NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

UPL denuncia ante la Fiscalía el gasto de los conciertos del 23 de abril y pide depurar responsabilidades

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para que se investigue el gasto de la Junta en los conciertos organizados con motivo del 23 de abril. La formación solicita determinar posibles responsabilidades por prevaricación, malversación, cohecho y otros ilícitos que pudieran desprenderse del expediente.

CyL11 de noviembre de 2025RMLRML
RdP UPL - Fiscalía Conciertos 23A 1
RdP UPL - Fiscalía Conciertos 23A 1

La denuncia, anunciada en rueda de prensa por la dirección de UPL, centra el foco en los importes abonados mediante procedimientos negociados sin publicidad para actuaciones celebradas en varias capitales de provincia. El escrito aporta comparativas de cachés con actuaciones del mismo cartel en otros municipios españoles durante 2024, en las que se aprecian diferencias significativas. Como ejemplo, cita el contrato de una actuación en León por 177.240,39 euros frente a importes notablemente inferiores en citas próximas en el calendario; y en Ponferrada, una adjudicación de 102.564,53 euros para otro concierto cuya retribución en otras ciudades fue sensiblemente menor. La formación reclama que se expliquen las razones de estas divergencias ante el Ministerio Público. 

UPL sostiene además que la Junta desoyó un mandato parlamentario al destinar 1,3 millones de euros a la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León, después de que las Cortes aprobaran una Proposición No de Ley que instaba a no financiar este ente con recursos públicos. A juicio de la formación, el gasto en la fundación y en el programa de conciertos representa un uso inadecuado de fondos en un contexto de otras prioridades presupuestarias. 

La denuncia recoge también incidencias en el acceso a la documentación de los contratos. UPL afirma que solicitó en abril los expedientes íntegros y que la entrega se prorrogó en dos ocasiones, circunstancia que incorpora al relato para que la Fiscalía valore la transparencia y legalidad de la tramitación. El objetivo del partido es que el Ministerio Público requiera los contratos, analice los criterios de adjudicación y contraste los importes con precios de mercado y con las condiciones pactadas en otras administraciones. 

En paralelo, UPL insiste en la necesidad de revisar el modelo de organización y financiación de este tipo de eventos y de reforzar los controles internos para evitar sobrecostes. La formación reclama un posicionamiento de la Junta respecto a futuras ediciones, así como la publicación detallada de los contratos y pagos realizados en 2024 y 2025. Si de la investigación se derivan indicios de delito, el partido pide que se ejerciten las acciones penales y administrativas pertinentes.

Últimas noticias
VEHICULOS PARA EL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 25 26

La Diputación de León activa 50 vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para mantener operables 3.300 kilómetros de carreteras este invierno

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Diputación de León afrontará la campaña de vialidad invernal con medio centenar de vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para atender las 746 carreteras provinciales, más de 3.300 kilómetros en total, la mitad en zonas de montaña. El dispositivo incluye refuerzos con ayuntamientos y mancomunidades y una subvención para alquiler de maquinaria si fuese necesario.

Te puede interesar
PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.

PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

MOVIMIENTO RESPETO

Ecologistas en Acción se integra en “Respeto” y exige rendición de cuentas por los incendios en León

RML
Provincia10 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de León y la federación autonómica se han incorporado al movimiento “Respeto” con un posicionamiento centrado en tres ejes: balance de daños tras los incendios del verano, exigencia de responsabilidades por la gestión forestal y prevención efectiva ante futuros episodios. La iniciativa incluye un llamamiento a la participación ciudadana en una movilización prevista para el 23 de noviembre.