La carrera solidaria ‘Corre por una Causa’ llega a León el 15 de febrero
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
Junta y la Asociación Española Contra el Cáncer en Valladolid iniciarán actuaciones de prevención en 45 centros de Educación Infantil y Primaria sostenidos con fondos públicos para fomentar el consumo de alimentos saludables y la actividad física diaria entre el alumnado.
CyL16 de enero de 2024 RMLDe esta manera, el Ejecutivo autonómico "incrementa su compromiso con una enseñanza de calidad" a través del Proyecto de Innovación Educativa (PIE) 'Escuelas Saludables de Castilla y León', puesto en marcha por la Consejería de Educación. La iniciativa busca promover la educación para la salud en los centros docentes de la Comunidad.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valladolid, Artemio Domínguez, ha firmado este convenio de colaboración para implementar hasta 2025 el programa 'En marcha'.
De esta forma, se busca lograr entornos más saludables a través de actividades con una doble temática: por un lado, el incremento del consumo de alimentos saludables en el almuerzo y, por otro, la promoción de la actividad física diaria en el alumnado y la disminución del sedentarismo. Específicamente, se implementarán cinco acciones estratégicas: Almuerzos saludables, Meriendas divertidas, Pausas saludables, Retos de escuela-activa y La milla diaria.
Asimismo, la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León -entidad dependiente de la Consejería de Educación- se compromete a la realización de al menos cuatro vídeos con contenido promocional de ejercicio físico, a través de la participación directa del alumnado perteneciente a las Escuelas Profesionales de Danza de Castilla y León 'Ana Laguna' de Burgos y la de Valladolid, detalla la Junta a través de un comunicado.
La Consejería de Educación ha mantenido una "estrecha colaboración" con la Asociación Española Contra el Cáncer con la firma de convenios en 2006 y 2016 para la aplicación en centros educativos del Programa 'Actúa', con el que se llevaban a cabo acciones conjuntas destinadas a la prevención del cáncer en el ámbito educativo dirigido a alumnado de edades comprendidas entre 10 y 13 años.
De esta forma, se ha ido consolidando un espacio de trabajo conjunto gracias al desarrollo de iniciativas de información, divulgación, sensibilización y concienciación sobre los factores de riesgo que propician el cáncer. Así, se fomentan entre el alumnado los hábitos de vida saludables a través de una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio físico, factores preventivos de la aparición de cáncer.
Entreculturas presenta al Ayuntamiento los fines de esta iniciativa cuyo plazo de inscripción finaliza el día 13.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.