
El Servicio International Patient de HM Hospitales en León atendió a 713 pacientes extranjeros durante 2024
Este departamento dio asistencia a usuarios de 45 nacionalidades.
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha trasladado la urgencia de encontrar una solución a la tuberculosis que frene los sacrificios de los animales y pide una sanidad animal que sea consensuada con el sector ganadero. La UCCL ha destacado las deficiencias que tiene el plan nacional contra dicha enfermedad.
Provincia02 de febrero de 2023 RMLEn este sentido, considera abusiva que la nueva exigencia de sanear terneros antes de ser enviados a cebaderos, de ahí que haya rechazado su puesta en marcha y reclame al Ministerio su eliminación.
UCCL critica que de poco sirve que se esclavice a los ganaderos a base de matar animales mientras que la fauna silvestre campa a sus anchas sin sanear y trasmitiendo la enfermedad. Esta nueva, a su juicio, es la "puntilla" para un sector ya muy afectado por el incremento de sus costes de producción.
"Mientras se sanea y se sacrifican animales que dan positivos a las pruebas, la fauna salvaje, que es reservorio de la enfermedad, como el jabalí, crece sin control en toda España, provocando una fuente de reinfección continua del ganado, especialmente el extensivo", critica la organización.
"Es el cuento de nunca acabar y no podemos estar los ganaderos pagando por las decisiones que no se toman sobre el control de la fauna salvaje", añade.
AUMENTAR LAS INDEMNIZACIONES
Igualmente, como ya hiciera recientemente, ha reclamado la urgencia de aumentar las indemnizaciones y actualizar los baremos a las realidades actuales del mercado, en un momento en el que los costes no han parado de aumentar.
UCCL pide que se estudie cuáles han sido las claves de los buenos resultados conseguidos el brucelosis, enfermedad de la que España está libre, y se apliquen también en este caso, con voluntad política, recursos y esfuerzos para investigar.
Este departamento dio asistencia a usuarios de 45 nacionalidades.
Una fiesta musical anunciará la apertura de la inscripción para la tercera edición del programa Dinamiz Art-J.
Una fiesta musical anunciará la apertura de la inscripción para la tercera edición del programa Dinamiz Art-J.
Un total de 23 récords de la Comunidad y cuatro de España, pendientes de validar por la Federación Nacional, durante el fin de semana de competición en Valladolid.
La búsqueda hasta su situación se extendió durante hora y media y fueron localizados a 1.300 metros de altura.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.