NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Mañueco prevé la aprobación en diciembre del Grado de Medicina de la ULE para su implantación en 2026/2027

El presidente de la Junta anticipa el visto bueno provisional de la Acsucyl a la memoria del grado y fija en 80 las plazas de nuevo ingreso. La ULE trabaja con Educación y Sanidad en el plan de estudios y en la red de prácticas con centros del Sacyl.

Provincia03 de noviembre de 2025RMLRML
EL PRESIDENTE DE LA JUNTA SE REUNE CON LA RECTORA DE LA ULE
EL PRESIDENTE DE LA JUNTA SE REUNE CON LA RECTORA DE LA ULE

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció en León que la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario (Acsucyl) podría aprobar de forma provisional en diciembre la memoria del Grado de Medicina de la Universidad de León (ULE), con el objetivo de que la docencia comience en el curso 2026/2027. El mensaje se trasladó tras una reunión de trabajo con la rectora, Nuria González, para seguir avanzando en la tramitación académica y organizativa de la nueva titulación.

El proyecto prevé 80 plazas de nuevo ingreso cada curso. La ULE tiene en trámite el plan de estudios y coordina con las consejerías de Educación y Sanidad la planificación de prácticas clínicas, que se articularán en centros del Sacyl. .

Mañueco vinculó el despliegue del grado a un paquete de inversiones ya en marcha. Para el presente curso se consignaron 3,8 millones de euros destinados a infraestructuras en el Campus de León, y la Junta contempla partidas adicionales para equipamiento y adecuación de espacios, en función de las necesidades detectadas por la universidad. La previsión es compatibilizar la dotación de medios con los hitos de evaluación y verificación que exige el proceso.

En el plano institucional, el presidente subrayó que el inicio del expediente académico se produjo con el consenso de las cuatro universidades públicas de la comunidad y enmarcó la medida en una hoja de ruta de refuerzo de la financiación universitaria, que —según expuso— ha supuesto un incremento acumulado del 27% durante su mandato. También citó ajustes en tasas y ampliación de becas como elementos del mismo marco, así como actuaciones en campus periféricos, con referencia al Colegio Mayor La Tebaida en el Bierzo.

La ULE, con casi cinco décadas de trayectoria, incorporaría con Medicina una titulación estratégica para el sistema regional, con impacto en docencia, investigación biosanitaria y asistencia. La universidad defiende que el nuevo grado reforzará la captación de talento y la colaboración con el entorno sanitario y científico. Quedan pendientes la aprobación provisional por Acsucyl, la verificación estatal y los trámites de acreditación que habilitan la oferta de plazas y la matrícula.

Si se cumplen los plazos indicados, la primera promoción iniciaría sus estudios en septiembre de 2026. La concreción de aulas, laboratorios, plantilla docente y dispositivo clínico se comunicará conforme avancen las fases administrativas y de infraestructura asociadas a la implantación.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto