Intoxicado un hombre de 43 años por el humo del incendio de una vivienda en la calle Buen Suceso de León
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
Ante las noticias aparecidas en los medios de comunicación en relación a la convocatoria de huelga del sector comercio, prevista para los próximos días 5, 7 y 8 de enero del 2023, y a la vista de las manifestaciones realizadas por los representantes sindicales de CCOO y UGT, la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) considera que la convocatoria es ilegal.
Provincia29 de diciembre de 2022 RMLAdemás, considera que las posibles faltas de asistencia por los trabajadores podrían ser consideradas faltas injustificadas al trabajo, con la consiguiente sanción disciplinaria por parte de las empresas, puesto que la convocatoria del SERLA para todo el sector de comercio en general y no una solicitud de conciliación en el SERLA por cada convenio afectado (Comercio Piel y Textil, Comercio del metal, Comercio de alimentación, Comercio de la Madera y el Mueble y el Convenio de Almacenistas de materiales de construcción), es un fraude de ley. Por tanto, FELE entiende que la convocaría de huelga es ilegal.
Hasta la convocatoria del SERLA por CCOO, cuya reunión tuvo lugar el pasado día 27 de diciembre, la negociación colectiva siempre ha estado abierta, habiendo mantenido 5 reuniones con el fin de llegar a un acuerdo en cada uno de los convenios colectivos provinciales del sector de comercio.
El pasado día 14 de diciembre la patronal del sector realizó una propuesta para los años 2022-2025, con un incremento salarial de un 11%, además de adecuar permisos de parejas de hecho y por supuesto adaptar los convenios a la legislación vigente.
En cuanto a la situación del sector de comercio, cabe recordar que en este año 2022 se han cerrado en torno a 267 comercios en la provincia de León, situando el índice del comercio minorista en un 0,6 % lo que se traduce en una disminución de las ventas del comercio de la provincia de aproximadamente el 15%. A ello hay que añadir la preocupación por el futuro de la economía de León, con un continuo incremento de costes de energía, transporte, cargas impositivas al alza y el inminente incremento de costes de cotización a la Seguridad Social que sitúan a las empresas de la provincia en una situación especialmente complicada.
FELE subraya que la negociación de los convenios colectivos del sector del comercio está abierta, pero desde la patronal del sector no se van a asumir planteamientos en contra de la productividad y la mejora de la competitividad, planteamientos que la parte sindical realiza en cada reunión sin que exista un criterio coherente con la realidad económica de la provincia, y del sector comercial en particular, por parte de los convocantes de la huelga.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones del Gobierno y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por violencia de género.
"Estos eventos subrayan el valor de la calidad de nuestros productos, ayudan a dinamizar el comercio local y apoyan a los emprendedores", destaca el concejal de Comercio.
Reclaman apoyo para pasar a una plataforma del Régimen de Autónomos, Reta, debido a la falta de cobertura de la Mutualidad de la Abogacía.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.