NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Promonumenta reclama la incorporación de las escuelas rurales al patrimonio cultural leonés

La asociación aborda mañana esta reivindicación en una conferencia de la catedrática Isabel Cantón Mayo, que se celebrará a las 19.30 h en el Ayuntamiento de León.

Provincia17 de noviembre de 2025RMLRML
PROMONUMENTA
PROMONUMENTA

Promonumenta ha planteado la necesidad de que las escuelas rurales y la memoria asociada a ellas se integren de forma plena en el catálogo del patrimonio cultural leonés. La entidad enmarca esta reivindicación en el Día Internacional del Patrimonio y la sitúa como eje de la conferencia que impartirá mañana la catedrática emérita de la Universidad de León, Isabel Cantón Mayo, en el salón de actos del Ayuntamiento de León.

La ponencia, titulada "El patrimonio escolar en León: conservación, memoria y puesta en valor", se centrará en la diversidad tipológica y funcional de las escuelas históricas de la provincia. Cantón presentará ejemplos de construcciones poco estudiadas, como las escuelas de indianos, las escuelas de torre y peineta, las escuelas palaciegas o las denominadas escuelas fortaleza. También se referirá a elementos singulares como las arcas de las tres llaves y a los arquitectos y maestros que planificaron y levantaron estos espacios educativos.

Promonumenta subraya que el objetivo de la actividad es dar visibilidad a un patrimonio escolar tan amplio como desconocido. Este legado incluye componentes tangibles, desde edificios y mobiliario hasta materiales pedagógicos e históricos, junto a un conjunto intangible de gran dimensión formado por prácticas educativas, valores comunitarios, memorias locales y narrativas transmitidas entre generaciones.

La entidad destaca que este patrimonio ha sido recuperado mediante la consulta de archivos, documentación específica, testimonios orales y trabajo de campo desarrollado en distintas zonas rurales de la provincia. A su juicio, la información reunida evidencia que estas escuelas forman parte esencial de la historia social y cultural de León y requieren medidas de conservación y protección acordes a su relevancia.

Promonumenta considera que, pese a su importancia histórica y comunitaria, el patrimonio escolar ha sido con frecuencia relegado frente a otros elementos de la cultura material leonesa sobre los que existe un mayor volumen de estudios, como los molinos, palomares o canales tradicionales. La conferencia pretende contribuir a corregir ese desequilibrio y fomentar un reconocimiento institucional que facilite su catalogación y futura puesta en valor.

La actividad, abierta al público, se celebrará a las 19.30 h en la sede consistorial de la calle Alfonso V. No se han detallado por ahora posibles actuaciones posteriores derivadas de esta iniciativa.

Últimas noticias
ESPAÑA EN LIBERTAD

León conmemora los 50 años de democracia con conferencias, exposiciones, arte participativo y un festival musical

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Subdelegación del Gobierno en León ha presentado la programación del ciclo ‘50 años de España en Libertad’, una iniciativa estatal que llegará a la provincia con conferencias, muestras fotográficas, una performance colectiva y un festival musical. Las actividades se desarrollarán entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre y buscan acercar la memoria democrática a distintos públicos mediante formatos culturales actuales.

Te puede interesar
ESPAÑA EN LIBERTAD

León conmemora los 50 años de democracia con conferencias, exposiciones, arte participativo y un festival musical

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Subdelegación del Gobierno en León ha presentado la programación del ciclo ‘50 años de España en Libertad’, una iniciativa estatal que llegará a la provincia con conferencias, muestras fotográficas, una performance colectiva y un festival musical. Las actividades se desarrollarán entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre y buscan acercar la memoria democrática a distintos públicos mediante formatos culturales actuales.

smcampañaempadronamiento

Santa María del Páramo impulsa una nueva campaña de empadronamiento para reforzar servicios y financiación municipal

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha puesto en marcha una campaña de empadronamiento dirigida a quienes residen de forma habitual en el municipio pero aún no están inscritos en el Padrón Municipal. La iniciativa busca consolidar el umbral demográfico alcanzado este año y asegurar recursos suficientes para mantener y ampliar los servicios públicos.

Lo más visto