NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El curso avanzado en simuladores de vuelo impartirá en febrero una nueva edición en la ULE

La formación se propone conseguir que los participantes sean competitivos y alcancen el éxito en un mundo cada vez más especializado y globalizado.

Provincia29 de enero de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULE
INSTALACIONES SAULE
INSTALACIONES SAULE -ULE

La Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeronáutica (EIIIA) de la Universidad de León (ULE) ha organizado una nueva edición del curso avanzado en simuladores de vuelo (aviones) que se impartirá entre el 12 de febrero y el 31 de mayo, y que contempla 150 horas de formación (48 de teoría, 12 de simulador y 90 de trabajo del alumno de forma autónoma).

Esta iniciativa responde a la elevada demanda de alumnos interesados en obtener conocimientos en esta disciplina, dado el auge de los simuladores como pilar básico en las herramientas de formación, y está especialmente dirigida a estudiantes de cualquiera de los grados o máster que se imparten en la escuela de ingenierías, así como a las personas que estén interesadas en recibir formación aérea en vuelo real.

Desde la dirección del curso se explica que actualmente, el modelo de simulaciones asistidas por ordenador está siendo utilizado con éxito en diversos sectores de negocio para el desarrollo de una amplia gama de competencias.

Una simulación parte de una reconstrucción de modelos de actuación reales y permite tomar decisiones relacionadas con dicho modelo, minimizando el riesgo de tomar decisiones erróneas. De esta forma, el usuario aprende por la experiencia, con una base eminentemente práctica.

APRENDIZAJE MEDIANTE SITUACIONES QUE PARECEN REALES

La formación basada en la simulación se conoce como ‘learn by doing’, es decir, aprender experimentando situaciones que parecen reales. Este tipo de aprendizaje facilita permite aprender más rápido a la vez que facilita el desarrollo de una mayor intuición a la hora de tomar decisiones reales.

 
Los participantes aprenderán a reconocer los distintos dispositivos de entrenamiento de pilotos profesionales que se utilizan en la actualidad para la aviación comercial, y serán capaces de identificar sus ventajas e inconvenientes. También adquirirán conocimientos básicos de aeronáutica en aspectos y conceptos diversos, como la atmósfera, los principios aerodinámicos, las fuerzas en vuelo, las superficies de mando control, la estabilidad, el ángulo de ataque y la pérdida, la instrumentación aeronáutica, sistemas de aeronaves, cargas y centrados, despegues, aterrizajes, etc.

Además de conocer la técnica de vuelo por instrumentos, también se obtendrá capacitación para identificar la información de una carta aeronáutica, que permitirá a los alumnos iniciarse en el pilotaje de simuladores en lo que respecta a la realización de los ‘básicos’, vuelo instrumental y multimotor. Finalmente hay que reseñar que el curso ofrece la oportunidad de reconocer 6 créditos ECTS

El Centro de Simulación Aérea de la ULE (SAULE) fue inaugurado en abril de 2013 y constituye uno de los equipamientos más avanzados de Castilla y León en este tipo de instalaciones.

 
El SAULE incorpora aparatos de última generación que, (además de hacer posible la formación de aficionados a la aeronáutica), están prestando un importante servicio para complementar los estudios de los alumnos del grado de Ingeniería Aeroespacial, así como en los procesos de reciclaje y adecuación de los pilotos profesionales.

El precio de la matrícula para este curso se ha fijado en 350 euros, cantidad que se reduce a 270 para alumnos de la ULE y también para las personas que se encuentren en situación de desempleo.  Quienes deseen consultar el programa completo o formalizar su inscripción (la oferta es de 24 plazas), lo podrán hacer a través del siguiente ENLACE

Últimas noticias
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Te puede interesar
LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Lo más visto
tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.