
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
Los días 12 y 13 de febrero son una cita a tener en cuenta en La Pola de Gordón. Son días de fiesta, son Lunes y Martes de Carnaval.
Montaña Leonesa02 de febrero de 2024 RMLLlevan celebrándolo muchos años y por eso pequeños y mayores ponen a volar su imaginación para lograr el mejor de los disfraces, no en vano los premios a repartir no se quedan a la zaga. Nada menos que 1.400 euros y otros muchos regalos sorpresa, repartidos entre las diferentes categorías: charangas, grupos, parejas e individual.
La puntuación la concederá un jurado experto que valorará la creatividad y originalidad en los diseños, reconocerá el esfuerzo realizado en los trabajos y diseños manuales. La puesta en escena será también un punto a tener en cuenta, por eso los complementos, accesorios y maquillaje serán importantes. Con estos criterios lo que el jurado busca es la máxima participación y la implicación de los concursantes en un día tan importante.
Organizado por el Ayuntamiento de La Pola de Gordón y con la colaboración de la Junta Vecinal de dicha localidad, el programa de esos días está lleno de actividades.
El lunes es el día dedicado a los más pequeños y en el Pabellón Municipal podrán disfrutar de un desfile a su medida, juegos y regalos para todos.
El martes día 13, el Gran Desfile partirá desde la calle Capitán Lozano a las 17:30 horas y tras recorrer las calles de La Pola finalizará en el Pabellón Municipal donde habrá música, baile, entrega de premios y chocolatada.
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo 11 de septiembre en La Pola de Gordón una guía divulgativa que recoge los resultados del Proyecto Servisfera, orientado a identificar, valorar y difundir los principales servicios ecosistémicos del territorio.
El trabajo ha sido posible gracias a una beca Ralbar y el objetivo es que se conviertan en motores de identidad, cohesión y desarrollo.
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
El Palacio de los Quiñones acoge actividades para público de todas las edades.
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.