
Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.
La movilización de agricultores y ganaderos crece a cada día que pasa y se expande por todo el territorio nacional. El agotamiento del sector primario en España se hace evidente por muchas de las cuestiones que han manifestado en concentraciones y protestas. No obstante, resulta muy aclaratorio conocer algunas de las obligaciones que tienen que cumplir para simplemente desarrollar una actividad económica que en la mayor parte de los casos se está manteniendo a perdidas y esto, entre otras muchas razones, es insostenible.
España08 de febrero de 2024 RMLVeamos pues, algunas de estas condiciones y trámites que si o si han de cumplir agricultores y ganaderos para tan solo “abrir la persiana” de sus granjas o explotaciones.
· Trámites fiscales con Hacienda.
· Alta en la Seguridad Social.
· Redacción y tramitación de escrituras
· Financiación Bancaria.
· ITV’s.
· Seguros Diversos.
· Fianzas.
· Cumplir proyectos y licencias de obras.
· Memorias técnicas.
· Certificados de compatibilidad urbanística.
· Licencias de actividad.
· Incorporación como joven agricultor.
· Plan de gestión de instalaciones ganaderas.
· Declaración agraria anual.
· Libro de gestión de fertilizantes.
· Plan de gestión de instalaciones ganaderas.
· Declaración anual de nitrógeno.
· Plan de gestión forestal.
· Autorización para realizar quemas.
· Certificación de bienestar animal.
· Carnet de transportista de animales vivos.
· Permiso de instalación de placas solares.
· Libro de fitosanitarios.
· Libro de explotación.
· Contrato de recogida de cadáveres.
· Registro de visitas a la granja.
· Censo de altas y bajas de los animales.
· Portal de identificación de cada animal.
· Guías de vía de transporte.
· Sello de venta de proximidad.
· Ayudas y planes de mejora.
· Registro de tratamientos, medicaciones y vacunas.
· Control de plagas.
· Validar el registro de control de aguas residuales.
· Control y analíticas de las aguas con controles periódicos de los pozos.
· Solicitar el código tramitador de residuos y solicitar la licencia a la agencia.
· Firmar el contrato de recogida de medicamentos.
· Legalizar el control de agua de superficie.
· Plan de limpieza y mantenimiento.
· Obtención del registro sanitario.
· Análisis y control de puntos críticos
· Fichas de productos y plan de muestras.
· Declaración de la Ley de Habilitación del vehículo.
· Título de manipulador de alimentos.
· Registro de trazabilidad por lotes.
Y estos no son todos…
La pregunta final es retórica…
¿Te gustaría ser agricultor o ganadero?
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.
Sus efectivos acercan su labor mañana a la población en una muestra ubicada en Bembibre.
La madre de la niña se puso en contacto con la Línea de Ayuda de Ciberseguridad a través del teléfono 017
Con la llegada del nuevo curso académico, miles de estudiantes buscan alojamiento en ciudades universitarias. La Asociación Española de Consumidores ha difundido este viernes una serie de recomendaciones para evitar fraudes y problemas en los contratos de alquiler que suelen repetirse cada inicio de curso.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.