
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
La formación se propone conseguir que los participantes sean competitivos y alcancen el éxito en un mundo cada vez más especializado y globalizado.
Provincia29 de enero de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULELa Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeronáutica (EIIIA) de la Universidad de León (ULE) ha organizado una nueva edición del curso avanzado en simuladores de vuelo (aviones) que se impartirá entre el 12 de febrero y el 31 de mayo, y que contempla 150 horas de formación (48 de teoría, 12 de simulador y 90 de trabajo del alumno de forma autónoma).
Esta iniciativa responde a la elevada demanda de alumnos interesados en obtener conocimientos en esta disciplina, dado el auge de los simuladores como pilar básico en las herramientas de formación, y está especialmente dirigida a estudiantes de cualquiera de los grados o máster que se imparten en la escuela de ingenierías, así como a las personas que estén interesadas en recibir formación aérea en vuelo real.
Desde la dirección del curso se explica que actualmente, el modelo de simulaciones asistidas por ordenador está siendo utilizado con éxito en diversos sectores de negocio para el desarrollo de una amplia gama de competencias.
Una simulación parte de una reconstrucción de modelos de actuación reales y permite tomar decisiones relacionadas con dicho modelo, minimizando el riesgo de tomar decisiones erróneas. De esta forma, el usuario aprende por la experiencia, con una base eminentemente práctica.
APRENDIZAJE MEDIANTE SITUACIONES QUE PARECEN REALES
La formación basada en la simulación se conoce como ‘learn by doing’, es decir, aprender experimentando situaciones que parecen reales. Este tipo de aprendizaje facilita permite aprender más rápido a la vez que facilita el desarrollo de una mayor intuición a la hora de tomar decisiones reales.
Los participantes aprenderán a reconocer los distintos dispositivos de entrenamiento de pilotos profesionales que se utilizan en la actualidad para la aviación comercial, y serán capaces de identificar sus ventajas e inconvenientes. También adquirirán conocimientos básicos de aeronáutica en aspectos y conceptos diversos, como la atmósfera, los principios aerodinámicos, las fuerzas en vuelo, las superficies de mando control, la estabilidad, el ángulo de ataque y la pérdida, la instrumentación aeronáutica, sistemas de aeronaves, cargas y centrados, despegues, aterrizajes, etc.
Además de conocer la técnica de vuelo por instrumentos, también se obtendrá capacitación para identificar la información de una carta aeronáutica, que permitirá a los alumnos iniciarse en el pilotaje de simuladores en lo que respecta a la realización de los ‘básicos’, vuelo instrumental y multimotor. Finalmente hay que reseñar que el curso ofrece la oportunidad de reconocer 6 créditos ECTS
El Centro de Simulación Aérea de la ULE (SAULE) fue inaugurado en abril de 2013 y constituye uno de los equipamientos más avanzados de Castilla y León en este tipo de instalaciones.
El SAULE incorpora aparatos de última generación que, (además de hacer posible la formación de aficionados a la aeronáutica), están prestando un importante servicio para complementar los estudios de los alumnos del grado de Ingeniería Aeroespacial, así como en los procesos de reciclaje y adecuación de los pilotos profesionales.
El precio de la matrícula para este curso se ha fijado en 350 euros, cantidad que se reduce a 270 para alumnos de la ULE y también para las personas que se encuentren en situación de desempleo. Quienes deseen consultar el programa completo o formalizar su inscripción (la oferta es de 24 plazas), lo podrán hacer a través del siguiente ENLACE
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
El secretario provincial del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, queda fuera de la dirección federal del partido tras la remodelación impulsada por Pedro Sánchez, en un contexto marcado por el desplazamiento de cargos vinculados al entorno de Santos Cerdán.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.