NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

CyL aumentó en 2022 un 8,9% el gasto en I+D y se mantiene como la quinta CCAA con mayor esfuerzo tecnológico

Castilla y León aumentó en 2022 un 8,9 por ciento el gasto en I+D y se sitúa en el 4,5por ciento de total del España, manteniendo la quinta posición como la Comunidad Autónoma con mayor esfuerzo tecnológico, según los datos publicados por el INE. Asimismo, el personal dedicado a I+D crece un 5,22 por ciento hasta las 11.701 personas.

CyL07 de enero de 2024 RML
pexels-thisisengineering-3912480
Foto de ThisIsEngineering

Castilla y León mantiene el quinto puesto en términos de esfuerzo tecnológico (gasto de I+D sobre PIB) y también en gasto en I+D por habitante en 2022. Así, la Comunidad aumenta un 8,9 por ciento el gasto en I+D, pasando de los 795,8 millones a los 867 millones en el ejercicio de 2022, lo que además sitúa la contribución al peso del gasto en I+D en el 4,49 por ciento de España.

La Comunidad sigue destacando la contribución de los sectores empresarial y universitario al gasto interno en I+D. En relación con el año anterior, se han experimentado avances tanto en el gasto en I+D como en el personal en I+D por mil habitantes, según ha detallado el Ejecutivo autonómico.

En concreto, el esfuerzo tecnológico en la Comunidad básicamente se mantiene en relación al año anterior, alcanzando el 1,35 por ciento del PIB, ya que experimenta un descenso de dos centésimas, si bien en el ranking autonómico Castilla y León mantiene su posición y aumenta ligeramente su distancia con la siguiente Comunidad.

Asimismo, el gasto ejecutado en I+D por el sector empresarial aumenta en la Comunidad un 6,99 por ciento, de 485,4 millones a 519,3 millones de euros. Su peso sobre el total del gasto en I+D se sitúa en el 59,9 por ciento, 3,5 puntos porcentuales por encima de la media nacional en 2022.

El gasto ejecutado en I+D por el sector universidades ha aumentado un 9,61 por ciento, de 248,3 a 272,17 millones de euros. Su peso sobre el total del gasto en I+D se coloca en el 31,4 por ciento en 2022. El peso de este sector de Universidades en Castilla y León sigue siendo mayor que en el conjunto de España en 5,3 puntos.

Por último, crece el personal dedicado a la I+D un 5,22 por ciento hasta las 11.701 personas en equivalentes a jornada completa (EJC).

ESFUERZO DE TECNOLÓGICO
Castilla y León se consolida en la quinta posición en esfuerzo tecnológico, solo por detrás de País Vasco, Madrid, Cataluña y Navarra y ha mantenido básicamente el incremento a pesar de las crisis de la última década. Además, la Comunidad ha consolidado una convergencia desde 2013 con la media nacional en términos de esfuerzo tecnológico, como resultado de varias décadas en las que la Castilla y León ha mostrado uno de los avances más destacados.

Por otra parte, el gasto en I+D ejecutado por el sector empresarial en Castilla y León, que asciende al 61 por ciento, se mantiene varios puntos por encima del gasto de las empresas a nivel nacional, que alcanza el 56 por ciento.

Este es un dato característico de la Comunidad, que se había incrementado notablemente antes de la pandemia y que, a pesar de su impacto Castilla y León, mantiene un diferencial importante.

Últimas noticias
Te puede interesar
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.