NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La matrícula para el acceso a la ULE de mayores de 25 y 45 años finaliza el 16 de febrero

El 8 de marzo se celebrarán las pruebas que facilitan la incorporación a la universidad a quienes superan esas edades y no poseen otra titulación académica.

Provincia06 de febrero de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULE
ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS
ACCESO A MAYORES DE 25 AÑOS -ULE

Las personas mayores de 25 y de 45 años (que cumplan o hayan cumplido esa edad en el 2024) que deseen realizar estudios universitarios, y que no posean ninguna titulación académica que dé acceso a la universidad por otras vías, podrán realizar su inscripción hasta el 17 de febrero de 2024 para realizar las pruebas de acceso que se celebrarán el 10 de marzo en las universidades de Castilla y León.

Los mayores de 25 años, los candidatos podrán realizar la fase específica en la opción u opciones de su elección, y tendrán preferencia en la admisión en la universidad o universidades en las que hayan realizado la prueba de acceso y en la rama o ramas de conocimiento vinculadas a las opciones escogidas en la fase específica.

En el caso de la Universidad de León (ULE), la solicitud de inscripción (matrícula) se podrá realizar a través del correo electrónico de la Unidad de acceso ([email protected]), enviando la documentación por correo postal (Unidad de Acceso. Edificio EGA; Campus de Vegazana, s/n. 24071 ‐ León), acudiendo en persona a la citada dirección, o bien en la Sede Electrónica de la ULE: https://sede.unileon.es/ accediendo a ‘Registro electrónico’. La solicitud deberá ir acompañada de la documentación acreditativa de cumplir el requisito de edad.

 
La cantidad a abonar en concepto de precios públicos es de 91,54 € y el precio por asignatura opcional de la fase específica es de 22,88 €. Si el candidato es miembro de Familia Numerosa Categoría General, el importe que corresponde abonar es de 45,77 €. La matrícula será gratuita para los siguientes supuestos: miembros de Familia Numerosa de Categoría Especial, estudiantes con grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, estudiantes que. tengan la condición de ’Víctimas del Terrorismo’, personas víctimas de Violencia de Género y beneficiarios de la prestación del ingreso mínimo vital

Las pruebas en la ULE se realizarán el 8 de marzo en el Edificio del Aulario, que se encuentra ubicado en el Campus Universitario de Vegazana, y las calificaciones se publicarán el 15 de marzo. Seguidamente se abrirá un plazo para reclamaciones y solicitudes de revisión de exámenes, que abarcará los días 18, 19 y 20 de marzo.

Toda la información sobre el contenido de las pruebas y los horarios de su realización se puede consultar en el siguiente ENLACE

Últimas noticias
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.

Te puede interesar
MANIFESTACION CONVOCADA EN LEON POR EL MOVIMIENTO RESPETO

Un millar de personas se moviliza en León para criticar la gestión de los incendios y exigir responsabilidades a la Junta

RML
Provincia23 de noviembre de 2025

Cerca de un millar de personas recorrió este sábado las calles de León para protestar contra la gestión de la Junta de Castilla y León durante los incendios del pasado verano. La manifestación, convocada por organizaciones sindicales, políticas y vecinales, reclamó cambios en las políticas de prevención, más medios y la dimisión del consejero de Medio Ambiente.

Lo más visto
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.