
El Ayuntamiento de León programa cuatro talleres de empoderamiento y defensa personal destinados a mujeres
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga ha designado como Pieza del Mes de enero de 2024 un cáliz de San Justo de la Vega, un "notable ejemplo" de orfebrería eucarística en el que, a pesar de ser realizado a mediados del siglo XVI, conserva repertorios formales y ornamentales góticos.
Provincia02 de enero de 2024 RMLLas obras, que por diversos motivos no forman parte de la exposición permanente del museo, se expondrán en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio, ha informado el museo en un comunicado. La obra escogida para este mes de enero compartirá espacio con la pieza del Mes de diciembre, 'Adoración de los pastores'.
El cáliz de San Justo de la Vega presenta pie lobulado, con borde liso, dividido en seis pétalos decorados con motivos fitomorfos. El ástil y el nudo, divididos hexagonalmente y con la misma decoración, muestran un bello calado. La subcopa se ornamente con lenguas lobuladas y perlas repujadas circundándolas.
Se trata de una obra tardogótica atribuible al orfebre Cristóbal de Dueñas, de estilo anacrónico, pero que dejó un buen número de obras en nuestro entorno, en parte hoy conservadas, que delatan una exitosa actividad que desaparece alrededor de 1558.
El Palacio de Gaudí abre de lunes a domingo en horario de 10.30 a 14.00 horas y por las tardes de 16.00 a 18.30 horas. La pieza se expone en la segunda planta del Palacio y será traslada a finales de mes donde se quedará expuesta hasta finales de año, con el resto de las obras destacadas.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
La distinción se logró en el 65 Congreso Mundial de Estadística del ISI, después de que el trabajo resultara ganador de la fase nacional del concurso ‘Incubadora de Sondeos y Experimentos’.
Las cifras se mantienen estables en comparación con las 132 que se llevaron a cabo en el mismo periodo del pasado año.
El siniestro ocurrió en el paraje conocido como Disque del Collado.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
Operarios municipales borran varias pintadas en la fachada del Partido Popular de Ponferrada con mensajes como “Quiñones dimisión” y “Bomberos forestales, mejores condiciones”.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.