
“Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera"
Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha urgido al Gobierno a que devuelva a las comunidades autónomas la gestión del lobo al norte del Duero ante los "daños injustos e injustificados" a la ganadería.
CyL19 de febrero de 2024 RMLEn declaraciones a los medios antes de presentar las directrices de la Agenda Urbana de Castilla y León, Quiñones ha lamentado que la Comunidad sigue esperando a que el Ejecutivo central acate la petición que hizo la Comisión Europea en diciembre para rebajar la protección integral que ahora reciben las poblaciones del lobo con el objetivo de poder "flexibilizar" las normas de gestión de la especie ante el aumento de ataques.
"Seguimos esperando a ver qué va a hacer (el Gobierno), qué va a hacer con el régimen jurídico, si va a dar la espalda a Europa, la ganadería y el medio rural", ha señalado el consejero.
En este sentido, ha lamentado también que aún "no tiene contestación" a la carta que la Junta y las organizaciones profesionales agrarias (OPAs) enviaron a mediados de enero a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para que deje sin efecto la Orden de septiembre de 2021 que incluyó al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).
"El tiempo corre en perjuicio del futuro de Castilla y León, del futuro de la ganadería de Castilla y León", ha agregado, para exigir una respuesta del Ejecutivo en línea de la respuesta "clara y contundente" de Bruselas al respecto.
Quiñones ha advertido de que "cada día que pasa" se "acumulan más daños injustos e injustificados a la ganadería", por lo que es necesario retornar a la "gestión responsable y sensata" que hacía la Junta sobre el lobo y que "guardaba el equilibrio" en el medio rural.
Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.
Será a partir de las 18 horas.
Educación publica los listados de admitidos y excluidos para las pruebas, a las que han accedido 12.261 aspirantes.
El socialista Luis Tudanca afirma que estudian un texto que se trasladará al resto de formaciones.
La Comunidad perdió en marzo 54 trabajadores por cuenta propia, frente al incremento del conjunto de España.
El accidente se produjo de madrugada.
Carlos García, fotógrafo y ex minero, realiza una proyección comentada sobre los comercios que tuvo el valle minero a lo largo de un siglo.
Catedrático y doctor en Medicina y Cirugía, inició su trayectoria docente en el año 1987 en la antigua Escuela de INEF.
El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025.
El certamen logró vender 16.138 unidades entre los 19 establecimientos hosteleros participantes.