
Las exportaciones de León superan los 240 millones en los dos primeros meses del año
Los bienes de equipo y alimentación, bebidas y tabaco son los dos sectores principales de ventas al exterior.
El organismo de la Diputación encargado de velar por la cultura y el patrimonio de la provincia muestra de esta manera su apoyo al principal deporte autóctono de León. “Nuestra voluntad es la de seguir ayudando y amparando, con diversas iniciativas, a nuestros luchadores”, expresó el diputado Emilio Martínez Morán, al dar a conocer la nueva equipación.
Deporte01 de marzo de 2024 RMLCon el objetivo de que los luchadores leoneses que este fin de semana participan en el Campeonato Internacional de ‘Back-hold’ de Pontivy (Bretaña francesa) exhiban con orgullo la tierra de la que proceden, el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial ha diseñado y entregado a la Federación de Lucha Leonesa la equipación necesaria para los once competidores que viajan hasta esa cita deportiva. A este respecto, el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán, expresó su voluntad de “continuar apoyando y amparando desde el ILC, con diversas iniciativas y en la medida de nuestras posibilidades, al que sin duda es el deporte tradicional más representativo y espectacular de la región leonesa”.
Martínez Morán entregó la equipación, formada por pantalón y camiseta, al presidente y vicepresidente de la Federación de Lucha Leonesa, Ángel Rivero y Jesús Oblanca, y comentó que el diseño, realizado desde el ILC, se ha llevado a cabo siguiendo criterios deportivos pero también estéticos, en un afán por modernizar y dignificar la imagen de la lucha, de modo que nuestros campeones puedan mostrar, en una destacada cita internacional, la mejor cara de este deporte autóctono. Así, con el color de la bandera de León de fondo, las camisetas ostentan en su parte delantera el emblema conjunto de la Diputación y del ILC mientras que la espalda luce un león rugiente con la leyenda “lucha leonesa” y simbología relativa a la Montaña y la Ribera.
La cita a la que acudirán los once luchadores tendrá lugar mañana sábado 2 de marzo en la localidad de Pontivy (Pondi, en el idioma local), en el centro de la Bretaña francesa, y se trata del Campeonato Internacional de ‘Back-hold’ (lucha escocesa) que ha organizado el club local, Skol Gouren Pondi, y la Federación de Gouren o lucha bretona. Un evento que acostumbra a servir como importante ‘previo’ a los Campeonatos Europeos de la FILC (Federación Internacional de Luchas Celtas) que año a año está ganando en relevancia y popularidad y que en esta ocasión determinada, además, tiene a los luchadores leoneses como invitados especiales.
Y la lucha leonesa es la modalidad invitada, entre otras razones, porque cuenta con un excepcional palmarés en esta competición, pues la han ganado Cecilia García, Noelia Morala, Miriam Marcos y Javier Oblanca, entre otros. Al margen de lo competitivo, en Pontivy se celebra también este sábado la asamblea de la Federación Internacional de Luchas Celtas, en la que la Federación de Lucha Leonesa mantiene una vieja reivindicación en relación con las modalidades en disputa, en el sentido de que la lucha del país anfitrión sea puntuable para el resultado final del mismo, algo que ya figura en los estatutos de la propia FICL desde el año 2010 y que, de haberse aplicado antes, hubiera contribuido a mejor aún más, si cabe, el palmarés de la lucha leonesa.
El Campeonato de Pontivy-Pondi espera la participación de más de 210 luchadores procedentes de Escocia, Cerdeña, Inglaterra, Islandia y León, además de los anfitriones de Bretaña. En definitiva, todo un acontecimiento para las luchas celtas y para gran parte del deporte tradicional europeo, en el que los competidores leoneses contarán con un singular protagonismo. En concreto, el equipo que se desplaza hasta el país vecino está integrado por once luchadores y luchadoras que, con este motivo, han venido entrenando desde mediados del pasado mes de enero en la Universidad de León a las órdenes del seleccionador Javier Oblanca. Competirán Miriam Marcos, Alicia Rodríguez, Beatriz Riaño, Sergio López, Carlos Mondelo, Florián Yugueros, David Riaño, David Fernández, Alberto del Cojo, Edgar Cuesta y Víctor Javier Hernández.
Desde la Federación de Lucha se confía en que los deportistas, procedentes de diversas localidades y comarcas, dejen bien alto el pabellón leonés “a pesar de tratarse de una modalidad que favorece a los organizadores del evento, puesto que en la lucha escocesa no se utiliza el cinto que caracteriza a la leonesa, y los luchadores deben agarrarse a la espalda a brazo partido”, como expresaron en un comunicado.
Los bienes de equipo y alimentación, bebidas y tabaco son los dos sectores principales de ventas al exterior.
Se celebrará el sábado 31 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
Sofía Gómez Yarza obtiene la primera posición en la categoría Féminas B.
La selección de Lucha Leonesa cosechó buenos resultados y las chicas sub-21 (espoirs) estuvieron muy cerca de proclamarse campeonas.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
El próximo 31 de mayo, la pequeña localidad leonesa de Valdepiélago volverá a ser el epicentro del trail running con la celebración de la segunda edición del Desafío Valcesar, una carrera de montaña que promete emoción, esfuerzo y naturaleza en estado puro.
La localidad de Vega de Espinareda será el escenario del primer bosque laboratorio de Castilla y León, un innovador espacio de investigación forestal impulsado por el Grupo Operativo PLANFORLAB.
Izquierda Unida de León y la asociación Alantre han alzado la voz contra las nuevas medidas implantadas por el Banco Santander en León, que desde el 17 de marzo exigen cita previa para acceder al servicio de caja presencial. Una exigencia que, según denuncian, supone una nueva barrera para las personas mayores y para quienes tienen dificultades con el uso de la tecnología.
La marcha reivindicativa estaba prevista para el miércoles 23 de abril.
La selección de Lucha Leonesa cosechó buenos resultados y las chicas sub-21 (espoirs) estuvieron muy cerca de proclamarse campeonas.
El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.