
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
Los trabajos conllevarán cortes de la calzada en los túneles de Negrón y Barrios y de alguno de los carriles en los túneles de Entrerregueras-Pando-Vegaviesga y Oblanca.
Provincia15 de octubre de 2025El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la ejecución de las obras de modernización de los túneles de Entrerregueras, Pando, Vegaviesga, Negrón, Oblanca, Cosera y Barrios, situados en la autopista AP-66, León – Campomanes, entre Asturias y León. La actuación, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, cuenta con una inversión global de 68,14 millones de euros con cargo a los fondos europeos.
Para continuar los trabajos de mejora, que contemplan ejecutar las galerías y el canal caz del túnel de Barrios, tubos I y II, parte de las galerías de Negrón y el canal caz en ambos tubos de los túneles de Pando y Oblanca, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre entre los kilómetros 78 y 101 de la AP-66, se producirán afectaciones a diferentes túneles.
Concretamente, en el túnel de Negrón II, el corte actual de la calzada en sentido Oviedo se prolongará previsiblemente hasta el 23 de diciembre, mientras que el de los túneles de Barrios I y II, también en sentido Oviedo, será hasta el 24 de octubre. En este mismo túnel, se procederá al corte de la calzada en sentido León desde el 24 de octubre hasta el 28 de noviembre, mientras que habrá un corte permanente de carril en ambos sentidos desde 28 de noviembre hasta 23 de diciembre.
En el caso del grupo de túneles Entrerregueras Pando Vegaviesga, el corte permanente actual de carril en ambos sentidos se prolongará previsiblemente hasta el 24 de octubre y, por su parte, en el túnel de Oblanca se llevará a cabo un corte permanente de carril en ambos sentidos hasta el 17 de noviembre.
Los usuarios dispondrán en todo momento de los desvíos de tráfico convenientemente señalizados, que derivarán a los vehículos de la calzada de la AP-66 en la que se esté trabajando a la calzada en sentido contrario, de modo que la circulación por la AP-66 siempre quedará garantizada.
Además, podrá haber cortes de carril en el resto de túneles no afectados por las restricciones anteriores, de lunes a viernes desde 6 a 13 horas. No obstante, estas afectaciones al tráfico no se producirán en el puente de la Constitución y en los episodios de previsión de nevadas en aras de causar la mínima afectación a los usuarios.
Mejora de la seguridad
Durante los meses de julio, agosto y septiembre se han desarrollado en diferentes túneles de la AP-66, obras de mejora y adaptación a los requisitos europeos de seguridad para los túneles de la red transeuropea de carreteras, que consistieron en la ejecución de dos galerías de conexión en el túnel de Pando, una galería de conexión del túnel de Oblanca, la ejecución del canal caz en Negrón II, sentido Asturias, y parte en Negrín I, en sentido León.
También se llevaron a cabo trabajos de adecuación de drenaje, cableado e instalaciones en el resto de túneles. Todas estas obras se efectúan con la mínima afectación posible a los usuarios.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.