
Los cuatro miembros de la UME heridos en el incendio de Yeres evolucionan favorablemente
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León llevará a cabo el 'IX Maratón de Música Solidaria' desde este martes y hasta el jueves, 14 de marzo, con 20 conciertos en diferentes centros de educación especial y residencias de mayores, con el objetivo de acercar la música a todos los rincones de la Comunidad.
CyL11 de marzo de 2024 RMLEste proyecto desarrollado por la OSCyL es pionero en España, utilizando la música como vehículo integrador y de cohesión social, adentrándose en ámbitos en ocasiones inexplorados desde la perspectiva de la actividad de una orquesta sinfónica.
El 'IX Maratón de Música Solidaria' comenzará mañana con seis conciertos en las provincias de León, Segovia y Palencia.
En León, un 'Cuarteto Drom' actuará a las 11:00 horas en la Residencia de personas mayores de la Junta y a las 12:30 horas en el CEE Nuestra Señora del Sagrado Corazón.
En Palencia, la agrupación 'Camerata Europa' ofrecerá dos conciertos, a las 10:00 horas en el CEE Carrechiquilla y a las 13:00 horas en la Residencia de personas mayores de la Junta.
El 'Cuarteto Ribera' ofrecerá dos actuaciones en Segovia, a las 10:00 en la Residencia de personas mayores de la Junta y a las 11:30 horas en el CEE Nuestra Señora de la Esperanza.
El miércoles 13 de marzo, el programa ofrece seis actuaciones en Burgos, Valladolid y Zamora y el jueves concluye el 'IX Maratón de Música Solidaria' con ocho actuaciones en las provincias de Ávila, Salamanca, Soria y Valladolid.
Los maratones musicales de la OSCyL, puestos en marcha por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, tienen como objetivo convertir la cultura en "un espacio accesible para todos y acercar la música a todos los públicos". La propuesta nació en el año 2014 con vocación de acercar la música de forma gratuita a colectivos que, por diferentes problemas, están alejados habitualmente del ámbito cultural.
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
El presidente de la Federación de Caza de Castilla y León cifra entre 10 y 15 codornices por cazador, aunque reconoce que el intenso calor ha acortado la jornada.
Cinco personas ingresadas en Valladolid siguen en situación crítica o grave sin cambios clínicos significativos, mientras que el herido en el hospital de Getafe evoluciona favorablemente.
El que más preocupa a estas horas es el de la zona de Sanabria, procedente de Ourense, con varios focos "descontrolados".
La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León ha denunciado graves deficiencias en los recursos y condiciones laborales durante las labores de extinción de los incendios que afectan a la comunidad. Entre las principales quejas destacan la falta de avituallamientos, la ausencia de lugares dignos de descanso y la sobrecarga de horas de trabajo sin relevo suficiente.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Las previsiones del tiempo no son favorables para las próximas horas.
Las labores de extinción continúan en varios frentes abiertos por los incendios forestales en la provincia de León. Aunque algunas restricciones se han levantado en localidades como Ferradillo, Pombriego y Llamas de Cabrera, otros núcleos como Salientes han tenido que ser evacuados ante el avance de las llamas.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.