NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La colaboración entre la EIAF y el IES Juan del Enzina alcanza su séptima promoción de prácticas en la finca experimental de Armunia

La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León y el IES Juan del Enzina consolidan un acuerdo iniciado en 2019 que permite a alumnado de FP Básica Especial de Agrojardinería y Composiciones Florales realizar prácticas en un entorno real. El convenio, renovado hasta 2027, incorpora este curso a la séptima promoción.

Provincia03 de noviembre de 2025RMLRML
eiaf_e_ies_juan_del_enzina_3
eiaf_e_ies_juan_del_enzina_3

La Universidad de León ha confirmado la continuidad del programa de prácticas que la EIAF desarrolla con el IES Juan del Enzina, en el que estudiantes del ciclo de FP Básica Especial completan actividades formativas en la finca experimental de Armunia. Se trata de un recurso docente con más de medio siglo de uso universitario que, desde 2019, se abre de forma estable al alumnado de formación profesional con el fin de complementar su aprendizaje en tareas de jardinería, cultivo y manejo de instalaciones agrícolas.

El acuerdo nació tras una visita técnica que evidenció la necesidad de ampliar espacios prácticos para el ciclo. Desde entonces, cada curso una veintena de estudiantes, aproximadamente, se integra en la dinámica de trabajo de la finca, de 16 hectáreas, donde realizan labores guiadas por personal de campo y profesorado universitario. El objetivo es que adquieran competencias específicas de su futura profesión: preparación del terreno, implantación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, operaciones auxiliares de cultivo e interacción con invernaderos y viveros, siempre bajo criterios de prevención de riesgos y respeto ambiental. 

La finca de Armunia dispone de parcelas con cultivos herbáceos, una plantación de lúpulo, árboles frutales y un jardín botánico con especies ornamentales, además de invernaderos dedicados a docencia e investigación. Este equipamiento permite al alumnado familiarizarse con ciclos vegetales, técnicas de propagación, riego, control de malas hierbas y tareas de mantenimiento estacional, en condiciones que reproducen escenarios profesionales habituales para el sector de agrojardinería.

La colaboración fue renovada en el curso 2023/24 por cuatro años, hasta 2027. La ULE y el IES Juan del Enzina subrayan que el convenio optimiza recursos materiales y humanos de ambas instituciones públicas y facilita la inclusión de estudiantes en entornos reales, un aspecto clave para la competencia general del título de FP. El diseño del programa contempla la coordinación docente, el seguimiento de tareas y la evaluación de resultados, con la previsión de adaptar las prácticas a necesidades formativas y a la disponibilidad de cultivos y espacios a lo largo del año académico. 

Por el momento, no se ha precisado el número exacto de participantes de la séptima promoción ni el calendario detallado de turnos y módulos prácticos, que se ajustan a la planificación interna de centro y escuela. En cualquier caso, la continuidad del acuerdo asegura el acceso del alumnado a un contexto de aprendizaje aplicado, con infraestructuras y supervisión técnica adecuadas para la formación en agrojardinería y composiciones florales. 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto