
El XIII Festival Villar de los Mundos celebrará el 1 de noviembre un magosto en homenaje a José Manuel Rodríguez Valtuille
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 17 OCTUBRE 2025
La consejera de Movilidad y Transformación Digital se ha reunido hoy con el alcalde de la localidad para transmitirle que desde el área de Carreteras e Infraestructuras están trabajando ya para que las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses, puedan iniciarse en el último trimestre del presente ejercicio.
CyL14 de marzo de 2024 RMLLa Junta de Castilla y León adjudicó ayer, por 12,7 millones de euros, la redacción y ejecución del proyecto para culminar la variante de Guardo que permite la conexión de las carreteras CL-615 (Palencia-Guardo) y CL-626 (Aguilar de Campoo-Puerto del Cerredo) fuera del casco urbano de la localidad. Se da así continuidad al corredor que conecta las cuencas mineras de Castilla y León, conformando una de las vías más importantes para el desarrollo de la montaña leonesa y palentina.
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, se ha reunido hoy con el alcalde del municipio guardense, Juan Jesús Blanco, para hacerle este anuncio y transmitirle que desde el área de Carreteras e Infraestructuras están trabajando ya para que las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses, puedan iniciarse en el último trimestre del presente ejercicio.
Esta inversión, impulsada como respuesta al compromiso adquirido por la consejera en su comparecencia en Cortes al inicio de la presente legislatura, permitirá, por un lado, cerrar el tramo de la circunvalación ya ejecutado y puesto en servicio en diciembre de 2020, mejorando el acceso a la zona industrial del propio municipio; y, por otro, incrementar la seguridad vial, objetivo último de todas las actuaciones en carreteras, al evitar la incorporación de vehículos ligeros y pesados dentro del núcleo urbano de Guardo.
El proyecto contempla varias actuaciones, siendo la primera y fundamental la finalización del viaducto, que en la actualidad cuenta con uno de los dos estribos, las 12 pilas y un tramo de 140 metros de tablero ya construidos. Cabe reseñar que, precisamente, este viaducto, una vez finalizado, se convertirá en el más largo de toda la Red Autonómica de Carreteras, al contar con 882 metros de longitud, además de uno de los más altos de su tipología, al salvar un desnivel de 75 metros en su punto máximo.
Entre las actuaciones restantes se encuentran la finalización del tronco principal en el acceso a uno de los estribos; la limpieza, saneo y eliminación de la parte contaminada de zahorra artificial y reposición con 10 cm de zahorra artificial en la parte no abierta al tráfico; la extensión de capas de rodadura e intermedia; la colocación de pantallas antirruido y antiventisqueros; la iluminación de accesos a glorietas; el cerramiento para impedir el acceso y cruce de fauna y ganado a la calzada; la señalización horizontal, vertical, balizamiento y sistemas de contención vial, y la conexión de las glorietas con el trazado actual de la CL-626.
Este es un ejemplo más del compromiso de la Junta y de su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, con Guardo y con todos los pueblos de su entorno, porque con esta obra se mejorarán sustancialmente las comunicaciones del denominado ‘eje subcantábrico’, además de la seguridad y comodidad tanto de los conductores que utilicen la carretera como de los vecinos del municipio.
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
El acto contará con la participación de la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Burgos asume el 13,1%; Valladolid, Salamanca y Palencia dispondrán del 11,9%, 11,4% y 11,3% de las partidas, respectivamente; Zamora llega al 8%, y Soria, Segovia y Ávila, en torno al 7,7%.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Se trata del mayor evento mundial de los videojuegos ‘Star Citizen’ y ‘Squadron 42’.
Se trata de ‘Teúrgia por Jaberas’, de Belial Naranjo, y ‘Dusted’, de Daniel Flórez.
La formación leonesista también advierte que mirará “con lupa” el cumplimiento de los compromisos adquiridos ayer por el ministro de Transportes con la Diputación de Leóm.
Se le acusa de dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa