NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

CCOO y UGT piden al Gobierno que aplique el 155 de la Constitución ante la "insumisión" de la Junta con el Serla

CCOO y UGT han pedido por escrito al Gobierno que aplique el artículo 155 de la Constitución ante la "insumisión" de la Junta en referencia al Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) que lleva sin desarrollar sus funciones desde el pasado 22 de enero ante el "estrangulamiento al que le ha sometido Vox y consentido por la parte mayoritaria" del Ejecutivo autonómico.

CyL20 de febrero de 2024 RML
Fernando Fraile (i) y Cándido Alonso, durante la rueda de prensa de hoy -
Fernando Fraile (i) y Cándido Alonso, durante la rueda de prensa de hoy. - EP

"Hemos solicitado por escrito al Gobierno de España que aplique los preceptos constitucionales que correspondan para hacer cumplir a la Junta con sus obligaciones y, si no lo hace, que sea el Gobierno de España el que asuma, aplicando el artículo 155 de la Constitución Española, las competencias en materia de mediación para garantizar la igualdad de condiciones de los trabajadores", ha avanzado el secretario de Acción Sindical CCOO, Fernando Fraile que ha comparecido ante los medios junto al adjunto en la Secretaría, Cándido Alonso.

Fraile ha advertido que, desde el pasado 22 de enero, el Serla solo emite "certificados" para que los trabajadores puedan acudir a la vía judicial, algo que ya ha afectado a unas 600 personas. "No hay dinero, ya no se puede citar", ha incidido el dirigente sindical que recuerda que los trabajadores del servicio no han cobrado la nómina de enero y que tanto la arrendataria del local, como la empresa de limpieza y diferentes proveedores están iniciando requerimientos judiciales por falta de pago.

Fraile ha recordado que el servicio de mediación en Castilla y León "solo lo puede llevar a cabo el Serla", que es quien tiene la "exclusiva" porque así lo "quiso" la Junta y no los Servicios de Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Junta.

"El servicio jurídico de la Consejería de Empleo, cuando el señor Carriedo era titular de ella, quiso participar para que no hubiera ninguna duda en que fuera el Serla el que conociera en exclusividad los conflictos laborales en nuestra comunidad", algo que lo hicieron en un recurso de casación al Supremo, junto con sindicatos y patronal.

El dirigente de CCOO ha recordado, que pese a todos estos problemas, el Serla ha tramitado "el mayor número de conflictos laborales de sus 25 años de historia", más de 5.200 individuales y 394 colectivos que afectaban a unos "150.000 trabajadores" con un 70 por ciento de éxito.

"Ahora todo eso tendrá que ir a la vía judicial, con todo lo que supone", ha subrayado Fraile que explica que el plazo medio para celebrar un juico de estas características es de seis meses, que se puede elevar a los "18" si llega al Tribunal Superior de Justicia.

Fraile considera que falta "voluntad política" y añade que, aunque se apruebe en el próximo Consejo de Gobierno, "según dicen", la partida de 400.000 euros, será "insuficiente". "El año pasado se destinó al servicio 848.000 euros, así que esa cantidad que se va a aprobar, ya está gastada", ha matizado para compartir con la Junta la necesidad de un "cambio de sede" a un local "gratuito" pero que cumpla con las condiciones exigibles, algo que no hace, en sus palabras, el ofrecido por el Ejecutivo autonómico.

Por último, ha recordado que llevan tiempo pidiendo la intervención del Gobierno, al tiempo que ha agradecido la sintonía con la ministra Yolanda Díaz, que, a través de sus requerimientos, permitieron que el Serla "no se liquidase", lo que obligó a la Consejería de Empleo de Mariano Veganzones "a dar marcha atrás cuando querían extinguir" el organismo.

Últimas noticias
Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.