta inversión, impulsada como respuesta al compromiso adquirido por la consejera en su comparecencia en Cortes al inicio de la presente legislatura, permitirá, por un lado, cerrar el tramo de la circunvalación ya ejecutado y puesto en servicio en diciembre de 2020, mejorando el acceso a la zona industrial del propio municipio; y, por otro, incrementar la seguridad vial, objetivo último de todas las actuaciones en carreteras, al evitar la incorporación de vehículos ligeros y pesados dentro del núcleo urbano de Guardo.

El proyecto contempla varias actuaciones, siendo la primera y fundamental la finalización del viaducto, que en la actualidad cuenta con uno de los dos estribos, las 12 pilas y un tramo de 140 metros de tablero ya construidos. Cabe reseñar que, precisamente, este viaducto, una vez finalizado, se convertirá en el más largo de toda la Red Autonómica de Carreteras, al contar con 882 metros de longitud, además de uno de los más altos de su tipología, al salvar un desnivel de 75 metros en su punto máximo.

Entre las actuaciones restantes se encuentran la finalización del tronco principal en el acceso a uno de los estribos; la limpieza, saneo y eliminación de la parte contaminada de zahorra artificial y reposición con 10 cm de zahorra artificial en la parte no abierta al tráfico; la extensión de capas de rodadura e intermedia; la colocación de pantallas antirruido y antiventisqueros; la iluminación de accesos a glorietas; el cerramiento para impedir el acceso y cruce de fauna y ganado a la calzada; la señalización horizontal, vertical, balizamiento y sistemas de contención vial, y la conexión de las glorietas con el trazado actual de la CL-626.

Este es un ejemplo más del compromiso de la Junta y de su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, con Guardo y con todos los pueblos de su entorno, porque con esta obra se mejorarán sustancialmente las comunicaciones del denominado ‘eje subcantábrico’, además de la seguridad y comodidad tanto de los conductores que utilicen la carretera como de los vecinos del municipio.

Últimas noticias
Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.