![Somos la diversidad, Somos la Radio (video oficial del DRM 2020)](https://i.ytimg.com/vi/JQUtRNk7yrM/maxresdefault.jpg)
Una empresa leonesa busca llegar a 1.500 hectáreas de quinoa en León, Zamora, Salamanca y Valladolid
La necesidad de rotar en León hasta 20.000 hectáreas de maíz y las dificultades para la siembra del cereal de invierno, colocan a la quinoa como prácticamente la única alternativa. Quinoa del Páramo iniciará una serie de jornadas formativas que darán comienzo este viernes día 19 de enero en Laguna de Negrillos.
Provincia17 de enero de 2024 RML![QUINOA Laguna de Negrillos](/download/multimedia.normal.96866bd61176c333.UVVJTk9BIExhZ3VuYSBkZSBOZWdyaWxsb3Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La empresa agrícola leonesa Quinoa del Páramo, que comenzó hace más de 4 años con un proyecto que inicialmente parecía exótico, se está consolidando ofreciendo un cultivo alternativo y rentable en el campo leonés.
De las 5 hectáreas iniciales a modo de campo de ensayo, el proyecto ha ido crecido exponencialmente tanto en superficie como geográficamente, aspirando a llegar para la campaña de 2024 a una superficie sembrada de más de 1.500 hectáreas entre León, Zamora, Salamanca y Valladolid, marcando el rumbo hacia una agricultura más sostenible y rentable. Con una visión innovadora, la empresa está introduciendo el cultivo de quinoa como una alternativa para los agricultores locales.
Problemática para el agricultor
Las últimas campañas agrícolas están siendo un auténtico quebradero de cabeza para el conjunto de los agricultores en España y más concretamente para León. Las cada vez más altas temperaturas con olas de calor cada vez más frecuentes, las precipitaciones en forma de lluvia cada vez más irregulares e insuficientes, la escasa reserva de nieve en las montañas, el brutal incremento de costes y la bajada de los precios del cereal, hacen que los agricultores, en el mejor de los casos, “cambien el dinero de mano” y su rentabilidad desaparezca.
Para esta campaña de 2024 se dan otras circunstancias que vienen a agravar la situación de nuestros agricultores como es, por un lado, la aplicación de la nueva PAC, que, en una zona como León con muchas explotaciones con prácticamente monocultivos de maíz, va a obligar en la práctica a rotar de cultivo y buscar alternativas para casi 20.000 hectáreas que durante los últimos años han estado sembradas en exclusiva de maíz. Por otro lado, la época de lluvias durante el otoño y comienzo del invierno, han impedido a muchos agricultores poder hacer la siembra del cereal de invierno y a estas alturas de año, se ven obligados a buscar cultivos alternativos para las miles de hectáreas de secano que quedan aún por sembrar en las provincias de León y Zamora.
Qué es la quinoa
La quinoa, un cultivo ancestral con más de 7000 años de historia en los Andes, ha ganado reconocimiento global por sus impresionantes cualidades nutricionales y su adaptabilidad a diversas condiciones agronómicas. Quinoa del Páramo se presenta como una propuesta integral para los agricultores, ofreciendo semillas de alta calidad con una poderosa capacidad de germinación, adaptadas tanto a explotaciones convencionales como ecológicas en terrenos de regadío y secano.
La quinoa, considerada un "súper alimento" por la FAO, no solo es libre de gluten, haciéndola apta para celiacos, sino que también es uno de los pocos alimentos que ofrece todos los aminoácidos esenciales para la vida. Es una fuente destacada de proteínas, convirtiéndola en un componente muy valioso para dietas deportivas, tradicionales y nutricionales para niños. Estos aspectos contribuyen a que la demanda mundial vaya en aumento cada año y se reclame quinoa cultivada bajo los parámetros fitosanitarios de la Unión Europea.
Desde la perspectiva agronómica, la quinoa presenta una serie de beneficios que la convierten en una elección atractiva para los agricultores. Con necesidades hídricas muy bajas y bajos requerimientos de fertilización, es un cultivo adaptable a sistemas de regadío y secano. Con rendimientos promedio de entre 4 y 5 toneladas por hectárea en regadío y 2 toneladas por hectárea en secano, la quinoa se erige como una opción rentable y sostenible.
La empresa Quinoa del Páramo
Quinoa del Páramo no solo ofrece semilla de calidad y asesoramiento especializado en todas las etapas del cultivo, desde la siembra hasta la cosecha, sino que también soluciona una de las principales preocupaciones de los agricultores: el acceso a canales de comercialización. La empresa ofrece contratos de compra-venta a precios fijos asegurados, proporcionando seguridad y estabilidad a los agricultores.
Quinoa del Páramo, empresa de origen leonés, fue creada hace 4 años, tras otros 3 años de campos de ensayo. Desde entonces, ha pasado a formar parte de uno de los grupos agrícolas más importantes de España, ampliando cada año la cantidad de hectáreas sembradas de este cultivo andino.
Charla presentación a agricultores
El programa de formación dará comienzo en Laguna de Negrillos, en una charla programada para el viernes 19 de enero de 2024 a las 17:00 horas en la casa de cultura de dicha localidad, de la mano de representantes de Quinoa del Páramo. Además, Agricotec, reconocida empresa de abonos, brindará asesoramiento sobre planes de abonado adaptados al cultivo de quinoa.
La empresa invita a los agricultores de regadío y secano, en cultivo convencional y ecológico, a participar en alguna de las presentaciones que se organicen, para explorar las oportunidades que el cultivo de quinoa puede ofrecer a sus explotaciones.
La quinoa no solo se presenta como un cultivo robusto con bajo coste y sin necesidad de maquinaria específica, sino como un paso estratégico para anticipar los cambios normativos de la nueva Política Agraria Común (PAC) y mejorar la salud del suelo para próximas campañas.
![Somos la diversidad, Somos la Radio (video oficial del DRM 2020)](https://i.ytimg.com/vi/JQUtRNk7yrM/maxresdefault.jpg)
![OSCAR CUETO](/download/multimedia.miniatura.9c67e43fb291527e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Óscar Cueto, reelegido secretario general de FESMC-UGT León
La organización engloba a más de 30.000 trabajadores de nueve sectores.
![OSCAR CUETO](/download/multimedia.miniatura.9c67e43fb291527e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Óscar Cueto, reelegido secretario general de FESMC-UGT León
La organización engloba a más de 30.000 trabajadores de nueve sectores.
![POLICIA NACIONAL](/download/multimedia.normal.beb8727fae50f84c.UE9MSUNJQSBOQUNJT05BTF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El sujeto cuenta con antecedentes policiales y fue interceptado en la zona de la estación de autobuses.
![Quinoa](/download/multimedia.miniatura.bb2850aae7930775.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Quinoa del Páramo sigue apostando por cultivos alternativos ante la ruina a la que se está empujando a los agricultores
Quinoa del Páramo mantiene su apuesta por cultivos alternativos y abre el periodo de contratación.
![CALISTENIA](/download/multimedia.miniatura.8236183870fe3eb5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Ponferrada abre un área de calistenia en la localidad de San Andrés de Montejos
![murat-significa-deseo](/download/multimedia.normal.b719bbebbf8b0395.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La berciana Silvia Sánchez presenta el 22 de febrero su nueva novela, 'Murat significa deseo'
Será a las 19 horas en el Centro de Participación Ciudadana de Toral de los Vados.
![LA SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACION, BEGOÑA GARCIA](/download/multimedia.miniatura.ad062ec4fd812916.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
La secretaria de Estado de Agricultura subraya la apuesta del Gobierno para modernizar regadíos en León con obras en marcha que suman 119 millones
Begoña García visita actuaciones de la Comunidad de Regantes del Canal Margen Izquierda y de la Ribera Alta del Porma.
![ZONA BASICA DE SALUD DE TORENO](/download/multimedia.normal.bc38ab60aacef704.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La zona básica de salud de Toreno trabajará en un plan de acción para tratar problemas de salud mental
La localidad celebró el Consejo de Salud de Zona donde se determinó este asunto como uno de los prioritarios.
![COALICION POR EL BIERZO](/download/multimedia.miniatura.92d95104d0ef0e4e.Q09BTElDSU9OIFBPUiBFTCBCSUVSWk9fbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
CxB se muestra dispuesto a "dialogar" con el alcalde de León sobre la autonomía de la provincia pero exige que se tengan en cuenta las necesidades del Bierzo
El secretario general bercianista recuerda el deseo de que la comarca sea provincia y reitera que el Grado de Medicina debe llegar a Ponferrada "desde el primer año".
![MANIFESTACION DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2025 EN LEON](/download/multimedia.normal.8d91a4a474f0f8b8.TUFOSUZFU1RBQ0lPTiBET01JTkdPIDE2IERFIEZFQlJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El PCE leonés se suma a la convocatoria de protesta del próximo domingo 16 de febrero
Este 16 de febrero, los sindicatos CCOO, CGT, UGT y USO en la provincia de León han convocado una manifestación con el lema “+ Soluciones, - cuentos”, a la que el PCE en León se suma mediante un comunicado del que nos hemos hecho eco bajo la premisa de que esta convocatoria es un llamamiento a la urgencia de revertir la situación actual de la provincia.
![LETICIA GARCIA Y CARLOS FERNANDEZ CARRIEDO](/download/multimedia.miniatura.ba53c2ff84d18947.TEVUSUNJQSBHQVJDSUEgWSBDQVJMT1MgRkVSTkFOREVfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
UPL augura un "baño de realidad" a la Junta en la manifestación por el futuro de León de este domingo
La consejera de Industria invita a los 'leonesistas' a abandonar su visión "gris" de unos "magníficos territorios" como León, Zamora y Salamanca.
![imagen](/download/multimedia.miniatura.990ba88d9e86ab3d.aW1hZ2VuX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
16F ¿El futuro de León? Salir de la Derrota. Construir la alternativa de la clase trabajadora
![Quinoa](/download/multimedia.miniatura.bb2850aae7930775.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Quinoa del Páramo sigue apostando por cultivos alternativos ante la ruina a la que se está empujando a los agricultores
Quinoa del Páramo mantiene su apuesta por cultivos alternativos y abre el periodo de contratación.
![SAN ISIDRO](/download/multimedia.miniatura.910a9054f59bb656.U0FOIElTSURST19taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
Las actividades de nieve en San Isidro fuera de alcance para los escolares de la Montaña
Una solución salomónica de la Diputación hace inalcanzables las escuelas de invierno para los jóvenes de los centros educativos de la Montaña Leonesa. La renuncia de la empresa licitadora de los servicios ha provocado que el sistema diario de Salencias I y II quedara suspendido.