
“Seguid ayudando. Es un conflicto entre democracia y tiranía” subraya la comunidad ucraniana en León
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
El pasado mes de enero, el Centro de Referencia Estatal de atención a personas en situación de Dependencia (Credei) dependiente del Imserso, puso en marcha en León junto a Cruz Roja Española el CREDEI-Espacio CRECE, un espacio de innovación social enfocado a dar respuesta situaciones de soledad no deseada en diferentes grupos de población.
Montaña Leonesa19 de octubre de 2023 RMLEsta iniciativa CREDEI-Espacio CRECE, puso también en marcha un laboratorio Orientatech en el que las personas que visitan el centro pueden acercarse a la tecnología social y participar en actividades como demostraciones, talleres de prueba de productos o grupos de valoración, entre otras.
Orientatech es una iniciativa gestionada por la Fundación Tecnologías Sociales TECSOS constituida por Cruz Roja Española y Fundación Vodafone España y surge a raíz de la experiencia de más de 15 años en la aplicación de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), para resolver retos sociales a través de la innovación tecnológica, contribuyendo a la mejora de las competencias de las personas y prestando especial atención a las más vulnerables.
Por primera vez, el laboratorio Orientatech se ha desplazado fuera de la ciudad de León y los pasados 17 y 18 de octubre la localidad de Reyero ha acogido la realización de dos sesiones de trabajo para un grupo de personas mayores, residentes en este municipio de la montaña oriental leonesa.
El objetivo de las sesiones era conocer las necesidades de los usuarios más vulnerables y darles a conocer diferentes herramientas tecnológicas que pueden ayudarles a impulsar sus capacidades, competencias y empoderamiento para prevenir la soledad no deseada e impulsar su integración al mejorar su accesibilidad.
Habitualmente las innovaciones tecnológicas producen vértigo en colectivos vulnerables como las personas mayores, que ven en ellas aparatos complejos poco accesibles y difíciles de manejar. A través de estas sesiones, los mayores han tenido la oportunidad de conocer y manejar herramientas tecnológicas sencillas, perdiendo el miedo inicial, familiarizándose con su uso y conociendo las ventajas y la ayuda que suponen en su vida diaria.
Estos talleres forman parte de una investigación en la que se pretende testear productos tecnológicos y valorar su idoneidad para poder adaptarlos a los colectivos más vulnerables.
La experiencia ha sido muy positiva tanto para los usuarios como para los técnicos del programa que completarán el trabajo con una visita al centro ubicado en León para conocer la exposición del Credei–Espacio CRECE "Un momento a solas", un espacio temático y una experiencia inmersiva para acercarse a la vivencia de soledad no deseada, conocer iniciativas y prevenir colectivamente.
El «Proyecto CRECE», "Impulsando las capacidades, competencias y empoderamiento de las personas para la prevención de la institucionalización y apoyar la desinstitucionalización", está financiado por los fondos Next Generation EU, en el marco del Programa Nacional de Recuperación,Transformación y Resiliencia, a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.
Fue auxiliada tras lastimarse un tobillo que le impedía continuar la marcha.
También en otros 13 municipios de la comunidad. Con ello, el Ejecutivo asume la tesis del sector de que durante la celebración de las fiestas locales aumenta la población de estos municipios y, como consecuencia, la demanda de productos alimenticios.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
El antiguo economato de Santa Lucía de Gordón acoge la primera extensión del encuentro de arte urbano.
Se trata de una letra del alfabeto celtibérico que se remontaría al siglo I a. C. grabada en un contrapeso de un huso de hilado hallado en el yacimiento de La Peña del Castro.
Anuncio que realizó el ministro de Industria y Turismo y se enmarca en un montante global estatal de 72 millones de euros en préstamos.
La ausencia de nieve obliga a cerrar Valle Laciana-Leitariegos hasta que las condiciones climatológicas y las precipitaciones permitan su reapertura.
Los rachas soplarán del sur y afectarán sobre todo a cotas altas y collados.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.