NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Más de un centenar de tractores protesta con una marcha lenta por Ponferrada contra las normativas "suicidas" del campo

Más de un centenar de tractores, según la Delegación del Gobierno, ha protagonizado hoy una marcha lenta por las calles de Ponferrada, en el marco de las protestas que los agricultores y ganaderos están desarrollando para "reivindicar algo imprescindible" como es que las normativas que rigen el sector a nivel autonómico, nacional y europeo "tienen que cambiar" porque son "suicidas".

Provincia15 de febrero de 2024 RML
PROTESTA EN PONFERRADA
PROTESTA EN PONFERRADA -CARLOS CASTRO - EP

A las nueve de la mañana, un grupo de tractores que ha participado en la protesta, comunicada previamente a la Delegación del Gobierno, se ha concentrado en la localidad de Carracedelo para sumarse después por la N-VI a los que se encontraban estacionados en el aparcamiento del estadio de fútbol de El Toralín, llegados desde otros puntos de la comarca, y donde ha tenido lugar la lectura de un manifiesto.

El presidente de la Asociación Berciana de Agricultores, Daniel Franco, como portavoz de los manifestantes, ha recordado que hace cuatro años el sector también se movilizaron, aunque, tiempo después y con la pandemia, los profesionales del sector tienen ahora "más argumentos" porque han demostrado ser "fundamentales para la vida de un país".

Por eso, el campo es "el sector más estratégico de todos los sectores" porque "sin comida no hay vida" y ha apelado la "unidad" de los agricultores, ganaderos y apicultores para evitar que los políticos apliquen "el divide y vencerás". "Unidos no podrán con nosotros. El sector necesita un cambio urgente".

"ENGAÑO AL CONSUMIDOR"
Entre las demandas, en el manifiesto se ha señalado que se aplique la normativa a "todo lo que entre en el país" para evitar el "engaño al consumidor" de que los productos que provienen de fuera de España cuenten con las "garantías sanitarias, de calidad, medioambientales y laborales" que se les exige a ellos.

El cuaderno digital del campo, la burocracia, el acceso a las ayudas o "cambiar la dirección" de la Política Agraria Comunitaria (PAC) en cuestiones como los requisitos de reducción de fitosanitarios "sin alternativas eficaces y demostradas para poder mantener las producciones", son algunas de las demandas que también se han recogido en el manifiesto. Junto a ellas, la derogación de la Ley de Bienestar Animal, consensuar con los ganaderos en materia de sanidad, compensaciones por daños provocados por enfermedades, ayudas al gasóleo agrícola, eliminar los cultivos de rotación o cambios en la admisibilidad de los pastos.

AGENDA 2030
Los manifestantes también han demandado la "eliminación de la Agenda 2030 de manera inmediata" y limitar la implantación de parques de energía renovable en suelo agrícola o ganadero, además de la mejora del control de la presencia de la avispa asiática, así como de las especies cinegéticas que están "afectando gravemente a los cultivos de viñedo", problemas que afectan especialmente a la comarca del Bierzo.

Tras la lectura del manifiesto, el más de un centenar de tractores (150 según los convocantes, además de cifrar en 500 personas los participantes a pie), han protagonizado una marcha lenta por las calles de Ponferrada.

Últimas noticias
33%

El PSCyL propone limitar el 33% de publicidad institucional solo a la Junta y sus entes, manteniendo fuera a otras administraciones

RML
CyL28 de noviembre de 2025

El Grupo Socialista registró hoy en las Cortes una proposición de ley para reformar la norma de Publicidad Institucional aprobada en junio. La iniciativa acota la restricción del 33 por ciento del importe neto de la cifra de negocio exclusivamente a la Administración autonómica y a sus organismos dependientes. El partido aspira a tramitarla por vía urgente y mediante lectura única para que quede aprobada antes del final de la legislatura.

Te puede interesar
CAMPUS PONFERRADA

Los campus periféricos reclaman autonomía, especialización y titulaciones vinculadas al territorio

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

La primera edición de las Jornadas Nacionales de Campus Periféricos, celebrada en Ponferrada, cerró sus sesiones con una reivindicación compartida: dotar a estos centros universitarios de mayor autonomía, recursos propios y una oferta académica adaptada a las necesidades de cada territorio. Representantes de universidades de toda España coincidieron en que estos avances son esenciales para garantizar el desarrollo pleno de los campus alejados de las grandes ciudades.

JORNADAS CIENTIFICO TECNICAS ENTRE OSOS Y CASTAÑOS

La Fundación Oso Pardo admite dificultades para evitar la presencia de osos en los pueblos ante la falta de alimento en el monte

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

La Fundación Oso Pardo alertó este jueves en Páramo del Sil de que el acercamiento de los osos a los núcleos habitados se ha convertido en un problema creciente y difícil de controlar por la escasez de alimento en su hábitat. La situación se analizó en la apertura de las Jornadas Científico-Técnicas que el municipio acoge hoy y mañana para estudiar el impacto de los incendios y sus efectos en la biodiversidad.

Lo más visto
CAMPING BOCA DE HUERGANO

Incendio en el camping de Boca de Huérgano recién estrenado

RML
Montaña Leonesa27 de noviembre de 2025

Un incendio declarado en la tarde del lunes calcinó varias instalaciones del camping de Boca de Huérgano, un complejo que había retomado su actividad hace apenas unos meses. El fuego afectó a construcciones interiores y obligó a una intervención prolongada de los equipos de extinción. No hubo heridos.