NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El PCAS-TC muestra su apoyo a las tractoradas y recuerda que sin agricultores y ganaderos "no hay futuro rural"

El Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC) ha expresado su "total apoyo" a las movilizaciones y tractoradas de los agricultores y ganaderos de Castilla ya que considera "insoportables las continuas agresiones que padece el sector productivo primario en particular y el medio rural en general", aunque ha advertido de que rechaza la utilización y "manipulación" que observa en algunos casos por parte de la "ultraderecha".

CyL07 de febrero de 2024 RML
TRACTORADA EN SALAMANCA
TRACTORES EN SALAMANCA -EP

El PCAS-TC ha manifestado su apoyo a estas movilizaciones que se han podido ver en muchas capitales y carreteras castellanas y leonesas en las últimas jornadas y que, en su opinión, son muestra de "la rabia de agricultores y ganaderos, hartos de las buenas palabras de la Comisión Europea, del Ministerio de Agricultura y de las Consejerías de Agricultura de las Comunidades Autónomas".

El PCAS-TC reclama, en cualquier caso, una "transición rural justa" que "genere rentas dignas" a agricultores y ganaderos, y el fortalecimiento de las comunidades rurales, pues entiende que sin ello "no hay futuro" en el medio rural.

CONTRA LA "AGENDA NEGACIONISTA" DE LA ULTRADERECHA
Los castellanistas, eso sí, rechazan lo que ven como un "intento de patrimonialización y manipulación de la ultraderecha" de esta "lucha limpia y valiente de los agricultores y ganaderos" y denuncia su "agenda negacionista y contraria al medioambiente".

El PCAS-TC considera "insoportables" las continuas agresiones que padece el sector productivo primario en particular y el medio rural en general. "Las realidades son duras como bofetadas. La rentabilidad de las explotaciones agrarias es inexistente por los incrementos brutales en los costes de producción y los bajos precios a que se ven obligados a vender", lamentan.

Al mismo tiempo, rechaza la "burocracia legislativa" que consideran que exige la nueva PAC y que "no es solo una losa imposible de gestionar para la explotación familiar", mientras que la Ley de la Cadena Alimentaria se ha mostrado como "un instrumento absolutamente ineficaz".

La Agricultura y la Ganadería de Castilla necesita, en opinión del Partido Castellano, "precios justos, reconocimiento social, apoyo técnico" y que "se garantice que todos los productos alimentarios que llegan a la Unión Europea cumplan las mismas exigencias que aquí se exigen".

Los comuneros entienden que "los productores del campo castellano son los garantes de la soberanía y trazabilidad alimentarias, además de ser el elemento esencial para el mantenimiento de un territorio rural vivo, frente a la despoblación y el envejecimiento a que nos aboca la indiferencia de los partidos centralistas mayoritarios".

El PCAS-TC no rechaza frontalmente la Agenda 2030 porque entiende que propone 17 objetivos de desarrollo sostenible, "cuyo hilo vertebrador es la lucha contra la desigualdad y el compromiso con los oprimidos"; por lo que mientras cumpla esos propósitos, "esa es también la Agenda para Castilla".

Pero, creen que la "transición verde" debería ser "pagada" por "las grandes corporaciones y oligopolios internacionales", que consideran que "se enriquecen sin límite contaminando nuestras aguas, empobreciendo nuestros fértiles suelos, destrozando nuestros paisajes, quedándose con los incontables beneficios de la energía y los alimentos que nuestra tierra genera, expulsando a la gente de los pueblos y amordazando la revolución ruralista".

Últimas noticias
smblackfriday

Santa María del Páramo activa una nueva edición del Black Friday Paramés para impulsar el comercio local

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo celebrará los días 28, 29 y 30 de noviembre una nueva edición del Black Friday Paramés, una iniciativa municipal destinada a promover la actividad comercial de la localidad. La campaña incluye descuentos en los establecimientos participantes y un sorteo final con vales de compra financiados por el consistorio.

V-Curso-de-ollas-ferroviarias-web-1292x1536

El Museo de la Siderurgia y la Minería organiza su quinto curso de ollas ferroviarias y una conferencia sobre el ramal Matallana-León

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero, celebrará el sábado 22 de noviembre la quinta edición de su curso de cocina en ollas ferroviarias, una actividad gratuita con inscripción previa que incluirá una degustación final. Por la tarde, el centro acogerá una conferencia dedicada al histórico ramal ferroviario que unió Matallana y León durante más de un siglo.

Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
cartel_jornadas_de_la_ule_sobre_cristianos_judios_y_musulmanes

La ULE acoge las primeras jornadas internacionales sobre cristianos, judíos y musulmanes

RML
León19 de noviembre de 2025

La Universidad de León celebrará los días 27 y 28 de noviembre las primeras jornadas internacionales dedicadas a nuevas perspectivas de análisis sobre cristianos, judíos y musulmanes. El encuentro, organizado por el Grupo de Investigación Historia y Arqueología, reunirá a especialistas de una decena de universidades y podrá seguirse de forma presencial u online.

MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.