
La Junta destina 125.000 euros a la pavimentación de la vía principal de acceso a Castrillo de los Polvazares
María Pardo visita las obras de interés arquitectónico ya finalizadas de pavimentación de la vía principal de acceso a esta pedanía.
BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 9 OCTUBRE 2025
La editorial Sansy lanza Cuentos comentados de Emilia Pardo Bazán, un libro de los profesores leoneses María Gallego Reguera y Félix Villafañe Pacho que propone una lectura crítica y pedagógica de la autora gallega para su aplicación directa en el ámbito educativo.
León10 de octubre de 2025La editorial Sansy ha publicado Cuentos comentados de Emilia Pardo Bazán, una obra didáctica elaborada por los docentes leoneses María Gallego Reguera y Félix Villafañe Pacho, que plantea una revisión profunda y actualizada de los cuentos de la escritora gallega. El propósito de los autores es fomentar el pensamiento crítico, la educación en valores y la comprensión de la realidad contemporánea a través de la lectura literaria en el aula.
El proyecto parte de la convicción de que leer y estudiar a Pardo Bazán en clase es una tarea urgente, tanto por su calidad literaria como por la vigencia de su mirada sobre los dilemas universales del ser humano. La obra busca reivindicar su valor como referente intelectual y moral en un contexto educativo marcado por la irrupción de la inteligencia artificial y los nuevos retos sociales y tecnológicos.
El volumen incluye una introducción contextual que sitúa la figura de Emilia Pardo Bazán dentro de su época y analiza las razones por las que su pensamiento sigue siendo relevante. Cada cuento va acompañado de un comentario literario que aborda los símbolos, personajes, temas sociales y estilo narrativo, con el objetivo de guiar al alumnado hacia una lectura más reflexiva y participativa.
Asimismo, el libro incorpora actividades de comprensión lectora y de comentario de texto, además de propuestas de debate y reflexión personal, diseñadas para que el alumnado establezca vínculos emocionales y cognitivos con los relatos. Para el profesorado, se ofrece un solucionario completo que facilita la aplicación práctica del material y la autonomía del estudiante.
Como elemento diferencial, la edición incluye ilustraciones creadas con inteligencia artificial, que aportan un enfoque visual contemporáneo y refuerzan la conexión entre el legado literario clásico y las nuevas herramientas tecnológicas.
María Gallego Reguera es doctora en Comunicación, periodista, escritora y profesora en la Escuela de Arte y CRBC de León. Félix Villafañe Pacho es profesor de Lengua Castellana y Literatura, especialista en análisis del discurso, enseñanza del español y uso de tecnologías en el ámbito educativo.
Con este trabajo, ambos docentes consolidan una propuesta que une literatura, pedagogía e innovación, situando la obra de Emilia Pardo Bazán como un recurso esencial para la formación humanista y crítica de las nuevas generaciones.
María Pardo visita las obras de interés arquitectónico ya finalizadas de pavimentación de la vía principal de acceso a esta pedanía.
La Junta de Castilla y León celebra hasta el 19 de octubre las II Jornadas Gastronómicas de la Trucha de León, en las que participan 30 restaurantes de la capital y la provincia. La iniciativa busca reforzar la identidad culinaria leonesa y promover el turismo sostenible ligado al entorno fluvial.
Por iniciativa de las concejalías de Juventud, Cultura y Patrimonio destinada a jóvenes de entre 14 y 30 años.
En una convocatoria del grupo CreAcción Mental.
Se celebra en la calle Legión VII hasta el 26 de octubre.
Se amplia la oferta de visitas guiadas gratuitas a estas muestras.
Gerardo Álvarez Courel y Octavio González se reunieron con los representantes municipales de la Mancomunidad de la Montaña de Riaño para coordinar medidas de recuperación tras los incendios del verano y avanzar en el desarrollo turístico y económico del territorio.
La entrega de premios tendrá lugar el sábado 18 de octubre.
El objetivo es difundir los pasos a seguir en caso de parada cardiaca con motivo del día mundial de esta patología, que se celebra el 16 de octubre.