
Trasladan en helicóptero al Complejo Asistencial de León a una ciclista herida tras sufrir un atropello en la N-VI en Bembibre
La víctima tiene 30 años.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha urgido al Gobierno a que devuelva a las comunidades autónomas la gestión del lobo al norte del Duero ante los "daños injustos e injustificados" a la ganadería.
CyL19 de febrero de 2024 RMLEn declaraciones a los medios antes de presentar las directrices de la Agenda Urbana de Castilla y León, Quiñones ha lamentado que la Comunidad sigue esperando a que el Ejecutivo central acate la petición que hizo la Comisión Europea en diciembre para rebajar la protección integral que ahora reciben las poblaciones del lobo con el objetivo de poder "flexibilizar" las normas de gestión de la especie ante el aumento de ataques.
"Seguimos esperando a ver qué va a hacer (el Gobierno), qué va a hacer con el régimen jurídico, si va a dar la espalda a Europa, la ganadería y el medio rural", ha señalado el consejero.
En este sentido, ha lamentado también que aún "no tiene contestación" a la carta que la Junta y las organizaciones profesionales agrarias (OPAs) enviaron a mediados de enero a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para que deje sin efecto la Orden de septiembre de 2021 que incluyó al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).
"El tiempo corre en perjuicio del futuro de Castilla y León, del futuro de la ganadería de Castilla y León", ha agregado, para exigir una respuesta del Ejecutivo en línea de la respuesta "clara y contundente" de Bruselas al respecto.
Quiñones ha advertido de que "cada día que pasa" se "acumulan más daños injustos e injustificados a la ganadería", por lo que es necesario retornar a la "gestión responsable y sensata" que hacía la Junta sobre el lobo y que "guardaba el equilibrio" en el medio rural.
La víctima tiene 30 años.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.