
La 104 Feria de Febrero de Valencia de Don Juan recibe a 45.000 visitantes
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
147 letrados y letradas del Colegio de la Abogacía de León están inscritos en el Turno de Violencia de Género. Por partidos judiciales, el de León realizó 353 asistencias; el de Ponferrada, 163; Astorga, 17; La Bañeza, 23; Sahagún, 4, y Villablino, 13 asistencias.
Provincia24 de noviembre de 2023 COLEGIO DE LA ABOGACIA DE LEONEl Colegio de la Abogacía de León prestó un total de 573 asistencias a mujeres víctimas de Violencia de Género durante el año 2022, lo que supone un incremento del 14% respecto al ejercicio anterior (503), tal y como constata el decano de la abogacía leonesa, Fernando Rodríguez Santocildes, que preside, además, la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española. Santocildes interpreta esta tendencia al alza que se viene observando en los últimos años en el número de asistencias de este turno como respuesta a una mayor información, sensibilización y visibilización de la violencia sexual, “una estrategia en la que no debemos dejar de trabajar e intensificar, además de acompañarla de recursos específicos”.
Por partidos judiciales, el de León realizó 353 asistencias; el de Ponferrada, 163; Astorga, 17; La Bañeza, 23; Sahagún, 4, y Villablino, 13 asistencias.
Desde el Turno de Violencia de Género, que integran a día de hoy 147 profesionales de la abogacía colegiados en León, se presta un asesoramiento jurídico integral a mujeres víctimas de violencia machista. Este turno especializado está cubierto permanentemente con guardias que cubren las 24 horas del día, los siete días de la semana.
La Ley de Asistencia Jurídica Gratuita y la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género reconocen el derecho a contar con un abogado de oficio a cualquier mujer que quiera denunciar que ha sido víctima de violencia de género, y además se señala que este derecho se les prestará “de inmediato”. De este modo, cuando el letrado o letrada de guardia recibe el aviso, se trasladará en el tiempo mínimo imprescindible al lugar en el que ésta se encuentre. “Hay que tener muy presente que estas mujeres se encuentran en un momento muy convulso, por eso, en ese primer encuentro que mantenemos con la víctima para conocer su situación personal es muy importante que se sientan respaldadas, escuchadas, y que conozcan qué recursos tienen a su disposición, sociales y judiciales”, explica Susana Morla, coordinadora de este turno especializado del ICAL.
El profesional designado iniciará todos los procedimientos que tengan causa directa o indirecta en la violencia padecida extendiéndose esta defensa a los menores que cumplen el requisito de convivencia.
Los abogados y abogadas inscritos al turno de Violencia de Género deben completar previamente una serie de cursos específicos y, además, el Colegio de la Abogacía de León, dentro de su firme compromiso con la lucha contra la violencia de género, ofrece formación continua a los colegiados.
Asistencia letrada: un derecho que exigen sea una obligación
Con motivo de la conmemoración este sábado, 25N, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde el ICAL quieren insistir en la reivindicación que, reiteradamente, viene realizando el colectivo: que la asistencia letrada a estas víctimas sea una obligación legal antes de formular la denuncia, “que sea obligatorio que esa persona esté convenientemente asistida desde el primer momento, lo que exige la reforma del artículo 20 de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género “para que el reconocimiento de ese derecho sea algo preceptivo y no se ciña únicamente a informar a la víctima, que tiene derecho a recibir asesoramiento jurídico gratuito, sino que ese asesoramiento sea preceptivo desde el momento inmediatamente previo a la interposición de la denuncia, derecho que, imperativamente, sí tiene el detenido o investigado”, explica Morla.
El decano exige, asimismo, que se dé cumplimiento a la Disposición Final 21ª de la Ley Orgánica de Garantía de Libertad Sexual, que dispone que en el plazo de un año desde su entrada en vigor se modifique la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita para hacer extensivo el servicio de asistencia jurídica gratuita a todas las víctimas de delitos contra la libertad sexual, “este plazo de un año se cumplía el pasado 7 de octubre y aún no se ha remitido el proyecto de ley a las Cortes”.
No obstante, el Colegio leonés presta esta asistencia en el marco del convenio de colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y el Consejo de la Abogacía de Castilla y León, que incluye la atención a mujeres y niñas víctimas de agresiones y/o abusos sexuales en todos los procedimientos que tengan vinculación, deriven o sean consecuencia de dicha agresión, de manera que la mujer disponga de un abogado especializado en delitos contra la libertad sexual que la asista y la defienda en juicio, con independencia de que tenga o no recursos para litigar.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de León (ICAL), fundado en el año 1844 es la corporación de derecho público que, por mandato legal, representa en exclusividad a la profesión de la Abogacía y a los casi 1.800 profesionales, entre ejercientes y no ejercientes, en la provincia de León. El ICAL cuenta con una Delegación en Ponferrada.
MANIFIESTO
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y desde la Subcomisión de Violencia contra la mujer del CGAE queremos denunciar todas las formas de violencia que sufren las mujeres por razón de su género. Queremos unirnos al recuerdo doloroso de las 52 mujeres asesinadas en España en 2023; de los 2 niños asesinados por esta misma violencia, así como de las 51 niñas y niños huérfanos/as que la violencia contra las mujeres nos ha dejado este año; igualmente nos unimos al recuerdo de las más de las 1.200 mujeres asesinadas en nuestro país por la violencia de género desde 2003, cuando comenzaron a recogerse en las estadísticas oficiales.
Los diferentes conflictos armados a los que estamos asistiendo en la actualidad, no hacen sino que empeorar las condiciones y acrecentar la violencia ejercida sobre las mujeres y sus hijos e hijas en todas sus manifestaciones, siendo destinatarias de los más graves actos de persecución y violencias, como la sexual.
Las mujeres, además, se siguen enfrentando de manera desproporcionada a formas específicas de persecución por causa de su género: matrimonio forzado, mutilación genital, discriminación grave y falta de libertad, violencia física y sexual, crímenes de honor, trata de personas, persecución de la diversidad sexual.
También queremos tener presentes este día a las mujeres miembros de la Judicatura y la Fiscalía afganas, obligadas a huir de su país por la persecución a la que han sido sometidas, convirtiendo el género nuevamente en causa de discriminación y que este año han sido galardonadas por el Observatorio de Violencia Doméstica y de Género.
Un año más, bajo el poder de “Las mariposas” nos unimos al recuerdo de las tres hermanas Mirabal, activistas de la República Dominicana asesinadas e inspiradoras de esta conmemoración internacional.
Esta Subcomisión de violencia sobre la mujer y el Consejo General de la Abogacía Española, junto con las abogadas y abogados que la componen, reiteran su sólido compromiso con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y con la erradicación de todas las formas de violencia machista, a través del trabajo de sus miembros en el asesoramiento y atención a las víctimas, así como la lucha por el fortalecimiento e implementación de normas y políticas públicas, que tengan como objetivo la prevención y la respuesta integral frente a todas las manifestaciones de la violencia machista, en el marco de la protección de los derechos humanos, la no discriminación y la justicia social.
Reiteramos nuestras reivindicaciones de que sea una obligación legal la preceptiva la asistencia letrada de las Víctimas de violencia de género antes de formular la denuncia.
Un año más, renovamos nuestro compromiso colectivo de seguir buscando soluciones para fortalecer la confianza de las víctimas de VG en la Justicia. No podemos bajar la guardia; toda la sociedad debe estar involucrada y tener presente que la posición neutral siempre ayuda al opresor y nunca a las víctimas; tenemos que seguir trabajando y demostrar de una vez por todas que con respecto a la violencia contra la mujer no hay razones para la tolerancia ni excusas tolerables
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
El acto contará con el propietario de la pieza, Víctor Miguélez, y la restauradora Consuelo García.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El secretario provincial de PSOE de León celebra la asignación de casi 259 millones para la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable en la provincia.
Será en la plaza del Ayuntamiento a partir de las 12 horas.
Estudia el cuarto curso del Grado en Diseño de Moda de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología.
Será en la plaza del Ayuntamiento a partir de las 12 horas.
El secretario provincial de PSOE de León celebra la asignación de casi 259 millones para la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable en la provincia.
La Cultural y Deportiva Leonesa ha recibido este viernes la resolución del Juez Disciplinario Único con respecto a la situación generada en el partido del pasado 9 de febrero contra la SD Amorebieta en el estadio Reino de León. Dicha resolución acuerda resolver el archivo de las actuaciones “ante la ausencia de pruebas” y haciendo “prevalecer la presunción de inocencia”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.