
Arranca la XV edición de 'Young Business Talents' centrada en la simulación empresarial para estudiantes
El periodo de inscripción se extenderán hasta el 31 de octubre.
Se celebrará el sábado 17 de febrero, y está abierta a la participación de todos los interesados, sean o no miembros de la comunidad universitaria.
Provincia09 de febrero de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULEEl Servicio de Deportes de la Universidad de León (ULE) ha programado una jornada de senderismo denominada ‘Pico Los Llanos’, que se celebrará el sábado 17 de febrero con salida en autobús a las 8:00 horas desde la parada que se encuentra situada frente a la Biblioteca Universitaria San Isidoro, en el Campus de Vegazana.
Será un recorrido de 14’5 kilómetros, que consistirá en una travesía circular por el entorno de Crémenes, de dificultad media-baja, con un desnivel positivo acumulado de unos 670 metros. Se partirá de Valdoré para tomar la carretera a la Velilla de Valdoré, un tramo que es inevitable, y que consta de dos kilómetros muy poco transitados y en un entorno muy bonito.
Ya en la Velilla se cruzará el pueblo para seguir el viejo camino que unía esta localidad con la de Corniero por los valles de Bosbil y Prida. Al principio se irá por pista hasta que se convierte en senda. En tres kilómetros de ascensión desde la Velilla, se alcanzará la cumbre que, a pesar de su modesta altitud, ofrece unas espectaculares vistas de Las Pintas, El Jaido, Los Mampodres …
El descenso se comenzará hacia el Collado Aviau por senda, y desde allí a Crémenes por pista entre un cerrado bosque de robles. Ya en esta población, nuestros pasos nos llevaran hacia la carretera a Villayandre para tomar el Camino Real que utiliza una antigua calzada romana de la Ruta Vadiniense que unía el Oriente Asturiano con la Meseta por las cuencas de los ríos Esla y Sella.
Se irá por el tramo mejor conservado, concretamente el que atraviesa el Pajar del Diablo antes de finalizar la ruta en Valdoré.
RECOMENDACIONES DEL SERVICIO DE DEPORTES
Desde el Área de Deportes se recomienda acudir con comida (fruta o algo ligero para el almuerzo), agua, botas de montaña, ropa de abrigo, chubasquero, guantes, gorro para protegerse de sol o el frío, gafas de sol, crema solar y de labios, polainas, un bastón y una mochila que como máximo esté cargada con 1/5 parte del peso de quien la porte.
También se aconseja poseer la licencia federativa de montaña, aunque no es obligatoria, y llevar calzado y ropa de repuesto, que se podrá dejar en el autobús y recuperar para cambiarse al concluir la ruta.
Los interesados pueden formalizar su inscripción en la web de la ULE a través del siguiente ENLACE, o en las oficinas del Servicio de Deportes, que se encuentran ubicadas en el Campus de Vegazana.
El precio que se ha fijado es de 15 euros para los miembros de la comunidad universitaria (alumnos, profesores y personal de administración y servicios) que ya se pueden apuntar, y de 17 para externos, (que podrán inscribirse del martes 13 al jueves 15 de febrero) e incluye el traslado de ida y vuelta desde León en autobús.
Es importante indicar que el día en el que se realizará la actividad estará operativo un teléfono móvil con el siguiente número de contacto: 686 045 743, exclusivamente desde la hora de salida hasta la conclusión de la marcha. Finalmente se ha de apuntar que la ruta puede ser modificada en su recorrido o suspendida por causa de fuerza mayor (meteorológicas, incidencia en los participantes etcétera). INSCRIPCIONES
El periodo de inscripción se extenderán hasta el 31 de octubre.
La compañía donará la jornada laboral de los colaboradores que han solicitado participa a la realización de labores de acondicionamiento y mejora de espacios comunes en diferentes entidades.
Un acuerdo de cuatro años contempla proyectos de docencia e investigación conjunta, así como prácticas de estudiantes en beneficio de las personas más desfavorecidas.
Con la participación de expertos como Víctor Resco y Ferrán Dalmau.
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.
El fuego, que se inicio en cuatro puntos distintos, amenazó con quemar varias viviendas del pueblo debido a su proximidad.
El encuentro servirá para concretar medidas preventivas y escuchar las propuestas de los municipios para trasladarlas tanto a la Junta como al Gobierno central.
El verano ha sido el más caluroso desde 1961, con una anomalía térmica positiva de 2,2 grados.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.