NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La exposición 'Burgos: Historia(s) de la radio' estará en el vestíbulo de la biblioteca de la UBU hasta el 5 de febrero

La exposición 'Burgos: Historia(s) de la radio' se podrá visitar en el vestíbulo de la biblioteca universitaria de la Universidad de Burgos hasta el 5 de febrero.

CyL14 de enero de 2024 RML
fotonoticia_20240114102954_1920
La exposición 'Burgos: Historia(s) de la radio' - UBU

En este marco, el coordinador de la muestra, José María Chomón Serna, ha definido la obra como "un recorrido en la evolución de los medios radiofónicos burgaleses, de la capital, de la provincia y de sus profesionales, desde 1931 hasta el año 2023".

Esta muestra, además, refleja la trayectoria y la evolución de radios locales y está integrada por 17 paneles con textos e imágenes, que recogen antiguas fotografías de los profesionales, documentos históricos de la radiodifusión y las etapas más destacadas de cada emisora burgalesa.

El germen de esta exposición es el libro 'Burgos: Historia(s) de la radio', obra de profesores de la Universidad de Burgos y profesionales del periodismo radiofónico como José Mª Chomón Serna, Miguel Calvo Ibáñez, Miguel Á. Moreno Gallo, Lorena Busto Salinas, José Ángel García Álvarez y Jesús del Río Vivanco.

La obra fue editada en 2023, con la financiación del Área de Cultura de la Diputación de Burgos.

Los paneles permiten un recorrido por tres etapas de la radio burgalesa, como son el nacimiento de las primeras emisoras en 1932 (Radio Publicidad Burgalesa, Radio Escuela Normal de Magisterio) y 1933 (Radio Castilla); la aparición de nuevas emisoras en el franquismo (Radio Nacional de España, Radio Popular y Radio Juventud); y la proliferación de proyectos radiofónicos con la llegada de la democracia (Radio 80, Antena 3 Radio, Onda Cero, EsRadio y otras.).

Las investigaciones realizadas para el libro, aportaron novedades como el descubrimiento de dos emisoras, que fueron las primeras en emitir en Burgos como son Radio Publicidad Burgalesa, a comienzos de 1932, y la radio educativa de la Escuela Norma de Magisterio, a finales del mismo año.

Como ha asegurado José Chomón, "estas dos emisoras no se conocían, y fueron anteriores a la que se pensaba hasta ese momento que había sido la primera emisora de Burgos, Radio Castilla EAJ-27, que sigue funcionando en la actualidad".

Parte de la documentación utilizada para respaldar estos importantes hallazgos, proviene de los archivos de la Diputación y de la Universidad de Burgos.

Chomón, ha destacado en esta el papel de las radios de la provincia de Burgos "con radios comunitarias muy interesantes, que funcionan muy bien y conectadas al territorio donde se enmarcan".

La exposición forma parte de las actividades de transferencia que está realizando el grupo de investigación de la UBU Caypat, como ha explicado su directora, María del Mar Chicharro Merayo "el compromiso es reivindicar el patrimonio audiovisual, sobre todo local, y divulgarlo entre la ciudadanía".

Últimas noticias
premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Te puede interesar
ENCARNITA POLO

La Policía investiga la muerte de Encarnita Polo en una residencia de Ávila

RML
CyL15 de noviembre de 2025

La Policía Nacional analiza las circunstancias del fallecimiento de la artista Encarnita Polo, ocurrido ayer a los 86 años en una residencia de mayores de Ávila. Entre las actuaciones figura la comprobación de una posible agresión, mientras la familia solicita privacidad para gestionar el duelo.

Intur 5

Turisleón presenta en Intur la campaña “León más vivo que nunca” para reforzar la imagen de la provincia

RML
CyL14 de noviembre de 2025

El Consorcio Provincial de Turismo de León lanzó en la feria Intur, en Valladolid, una nueva campaña promocional bajo el lema “León más vivo que nunca”, acompañada de un vídeo que reivindica la vigencia de los recursos turísticos de la provincia pese a los incendios del verano. La acción busca consolidar el atractivo del destino y apoyar al sector con un mensaje de continuidad y confianza.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.