
“Seguid ayudando. Es un conflicto entre democracia y tiranía” subraya la comunidad ucraniana en León
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
¿Qué os puedo contar del agua que no sepáis ya?...
Montaña Leonesa14 de agosto de 2023 RMLBoñar es una plaza privilegiada por dos razones. La primera es porque cuenta con fuentes, manantiales y recursos acuíferos de excepcional calidad. La segunda es que tiene entre sus vecinos a Lorenzo Calvo Población, uno de los mejores cronistas de este elemento fundamental para que la vida suceda todos los días.
A pesar de ello, seguimos despreciando su valor, manteniendo la ignorancia y la inconsciencia en la relación que la vida de los humanos ha de mantener con el líquido elemento.
No podemos perder ni la esperanza, ni la acción en momentos tan concretos como en estos, en los que el cambio climático y el aumento de la población pone de manifiesto los problemas que generan, tanto la pérdida de la cantidad, como de la calidad del agua. Tampoco nos podemos permitir veleidades al llenarnos la boca con ella. Boñar es agua y cada vez que la perdemos, perdemos con ella un poco de nuestra identidad.
Por eso no nos cansaremos de recordar las veces que fuera necesario las ideas que ha puesto en valor el garante del agua Lorenzo Calvo Población.
“Pertenecer o vivir en la villa donde más corre el agua, disponer del agua de numerosos manantiales para vuestro consumo, disfrutar de excelentes aguas con propiedades mineromedicinales no os da ningún derecho a hacer un uso irresponsable o excesivo del agua que llega a vuestras casas.”
“De igual modo las autoridades deben garantizar que dispongáis de mi en los hogares, deben hacer un control riguroso de mi uso y de mi aprovechamiento; así como de que se pague de un modo justo y proporcionales al consumo”.
Tras darle voz a esta llamada de atención se han planteado una serie de cuestiones:
· Cantidad de agua que entra a la depuradora, sus variaciones por temporada o días y poder comparar con la que sale de los depósitos. Aún sabiendo que hay filtraciones de agua de la presa de riego a aguas que van a la depuradora.
· El coste que supone bombear agua de las caldas a los depósitos.
· El servicio de agua ¿debe autofinanciarse? y ¿es así en Boñar?
· ¿Hay un precio igual para todo el consumo de agua? o ¿hay precios más altos para los que más consumen?, ¿Se aplican tramos de facturación?
· ¿Puede ser que bombear agua de las Caldas a los depósitos sea más barato de lo que pensamos o por lo menos, más fácil de hacer un control riguroso del consumo?
· Un consumo razonable por persona se estima en manos de 200 litros día. Organismo de la Unión Europea dice que el consumo medio en España es de 265 litros por persona y día. Y la ONU lo fija en 320 litros. Alguien puede decirnos ¿Cuál es el consumo medio en Boñar?
Tal vez compartiendo estas preguntas y sus respuestas nos podremos hacer una idea más ajustada de lo que llevamos entre manos y se nos escapa entre los dedos, tal y como hace siempre el agua.
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.
Fue auxiliada tras lastimarse un tobillo que le impedía continuar la marcha.
También en otros 13 municipios de la comunidad. Con ello, el Ejecutivo asume la tesis del sector de que durante la celebración de las fiestas locales aumenta la población de estos municipios y, como consecuencia, la demanda de productos alimenticios.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
El antiguo economato de Santa Lucía de Gordón acoge la primera extensión del encuentro de arte urbano.
Se trata de una letra del alfabeto celtibérico que se remontaría al siglo I a. C. grabada en un contrapeso de un huso de hilado hallado en el yacimiento de La Peña del Castro.
Anuncio que realizó el ministro de Industria y Turismo y se enmarca en un montante global estatal de 72 millones de euros en préstamos.
La ausencia de nieve obliga a cerrar Valle Laciana-Leitariegos hasta que las condiciones climatológicas y las precipitaciones permitan su reapertura.
Los rachas soplarán del sur y afectarán sobre todo a cotas altas y collados.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.