NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Adif restablece la circulación ferroviaria tras revisar la infraestructura y Renfe reanuda el servicio Madrid-Galicia

Los días con más viajeros afectados por el corte fueron el 14 y el 15 de agosto, cuando estaban todos los billetes vendidos, algo más de 10.000 cada uno de esos días.

España20 de agosto de 2025RMLRML
TREN RENFE
TREN RENFE

Adif anunció que ha restablecido la circulación ferroviaria en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia después de comprobar el buen estado de la infraestructura y recibir la confirmación de los servicios de emergencia de que la evolución de los incendios en la provincia de Ourense permite viajar entre Madrid y Galicia “con plenas garantías de seguridad”.
Desde que se cortó la circulación en la línea de manera indefinida por la cercanía del fuego a las vías, el pasado 14 de agosto, Renfe explicó que ha puesto en marcha, en función de la demanda, trenes especiales que enlazaban Madrid con Zamora. Asimismo, agregó que se ha informado a los viajeros a través de los canales oficiales, de cuál era la situación en cada momento y, se ha facilitado la opción de cambios y devoluciones sin coste en los billetes afectados por la supresión del servicio, recoge Ical.
Los días con más viajeros afectados fueron el 14 y el 15 de agosto, cuando estaban todos los billetes vendidos, algo más de 10.000 viajeros cada uno de esos días. El resto de los días hasta hoy, al haberse cortado la venta, el número de afectados con billetes comprado con antelación es mucho menor. En total, los viajeros afectados por la suspensión han sido más de 50.000 en los 101 trenes suprimidos.
Estaciones abiertas; buses y taxis para llegar a destino
Desde el pasado día 13, que fue el segundo día con cortes parciales del servicio, el gestor de la infraestructura ferroviaria, Adif constató que ha mantenido abiertas durante toda la noche las estaciones de Madrid y Galicia afectadas por la suspensión, para que los viajeros pudieran pernoctar y recibir la asistencia de personal de Renfe y Adif.
Así, indicó que en las estaciones se ha repartido comida, bebida y mantas a los viajeros que no pudieron viajar por los cortes del servicio motivados por los incendios. Las noches del 14 y 15 de agosto fueron las que más viajeros hicieron uso de las estaciones para pasar la noche. Además, aseveró que se ha proporcionado habitaciones en hoteles, más de 500 plazas en total, a las personas con billetes integrados y que perdieron enlaces con otros trenes.
Hasta el día 14, en el que se suspendió indefinidamente el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia, comentó que se pusieron autobuses e incluso taxis para que muchos viajeros pudieran llegar a destino. Así, Renfe puso en funcionamiento más de 65 autobuses para realizar el transporte por carretera en el tramo Zamora y Puebla de Sanabria-Ourense y hasta los destinos finales. Sólo el día 14, Renfe facilitó el desplazamiento a más de 5.000 viajeros a pesar de la interrupción del servicio ferroviario por los incendios.
La seguridad como prioridad
Con la seguridad de los viajeros como prioridad, y también de los servicios de emergencias que trabajan en la extinción, Adif defendió que “ha mantenido suspendido el servicio ferroviario hasta que la dirección de la extinción de los incendios ha autorizado el paso de trenes con plenas garantías de seguridad”.
 “Desde que la vía resultó afectada por los incendios, Adif no ha interrumpido sus labores de revisión y reconocimiento de la infraestructura ferroviaria para que las vías estuvieran preparadas para la circulación una vez las autoridades autonómicas competentes en emergencias así lo autorizaran”.

Últimas noticias
equipo RES-MAB en la cima del Mont-Ventoux

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga revisa en Mont-Ventoux los avances del proyecto RES-MAB

RML
Montaña Leonesa18 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga participó entre el 5 y el 7 de noviembre en la reunión de mitad de proyecto del programa internacional RES-MAB, celebrada en la Reserva de la Biosfera de Mont-Ventoux, en Francia. El encuentro reunió a socios de siete reservas mediterráneas para evaluar los avances de los últimos 18 meses y coordinar los trabajos previstos hasta 2027.

Te puede interesar
PREMIOS NACIONALES DE EDICION UNIVERSITARIA

Dos premios nacionales reconocen la labor del Servicio de Publicaciones de la ULE

RML
España14 de noviembre de 2025

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas ha concedido al Servicio de Publicaciones de la Universidad de León dos galardones en los XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria. Las obras distinguidas son La geometría de los cuentos. Infografías literarias, premiada como mejor obra editada, y La patografía en España. Visiones y relatos de la salud en el cómic, reconocida como mejor monografía en el área de Ciencias de la Salud.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDON

Ciuden y la Subdelegación del Gobierno presentan a los alcaldes la nueva edición del programa Dinamiz-ARTj

RML
Montaña Leonesa17 de noviembre de 2025

Alcaldes de la provincia conocieron hoy en La Pola de Gordón las novedades del programa cultural Dinamiz-ARTj, una iniciativa dirigida a los municipios incluidos en los convenios de transición justa. En la tercera edición participan 26 ayuntamientos del Bierzo-Laciana y de Montaña Central Leonesa-La Robla, y ya está abierto el periodo de inscripción para la cuarta.