NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

UCCL convoca manifestación el 15 de marzo en Valladolid y el 17 en Madrid e invita a las otras OPAs a sumarse

El coordinador de UCCL, Jesús Manuel González Palacín, ha anunciado la convocatoria de una nueva 'tractorada' el próximo 15 de marzo en Valladolid mientras que dos días después, el 17 de marzo, se ha programado una movilización "más lúdica" en Madrid con el objetivo de reivindicar soluciones para el sector primario.

España05 de marzo de 2024 RML
TRACTORADA
Los tractores cruzan la calle de San Ildefonso de Valladolid -Photogenic/Claudia Alba - Europa Press

Así lo ha anunciado durante la rueda de prensa que ha ofrecido este martes donde ha hecho un llamamiento a las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y a la de Medio Ambiente para que sus responsables "no se pongan de perfil" ya que "son una parte importantísima en las soluciones que se están demandando" agricultores y ganaderos.

La manifestación del día 15 en Valladolid aún no tiene un recorrido delimitado, pero la intención de UCCL es llegar hasta la sede de las consejerías de Agricultura y de Medio Ambiente, así como a la Delegación del Gobierno, mientras que la del día 17 en Madrid tendrá un carácter más lúdico y se llevará animales para que los niños puedan conocer de dónde vienen los alimentos.

Desde UCCL se ha invitado a las otras organizaciones agrarias a sumarse a estas movilizaciones, ya que, según ha apuntado el coordinador, la Ejecutiva de UUCC acordó apoyar cualquier manifestación, independientemente de quién fuese el convocante, además de que se acordó invitar al resto de organizaciones o de colectivos a sumarse a las movilizaciones convocada por la Unión de Campesinos.

"Creemos que lo de ser convocantes o no es, quizá, lo menos importante. Lo más importante es participar y dar un mensaje", ha subrayado Palacín.

PETICIONES
Por otro lado, entre las peticiones que ha reiterado el coordinador de UCCL durante la rueda de prensa, está la necesidad de que se permita el laboreo vertical y de que sea la Consejería de Agricultura la que fuerce la posición del Ministerio" y que España lleve una posición firme a Bruselas "buscando alianzas dentro del Parlamento europeo".

Asimismo, ha pedido que no haya rotaciones en un 5 por ciento de la superficie cultivable de la Comunidad -- en el 95 por ciento restante se hacen rotaciones "desde hace años"-- ya que se trata de zonas maiceras por lo que, según Palacín, "no tiene lógica que se impida sembrar maíz" a los agricultores castellanoleoneses y se importe este grano de Brasil, Argentina o EEUU "sin cumplir la normativa de la UE".

Otra de las peticiones es que no se obligue a los agricultores a diversificar tres cultivos al año, ya que, debido a la lluvia, hay zonas de la Comunidad donde el 60 por ciento del terreno está sin cultivar, una cuestión que se debe solucionar desde la Consejería de Agricultura, además de que ha planteado que el denominado 'cuaderno digital' sea voluntario y no algo obligatorio.

José Manuel González Palacín ha pedido que se certifique en origen a los países que exportan a la Unión Europea y que haya un doble control de fronteras para asegurar que lo que entra "cumple la normativa europea" porque, según ha apuntado, "hoy por hoy no hay ninguna herramienta" que certifique esos productos.

Por otro lado, se ha referido al sector ganadero que "está absolutamente abandonado", con unas producciones "en caída libre", con una bajada de los precios de muchos productos ganaderos, lo que impide que se cubran los costes de producción.

Y para colmo, según ha aseverado el coordinador regional "ni el ministro, ni el consejero de aquí, tienen una política de ayuda y de apoyo al sector ganadero".

Asimismo, durante su intervención, ha vuelto a reclamar "una democracia real en el campo" ya que aunque en Castilla y León está "perfectamente medida la representatividad" con elecciones cada cinco años, no ocurre lo mismo en España, cuando hace 14 años "una ministra dinamitó la Ley Agraria" y "eligió a dedo" a tres organizaciones agrarias y las dio una representatividad del 33 por ciento a cada una.

Desde entonces "no se ha movido la representatividad", porque a las organizaciones "que les tocó la lotería" no quieren "y están muy contentos con esa representatividad" aunque saben que "no la tienen" como se ha visto reflejado en las últimas movilizaciones.

y es que según González Palacín, una sola organización, UCCL, logró movilizar un millar de tractores y 20.000 personas y tres organizaciones juntas "cien tractores y la mitad de gente".

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

Te puede interesar
Festival Internacional de Cine del Vino, Most,

La DO Bierzo, invitada del Festival Most en Vilafranca del Penedès, programa cata y homenaje a Raúl Pérez

RML
España07 de noviembre de 2025

La Denominación de Origen Bierzo participa este fin de semana en el Festival Internacional de Cine del Vino, Most, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), como denominación invitada. El programa incluye una cata de vinos de la comarca el sábado 8 de noviembre y, el domingo, una gala con homenaje y entrega de un premio al enólogo berciano Raúl Pérez, seguida de una comida popular.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

patinetes-electricos-2019-1400x800

UPL reclama aplicar con rigor la nueva Ordenanza de Movilidad de León para frenar los incumplimientos de los patinetes

RML
León07 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) pidió al Ayuntamiento de León una aplicación estricta de la nueva Ordenanza de Movilidad, en vigor desde este 7 de noviembre, con especial atención al uso de los vehículos de movilidad personal. La formación aboga por una primera semana informativa y, a continuación, sanciones para los incumplimientos más graves.