
Técnicos de Agricultura de León, Valladolid y Palencia se forman en las novedades de la PAC en Valencia de Don Juan
La provincia leonesa contabilizó 8.080 solicitudes el pasado año.
La Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León (AVOCCYL), que agrupa actualmente a más de 50 facultativos que trabajan principalmente en la Comunidad y que tiene como sede el Colegio de Veterinarios de Zamora, es ya una realidad que comienza su andadura tras la aprobación de sus estatutos, con el fin de lograr la "máxima representatividad y consenso" entre los profesionales que se dedican a este tipo de ganadería.
Provincia30 de noviembre de 2022 RMLLa Junta Directiva está formada por Francisco Martínez, como presidente, junto a Jesús Matilla, Ángela Rábano, Roberto Calvo, Cruz Crespo y Rosabel Villamediana, quienes animan a todos los que realizan su actividad veterinaria principal en ovino y caprino a sumarse a la iniciativa "para, entre todos, aportar lo mejor para el desarrollo de dichos sectores en Castilla y León y en el resto de España", han informado fuentes de AVOCCYL en un comunicado.
Sin embargo, la asociación está abierta a cualquier veterinario fuera de Castilla y León, "que tenga unas preocupaciones similares a las que dio origen a AVOCCYL".
La asociación, que nace a raíz de la aplicación del Reglamento 2019/6 sobre medicamentos veterinarios y las dificultades que entraña su cumplimiento en este sector, pretende ser "interlocutor ante la Administración para la mejora de la sanidad del ganado ovino y caprino, fomentar la formación continuada, y ser punto de referencia para consultas tanto de veterinarios asociados como de ganaderos y consumidores".
Además, se plantea ayudar al desarrollo y consolidación de la figura del veterinario de explotación en granjas de ovino y caprino y coordinar protocolos de actuación que permitan ayudar a cumplir los objetivos del modelo 'One Health' y sostenibilidad.
PROTOCOLO DE SECADO
En este sentido, se halla en fase de redacción el protocolo de secado, como ya existe en vacuno de leche, junto con el Ministerio de Agricultura, para conseguir un consenso de actuación eficiente en las granjas de ovino y caprino.
En Castilla y León no más del 10 por ciento de las explotaciones realizan control lechero oficial al igual que en el resto de España. Ese porcentaje sería del 13,6 por ciento respecto al número de reproductoras también a nivel nacional, según fuentes del SITRAN y CACL 2021, y el nivel de recuento de células somáticas actualmente se encuentra por encima de 1,25 millones, "cuando el objetivo debería estar como máximo en la mitad".
Por otro lado, se está trabajando en mejorar e incrementar las comunicaciones de farmacovigilancia, "aspecto de vital importancia para el sector al tener pocos principios activos utilizables en primera instancia" y que, "si además su efecto no es el adecuado, se pueden impedir tratamientos correctos como primera opción". "Es preciso recordar que, en vacuno, hay casi cuatro veces más de referencias farmacológicas que en ovino y siete veces más que en caprino", han señalado desde la asociación.
En cuanto a las actividades de formación para los asociados, está previsto que den comienzo en la primavera de 2023 y los temas que se tratarán serán "aquellos que se consideren de especial relevancia y actualidad para el veterinario que trabaja en el sector ovino y caprino".
La provincia leonesa contabilizó 8.080 solicitudes el pasado año.
A las 19.30, en el Museo Diocesano y de Semana Santa.
La provincia leonesa contabilizó 8.080 solicitudes el pasado año.
Una fiesta musical anunciará la apertura de la inscripción para la tercera edición del programa Dinamiz Art-J.
Un total de 23 récords de la Comunidad y cuatro de España, pendientes de validar por la Federación Nacional, durante el fin de semana de competición en Valladolid.
La búsqueda hasta su situación se extendió durante hora y media y fueron localizados a 1.300 metros de altura.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.