NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Una investigación de la ULE vincula infecciones intracelulares con la activación de la celiaquía y abre vías terapéuticas más allá de la dieta sin gluten

Un equipo de la Universidad de León (ULE) investiga el papel de infecciones intracelulares como desencadenante directo de la enfermedad celíaca activa. El proyecto, liderado por Nicolás Navasa y Leandro Rodríguez y premiado con 18.000 euros por la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten, plantea alternativas terapéuticas que podrían complementar o, en su caso, sustituir la dieta sin gluten.

León13 de noviembre de 2025RMLRML
2025-11-12_equipo_investigacion_bioquimica-nicolas_navasa-01
2025-11-12_equipo_investigacion_bioquimica-nicolas_navasa-01

El trabajo parte de una premisa central: la respuesta autoinmune al gluten es necesaria, pero no explica por sí sola la destrucción del epitelio intestinal característica de la enfermedad. El objetivo es identificar mecanismos independientes del gluten que desencadenen la atrofia vellositaria y evaluar si una infección persistente puede activar la fase clínica. Para ello, el grupo ha analizado 120 biopsias dentro del Plan Epidemiológico Nacional de Enfermedad Celíaca, en colaboración con hospitales de referencia. En ese conjunto se han detectado dos patógenos intracelulares presentes exclusivamente en mucosa inflamada de pacientes con enfermedad activa, lo que los convierte en candidatos prioritarios de estudio.

La investigación busca comprobar si estos microorganismos pueden iniciar o perpetuar la lesión tisular. De confirmarse, se abriría la puerta a intervenciones antimicrobianas dirigidas, con potencial para reducir la carga de la dieta sin gluten o, en determinados casos, reemplazarla. Este enfoque responde, además, a una necesidad clínica: una parte de los pacientes mantiene síntomas pese a cumplir estrictamente la dieta, hasta el 40 % de los adultos no logra una recuperación completa y entre el 1 % y el 2 % desarrolla enfermedad refractaria.

El proyecto también contempla el impacto práctico de nuevos tratamientos en la calidad de vida. La dieta sin gluten implica costes elevados, riesgo de carencias nutricionales y una adherencia compleja a largo plazo. Una estrategia terapéutica basada en el control de agentes infecciosos podría reducir esas limitaciones y mejorar el pronóstico funcional de los pacientes.

El equipo cuenta con la participación de investigadores de la ULE y con la colaboración de grupos clínicos y de investigación del Hospital Mutua Terrassa, el Hospital Universitario de León, la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC), la Universidad del País Vasco y el Instituto de Biomedicina y Genética Molecular (IBGM) de Valladolid. Empresas especializadas apoyan el análisis bioinformático y el procesamiento tisular.

Los responsables del estudio continuarán con la validación de hallazgos y el diseño de ensayos que permitan determinar la causalidad entre infección y activación de la enfermedad. No se ha detallado aún un calendario para resultados clínicos ni la eventual puesta en marcha de pruebas terapéuticas en pacientes.

Últimas noticias
DECOMISADOS POR LA GUARDIA CIVIL

Tres detenidos en León y desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína y robos violentos

RML
León13 de noviembre de 2025

La Guardia Civil ha detenido en León a tres personas —dos hombres y una mujer— y da por desarticulado un grupo criminal presuntamente dedicado al tráfico y distribución de cocaína y marihuana, así como a robos con violencia e intimidación. La operación, desarrollada en la capital leonesa, incluye el desmantelamiento de tres puntos de venta y la incautación de un kilo de cocaína, además de otros efectos.

Te puede interesar
DECOMISADOS POR LA GUARDIA CIVIL

Tres detenidos en León y desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína y robos violentos

RML
León13 de noviembre de 2025

La Guardia Civil ha detenido en León a tres personas —dos hombres y una mujer— y da por desarticulado un grupo criminal presuntamente dedicado al tráfico y distribución de cocaína y marihuana, así como a robos con violencia e intimidación. La operación, desarrollada en la capital leonesa, incluye el desmantelamiento de tres puntos de venta y la incautación de un kilo de cocaína, además de otros efectos.

INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

taxis-leon-121125

León inicia la licitación de diez nuevas licencias de taxi, cinco de ellas Eurotaxi

RML
León13 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León ha puesto en marcha los trámites para licitar diez nuevas licencias de taxi: cinco para vehículos adaptados a personas con movilidad reducida (Eurotaxi) y cinco para vehículos de entre cinco y nueve plazas. Las bases se valorarán este viernes en la Comisión Informativa de Seguridad y Movilidad antes de su elevación a la Junta de Gobierno Local.

Lo más visto
phybiomed_1_0

La ULE investiga microalgas para depurar aguas y generar energía en el proyecto internacional Phybiomed

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

La Universidad de León participa en Phybiomed, una iniciativa con seis países mediterráneos que busca convertir aguas residuales en recursos útiles mediante microalgas. El equipo dirigido por Penélope García Angulo evalúa su aplicación como bioestimulantes agrícolas, depuradores de agua y productores de biogás. Los ensayos se realizan en plantas modelo y en cultivos de maíz y alubia de La Bañeza.

Goya-Hellboy. Una iconografía de monstruos’,

La ULE y Afundación firman un convenio para impulsar cultura, patrimonio e innovación educativa en León

RML
12 de noviembre de 2025

La Universidad de León y la Obra Social de Abanca (Afundación) han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar iniciativas culturales, patrimoniales y de innovación educativa en la provincia durante los próximos cuatro años. El acuerdo incluye la llegada, tras la Semana Santa de 2026, de la exposición ‘Goya-Hellboy. Una iconografía de monstruos’, del artista francés Stéphane Levallois.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

PROGRAMA REPUEBLA EN ALMANZA

Almanza incorpora dos nuevas familias a través del programa provincial Repuebla

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Almanza ha recibido a dos familias dentro del programa Repuebla León Sostenible de la Diputación, que suman siete nuevos vecinos —tres de ellos ya escolarizados—. La bienvenida se realizó con la participación del diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, y del alcalde, Javier Santiago Vélez.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.