NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025

Justicia reforzará dos juzgados de violencia sobre la mujer en Palencia y León y en enero creará dos secciones especializadas en Valladolid y la capital leonesa

El ministro celebra durante la clausura del DATA fórum Justicia 2025 la entrada hoy en vigor de la Ley de Eficiencia que permite cumplir con el Convenio de Estambul “con 14 años de retraso”.

Provincia03 de octubre de 2025RMLRML
JUZGADOS DE LEON 2
JUZGADOS DE LEON

El Gobierno de España, con motivo de la entrada en vigor hoy de la Ley de Eficiencia, mediante la que todas las materias relacionadas con la violencia sobre la mujer se tratará en dicha sección, ha creado en Castilla y León dos nuevas secciones especializadas sobre la mujer que entrarán en vigor en enero en Valladolid y en León. Hasta entonces, ha reforzado otros dos juzgados de violencia sobre la mujer en Palencia y León, para lo que el Ministerio de Justicia autorizó ayer la partida presupuestaria correspondiente. Además, de los 41 tribunales de instancia que habrá en toda Castilla y León, 31 ya están funcionando “sin ninguna eficiencia reseñable”.
Así lo trasladó este viernes el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, con motivo de la entrada en vigor hoy de esta Ley que permite cumplir, “con más de 14 años de retraso”, con el Convenio de Estambul, de forma que “a partir de ahora las mujeres que sufran violencia verán cómo todas sus causas judiciales se juzgan por jueces especializados, formados en detalle en materias que tienen que ver con la violencia sobre la mujer en unos tribunales de instancia con sensibilidad”.
“Hoy damos un paso adelante fundamental en la protección de los derechos de la mujer cuando sufren violencia, porque desde hoy todas esas causas que tengan que ver contra la violencia de la mujer serán vistos por juzgados especializados”, celebró el ministro, quien recordó que además, mediante un Real Decreto aprobado en junio, se han creado 50 nuevas plazas judiciales para estar asignados a los juzgados de violencia sobre la mujer que, a partir de enero, se convertirán en secciones especializadas de los tribunales de instancia.
Hasta entonces, Félix Bolaños señaló que la carga de trabajo que tendrán estos juzgados “irá aumentando paulatinamente” en un 12,9 por ciento según el Consejo General del Poder Judicial, por lo que también se ha aprobado desde el Ministerio las partidas económicas necesarias en incremento de la plantilla de jueces de violencia del 42 por ciento, dos de ellas para Castilla y León, concretamente León y Valladolid.
DATA fórum Justicia
Todo ello lo resaltó el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante la clausura del DATA fórum Justicia 2025, que se celebra en la capital leonesa desde el miércoles para abordar “la digitalización, la inteligencia artificial o la robotización” y así “hablar de la justicia del siglo XXI” y en el que “el sector público y privado se da la mano” para “hablar de la mayor transformación de la justicia en décadas se lleva a cabo en esta legislatura y también en materia de digitalización”.
En este sentido, el ministro recordó la aprobación el pasado año de la Ley de Eficiencia Digital, que cuenta con más de 300 millones de euros en digitalización para “poner a España en un lugar destacado en Europa y en el mundo en proyectos de digitalización en el materia de justicia”.
Por este motivo, Bolaños señaló que el DATA fórum Justicia “pone en común las mejores prácticas llevadas a cabo en España” y permite “aprender del sector privado, de la academia, de las universidades, de los estudiantes y de los proyectos que se están presentando” y que se recogerá para “seguir mejorando el proceso de digitalización de la justicia”.
“Queremos una justicia del siglo XXI, que sea absolutamente digital, cercana, inclusiva y un ejemplo de agilidad tanto en los trámites procesales como en los que se puedan hacer a través de medios tecnológicos”, quien remarcó que la aprobación de la Ley de Eficiencia Digital “establece que, como regla general, todos los actos procesales han de hacerse por medios telemáticos”.

Últimas noticias
Te puede interesar
puente 2

UPL destaca la limpieza del entorno del puente de Puente Castro como respuesta a una demanda vecinal histórica

RML
Provincia03 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de León ha acometido la limpieza y adecentamiento del entorno del puente de Puente Castro, una de las principales entradas a la ciudad y parte del trazado del Camino de Santiago. La actuación responde a una petición largamente reclamada por los vecinos y trasladada en diversas ocasiones por el Grupo Municipal de la Unión del Pueblo Leonés (UPL).

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

RML
León02 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.

MACROVERTEDERO

Ecologistas en Acción recurre ante el TSJ el proyecto regional que avala los macrovertederos de San Justo de la Vega

RML
Provincia03 de octubre de 2025

Ecologistas en Acción de León ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid contra la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, publicada en el BOCyL el 6 de agosto, que aprobó el Proyecto Regional que sirve de marco jurídico para la instalación de los macrovertederos industriales en San Justo de la Vega.