NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Más de un centenar de tractores protesta con una marcha lenta por Ponferrada contra las normativas "suicidas" del campo

Más de un centenar de tractores, según la Delegación del Gobierno, ha protagonizado hoy una marcha lenta por las calles de Ponferrada, en el marco de las protestas que los agricultores y ganaderos están desarrollando para "reivindicar algo imprescindible" como es que las normativas que rigen el sector a nivel autonómico, nacional y europeo "tienen que cambiar" porque son "suicidas".

Provincia15 de febrero de 2024 RML
PROTESTA EN PONFERRADA
PROTESTA EN PONFERRADA -CARLOS CASTRO - EP

A las nueve de la mañana, un grupo de tractores que ha participado en la protesta, comunicada previamente a la Delegación del Gobierno, se ha concentrado en la localidad de Carracedelo para sumarse después por la N-VI a los que se encontraban estacionados en el aparcamiento del estadio de fútbol de El Toralín, llegados desde otros puntos de la comarca, y donde ha tenido lugar la lectura de un manifiesto.

El presidente de la Asociación Berciana de Agricultores, Daniel Franco, como portavoz de los manifestantes, ha recordado que hace cuatro años el sector también se movilizaron, aunque, tiempo después y con la pandemia, los profesionales del sector tienen ahora "más argumentos" porque han demostrado ser "fundamentales para la vida de un país".

Por eso, el campo es "el sector más estratégico de todos los sectores" porque "sin comida no hay vida" y ha apelado la "unidad" de los agricultores, ganaderos y apicultores para evitar que los políticos apliquen "el divide y vencerás". "Unidos no podrán con nosotros. El sector necesita un cambio urgente".

"ENGAÑO AL CONSUMIDOR"
Entre las demandas, en el manifiesto se ha señalado que se aplique la normativa a "todo lo que entre en el país" para evitar el "engaño al consumidor" de que los productos que provienen de fuera de España cuenten con las "garantías sanitarias, de calidad, medioambientales y laborales" que se les exige a ellos.

El cuaderno digital del campo, la burocracia, el acceso a las ayudas o "cambiar la dirección" de la Política Agraria Comunitaria (PAC) en cuestiones como los requisitos de reducción de fitosanitarios "sin alternativas eficaces y demostradas para poder mantener las producciones", son algunas de las demandas que también se han recogido en el manifiesto. Junto a ellas, la derogación de la Ley de Bienestar Animal, consensuar con los ganaderos en materia de sanidad, compensaciones por daños provocados por enfermedades, ayudas al gasóleo agrícola, eliminar los cultivos de rotación o cambios en la admisibilidad de los pastos.

AGENDA 2030
Los manifestantes también han demandado la "eliminación de la Agenda 2030 de manera inmediata" y limitar la implantación de parques de energía renovable en suelo agrícola o ganadero, además de la mejora del control de la presencia de la avispa asiática, así como de las especies cinegéticas que están "afectando gravemente a los cultivos de viñedo", problemas que afectan especialmente a la comarca del Bierzo.

Tras la lectura del manifiesto, el más de un centenar de tractores (150 según los convocantes, además de cifrar en 500 personas los participantes a pie), han protagonizado una marcha lenta por las calles de Ponferrada.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

patinetes-electricos-2019-1400x800

UPL reclama aplicar con rigor la nueva Ordenanza de Movilidad de León para frenar los incumplimientos de los patinetes

RML
León07 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) pidió al Ayuntamiento de León una aplicación estricta de la nueva Ordenanza de Movilidad, en vigor desde este 7 de noviembre, con especial atención al uso de los vehículos de movilidad personal. La formación aboga por una primera semana informativa y, a continuación, sanciones para los incumplimientos más graves.