
“Sin seguridad, no hay digitalización”, afirma Óscar López en la presentación de la nueva campaña del Incibe
Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.



BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025
El organismo de la Diputación encargado de velar por la cultura y el patrimonio de la provincia muestra de esta manera su apoyo al principal deporte autóctono de León. “Nuestra voluntad es la de seguir ayudando y amparando, con diversas iniciativas, a nuestros luchadores”, expresó el diputado Emilio Martínez Morán, al dar a conocer la nueva equipación.
Deporte01 de marzo de 2024 RML
Con el objetivo de que los luchadores leoneses que este fin de semana participan en el Campeonato Internacional de ‘Back-hold’ de Pontivy (Bretaña francesa) exhiban con orgullo la tierra de la que proceden, el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial ha diseñado y entregado a la Federación de Lucha Leonesa la equipación necesaria para los once competidores que viajan hasta esa cita deportiva. A este respecto, el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán, expresó su voluntad de “continuar apoyando y amparando desde el ILC, con diversas iniciativas y en la medida de nuestras posibilidades, al que sin duda es el deporte tradicional más representativo y espectacular de la región leonesa”.
Martínez Morán entregó la equipación, formada por pantalón y camiseta, al presidente y vicepresidente de la Federación de Lucha Leonesa, Ángel Rivero y Jesús Oblanca, y comentó que el diseño, realizado desde el ILC, se ha llevado a cabo siguiendo criterios deportivos pero también estéticos, en un afán por modernizar y dignificar la imagen de la lucha, de modo que nuestros campeones puedan mostrar, en una destacada cita internacional, la mejor cara de este deporte autóctono. Así, con el color de la bandera de León de fondo, las camisetas ostentan en su parte delantera el emblema conjunto de la Diputación y del ILC mientras que la espalda luce un león rugiente con la leyenda “lucha leonesa” y simbología relativa a la Montaña y la Ribera.
La cita a la que acudirán los once luchadores tendrá lugar mañana sábado 2 de marzo en la localidad de Pontivy (Pondi, en el idioma local), en el centro de la Bretaña francesa, y se trata del Campeonato Internacional de ‘Back-hold’ (lucha escocesa) que ha organizado el club local, Skol Gouren Pondi, y la Federación de Gouren o lucha bretona. Un evento que acostumbra a servir como importante ‘previo’ a los Campeonatos Europeos de la FILC (Federación Internacional de Luchas Celtas) que año a año está ganando en relevancia y popularidad y que en esta ocasión determinada, además, tiene a los luchadores leoneses como invitados especiales.
Y la lucha leonesa es la modalidad invitada, entre otras razones, porque cuenta con un excepcional palmarés en esta competición, pues la han ganado Cecilia García, Noelia Morala, Miriam Marcos y Javier Oblanca, entre otros. Al margen de lo competitivo, en Pontivy se celebra también este sábado la asamblea de la Federación Internacional de Luchas Celtas, en la que la Federación de Lucha Leonesa mantiene una vieja reivindicación en relación con las modalidades en disputa, en el sentido de que la lucha del país anfitrión sea puntuable para el resultado final del mismo, algo que ya figura en los estatutos de la propia FICL desde el año 2010 y que, de haberse aplicado antes, hubiera contribuido a mejor aún más, si cabe, el palmarés de la lucha leonesa.
El Campeonato de Pontivy-Pondi espera la participación de más de 210 luchadores procedentes de Escocia, Cerdeña, Inglaterra, Islandia y León, además de los anfitriones de Bretaña. En definitiva, todo un acontecimiento para las luchas celtas y para gran parte del deporte tradicional europeo, en el que los competidores leoneses contarán con un singular protagonismo. En concreto, el equipo que se desplaza hasta el país vecino está integrado por once luchadores y luchadoras que, con este motivo, han venido entrenando desde mediados del pasado mes de enero en la Universidad de León a las órdenes del seleccionador Javier Oblanca. Competirán Miriam Marcos, Alicia Rodríguez, Beatriz Riaño, Sergio López, Carlos Mondelo, Florián Yugueros, David Riaño, David Fernández, Alberto del Cojo, Edgar Cuesta y Víctor Javier Hernández.
Desde la Federación de Lucha se confía en que los deportistas, procedentes de diversas localidades y comarcas, dejen bien alto el pabellón leonés “a pesar de tratarse de una modalidad que favorece a los organizadores del evento, puesto que en la lucha escocesa no se utiliza el cinto que caracteriza a la leonesa, y los luchadores deben agarrarse a la espalda a brazo partido”, como expresaron en un comunicado.

Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón inauguró el 23 de octubre la restauración de la cueva de entrenamiento de la Brigada de Salvamento de la Hullera Vasco-Leonesa, ubicada en el Grupo Fábrica de Santa Lucía. La intervención ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación de León dentro de su programa para la puesta en valor del patrimonio industrial del carbón.

La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.

La selección española logra una histórica medalla de oro por equipos en la prueba de maratón del Mundial de Carreras de Montaña y Trail Running, disputado en Canfranc (Huesca). Manuel Merillas, con la medalla de plata individual, lidera al equipo masculino, acompañado por el bronce de Andreu Blanes.

El alcalde de la ciudad recibió al exportero en el Ayuntamiento de San Marcelo.

El alcalde de León recibió en el Ayuntamiento al exciclista Alberto Contador, en un encuentro celebrado este miércoles en la capital leonesa. La visita se enmarca en la agenda institucional del consistorio y supone un reconocimiento a la trayectoria deportiva del madrileño.

La directora aboga por abordar “el sinhorarismo” desde una perspectiva “humana y comunitaria”.

El Consorcio Provincial de Turismo de León (Turisleón), integrado por la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, ha llevado este jueves a Valencia una presentación centrada en los productos gastronómicos y los recursos turísticos de la provincia. El evento se celebró en el espacio culinario Food and Fun, con la participación de agencias de viajes, prensa y creadores de contenido especializados en turismo y gastronomía.

La actuación se encuentra ejecutada al 50%.

La Guardia Civil ha detenido a una mujer por un delito de lesiones graves tras arrojar un líquido corrosivo a su exmarido en plena calle el 15 de agosto en Jiménez de Jamuz (León). La agresora, encapuchada y protegida con gafas y guantes, huyó del lugar. Tras la investigación, un juzgado ha decretado su ingreso en prisión provisional.

Los servicios sanitarios confirmaron la muerte de la mujer en el lugar del siniestro.