La matrícula para el acceso a la ULE de mayores de 25 y 45 años finaliza el 16 de febrero

El 8 de marzo se celebrarán las pruebas que facilitan la incorporación a la universidad a quienes superan esas edades y no poseen otra titulación académica.

Provincia06 de febrero de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULE
ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS
ACCESO A MAYORES DE 25 AÑOS -ULE

Las personas mayores de 25 y de 45 años (que cumplan o hayan cumplido esa edad en el 2024) que deseen realizar estudios universitarios, y que no posean ninguna titulación académica que dé acceso a la universidad por otras vías, podrán realizar su inscripción hasta el 17 de febrero de 2024 para realizar las pruebas de acceso que se celebrarán el 10 de marzo en las universidades de Castilla y León.

Los mayores de 25 años, los candidatos podrán realizar la fase específica en la opción u opciones de su elección, y tendrán preferencia en la admisión en la universidad o universidades en las que hayan realizado la prueba de acceso y en la rama o ramas de conocimiento vinculadas a las opciones escogidas en la fase específica.

En el caso de la Universidad de León (ULE), la solicitud de inscripción (matrícula) se podrá realizar a través del correo electrónico de la Unidad de acceso ([email protected]), enviando la documentación por correo postal (Unidad de Acceso. Edificio EGA; Campus de Vegazana, s/n. 24071 ‐ León), acudiendo en persona a la citada dirección, o bien en la Sede Electrónica de la ULE: https://sede.unileon.es/ accediendo a ‘Registro electrónico’. La solicitud deberá ir acompañada de la documentación acreditativa de cumplir el requisito de edad.

 
La cantidad a abonar en concepto de precios públicos es de 91,54 € y el precio por asignatura opcional de la fase específica es de 22,88 €. Si el candidato es miembro de Familia Numerosa Categoría General, el importe que corresponde abonar es de 45,77 €. La matrícula será gratuita para los siguientes supuestos: miembros de Familia Numerosa de Categoría Especial, estudiantes con grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, estudiantes que. tengan la condición de ’Víctimas del Terrorismo’, personas víctimas de Violencia de Género y beneficiarios de la prestación del ingreso mínimo vital

Las pruebas en la ULE se realizarán el 8 de marzo en el Edificio del Aulario, que se encuentra ubicado en el Campus Universitario de Vegazana, y las calificaciones se publicarán el 15 de marzo. Seguidamente se abrirá un plazo para reclamaciones y solicitudes de revisión de exámenes, que abarcará los días 18, 19 y 20 de marzo.

Toda la información sobre el contenido de las pruebas y los horarios de su realización se puede consultar en el siguiente ENLACE

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.