NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La exposición 'Burgos: Historia(s) de la radio' estará en el vestíbulo de la biblioteca de la UBU hasta el 5 de febrero

La exposición 'Burgos: Historia(s) de la radio' se podrá visitar en el vestíbulo de la biblioteca universitaria de la Universidad de Burgos hasta el 5 de febrero.

CyL14 de enero de 2024 RML
fotonoticia_20240114102954_1920
La exposición 'Burgos: Historia(s) de la radio' - UBU

En este marco, el coordinador de la muestra, José María Chomón Serna, ha definido la obra como "un recorrido en la evolución de los medios radiofónicos burgaleses, de la capital, de la provincia y de sus profesionales, desde 1931 hasta el año 2023".

Esta muestra, además, refleja la trayectoria y la evolución de radios locales y está integrada por 17 paneles con textos e imágenes, que recogen antiguas fotografías de los profesionales, documentos históricos de la radiodifusión y las etapas más destacadas de cada emisora burgalesa.

El germen de esta exposición es el libro 'Burgos: Historia(s) de la radio', obra de profesores de la Universidad de Burgos y profesionales del periodismo radiofónico como José Mª Chomón Serna, Miguel Calvo Ibáñez, Miguel Á. Moreno Gallo, Lorena Busto Salinas, José Ángel García Álvarez y Jesús del Río Vivanco.

La obra fue editada en 2023, con la financiación del Área de Cultura de la Diputación de Burgos.

Los paneles permiten un recorrido por tres etapas de la radio burgalesa, como son el nacimiento de las primeras emisoras en 1932 (Radio Publicidad Burgalesa, Radio Escuela Normal de Magisterio) y 1933 (Radio Castilla); la aparición de nuevas emisoras en el franquismo (Radio Nacional de España, Radio Popular y Radio Juventud); y la proliferación de proyectos radiofónicos con la llegada de la democracia (Radio 80, Antena 3 Radio, Onda Cero, EsRadio y otras.).

Las investigaciones realizadas para el libro, aportaron novedades como el descubrimiento de dos emisoras, que fueron las primeras en emitir en Burgos como son Radio Publicidad Burgalesa, a comienzos de 1932, y la radio educativa de la Escuela Norma de Magisterio, a finales del mismo año.

Como ha asegurado José Chomón, "estas dos emisoras no se conocían, y fueron anteriores a la que se pensaba hasta ese momento que había sido la primera emisora de Burgos, Radio Castilla EAJ-27, que sigue funcionando en la actualidad".

Parte de la documentación utilizada para respaldar estos importantes hallazgos, proviene de los archivos de la Diputación y de la Universidad de Burgos.

Chomón, ha destacado en esta el papel de las radios de la provincia de Burgos "con radios comunitarias muy interesantes, que funcionan muy bien y conectadas al territorio donde se enmarcan".

La exposición forma parte de las actividades de transferencia que está realizando el grupo de investigación de la UBU Caypat, como ha explicado su directora, María del Mar Chicharro Merayo "el compromiso es reivindicar el patrimonio audiovisual, sobre todo local, y divulgarlo entre la ciudadanía".

Últimas noticias
25 nov Psicología Hoy La Bañeza noviembre 25

La Bañeza acoge una charla sobre atención psicológica a víctimas de violencia de género dentro del ciclo ‘Psicología hoy’

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

El Colegio de Psicología de Castilla y León celebrará el martes 25 de noviembre en La Bañeza la conferencia ‘Atención psicológica a las víctimas de violencia de género’. La cita, con entrada libre hasta completar el aforo, tendrá lugar a las 20.00 horas en la Biblioteca Pública Municipal y forma parte del ciclo divulgativo ‘Psicología hoy: ¿qué puede hacer por ti?’.

Te puede interesar
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

Lo más visto
ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.

NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.