NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

¿Te gustaría ser agricultor o ganadero?

La movilización de agricultores y ganaderos crece a cada día que pasa y se expande por todo el territorio nacional. El agotamiento del sector primario en España se hace evidente por muchas de las cuestiones que han manifestado en concentraciones y protestas. No obstante, resulta muy aclaratorio conocer algunas de las obligaciones que tienen que cumplir para simplemente desarrollar una actividad económica que en la mayor parte de los casos se está manteniendo a perdidas y esto, entre otras muchas razones, es insostenible.

España08 de febrero de 2024 RML
AGRICULTOR
JOVENES AGRICULTORES -Foto de Anna Shvets

Veamos pues, algunas de estas condiciones y trámites que si o si han de cumplir agricultores y ganaderos para tan solo “abrir la persiana” de sus granjas o explotaciones.

·        Trámites fiscales con Hacienda.

·        Alta en la Seguridad Social.

·        Redacción y tramitación de escrituras

·        Financiación Bancaria.

·        ITV’s.

·        Seguros Diversos.

·        Fianzas.

·        Cumplir proyectos y licencias de obras.

·        Memorias técnicas.

·        Certificados de compatibilidad urbanística.

·        Licencias de actividad.

·        Incorporación como joven agricultor.

·        Plan de gestión de instalaciones ganaderas.

·        Declaración agraria anual.

·        Libro de gestión de fertilizantes.

·        Plan de gestión de instalaciones ganaderas.

·        Declaración anual de nitrógeno.

·        Plan de gestión forestal.

·        Autorización para realizar quemas.

·        Certificación de bienestar animal.

·        Carnet de transportista de animales vivos.

·        Permiso de instalación de placas solares.

·        Libro de fitosanitarios.

·        Libro de explotación.

·        Contrato de recogida de cadáveres.

·        Registro de visitas a la granja.

·        Censo de altas y bajas de los animales.

·        Portal de identificación de cada animal.

·        Guías de vía de transporte.

·        Sello de venta de proximidad.

·        Ayudas y planes de mejora.

·        Registro de tratamientos, medicaciones y vacunas.

·        Control de plagas.

·        Validar el registro de control de aguas residuales.

·        Control y analíticas de las aguas con controles periódicos de los pozos.

·        Solicitar el código tramitador de residuos y solicitar la licencia a la agencia.

·        Firmar el contrato de recogida de medicamentos.

·        Legalizar el control de agua de superficie.

·        Plan de limpieza y mantenimiento.

·        Obtención del registro sanitario.

·        Análisis y control de puntos críticos

·        Fichas de productos y plan de muestras.

·        Declaración de la Ley de Habilitación del vehículo.

·        Título de manipulador de alimentos.

·        Registro de trazabilidad por lotes.

 

Y estos no son todos…

La pregunta final es retórica…

¿Te gustaría ser agricultor o ganadero?

Últimas noticias
Te puede interesar
Jornada FEMP

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

RML
España20 de noviembre de 2025

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, defendió este jueves en la sede de la FEMP en Madrid la necesidad de reformar el modelo de financiación local para garantizar recursos suficientes a provincias extensas y con fuerte dispersión poblacional. También reclamó que el reparto tenga en cuenta a las juntas vecinales y pidió recuperar el canon energético suprimido en 1985.

PYFANO

Una campaña nacional pone voz al duelo de las familias que pierden a un hijo por cáncer infantil

RML
España20 de noviembre de 2025

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil ha presentado la campaña ‘El duelo en el cáncer infantil: La realidad invisible’, una iniciativa que busca visibilizar el impacto emocional de la pérdida de un menor por esta enfermedad y reivindicar la necesidad de apoyo psicológico y cuidados adecuados. La acción se difunde coincidiendo con el Día Internacional de la Concienciación del Duelo Infantil.

aire

Expo AIRE 2025 distingue la labor de Carmen Quintanilla, el servicio Infocal, Andoni Canela y la Asociación Asfoso

RML
España20 de noviembre de 2025

Expo AIRE 2025 ha anunciado los galardones que entregará el próximo 3 de diciembre en el Centro de Exposiciones y Ferias de Córdoba, reconocimiento que pone en valor el trabajo de personas y entidades dedicadas a la defensa del medio ambiente y al equilibrio del territorio. Los premiados en esta edición son Carmen Quintanilla, el servicio Infocal, el fotógrafo Andoni Canela y la Asociación Forestal Soria.

Lo más visto
NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.

PALACIO GAUDI ASTORGA

El Palacio de Gaudí de Astorga será objeto de un estudio piloto con seguimiento ocular para analizar cómo se percibe su arquitectura

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Palacio de Gaudí de Astorga participará en un estudio piloto basado en técnicas de seguimiento ocular para examinar cómo los visitantes recorren visualmente su arquitectura. La investigación forma parte del IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing y reunirá tecnología avanzada con patrimonio histórico.