NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La red eléctrica en León alcanza el 74 por ciento de saturación y amenaza la llegada de nuevas inversiones

La provincia de León soporta ya un 74 por ciento de saturación en sus puntos de conexión a la red de distribución eléctrica, lo que compromete la posibilidad de que nuevas industrias se instalen o que las existentes aumenten su potencia contratada. Esta situación, que afecta a toda Castilla y León con una media del 85 por ciento, condiciona además 15.000 millones de inversión empresarial pendiente de suministro.

Provincia26 de septiembre de 2025RMLRML
Subestación_electricidad
Subestación de electricidad

Aunque León presenta mejores cifras que provincias como Burgos, Ávila o Salamanca, donde la capacidad de enganche está prácticamente agotada, la presión sobre la red crece a medida que aumenta la demanda de energía. La provincia comparte red principalmente entre i-DE (Iberdrola) y Unión Fenosa, lo que refleja un mapa de gestión fragmentado en el que la inversión resulta determinante para sostener el desarrollo industrial.

La saturación se enmarca en un contexto de fuerte crecimiento de solicitudes de acceso, multiplicadas por diez en los últimos tres años. En 2024 solo se pudo atender un 10 por ciento de las peticiones registradas a nivel nacional, lo que evidencia el bloqueo. Para León, este desfase amenaza directamente a sus polígonos industriales, a la implantación de nuevas iniciativas vinculadas a la transición energética y al crecimiento de sectores estratégicos que dependen de un suministro estable.

El consejero de Economía y Hacienda y el de Medio Ambiente se reunirán mañana en Madrid con el secretario de Estado de Energía para reclamar inversiones que permitan reforzar y modernizar las infraestructuras eléctricas. La Junta sostiene que la capacidad de generación renovable de la Comunidad debe trasladarse a los núcleos de población y a las áreas productivas, un compromiso ya anunciado por el presidente autonómico en 2024.

El Gobierno aprobó a mediados de septiembre un Real Decreto que incrementa los límites de inversión en redes eléctricas, aunque el sector considera que las medidas son insuficientes. Las distribuidoras reclaman un modelo retributivo estable, más fondos para anticipar actuaciones y la eliminación de los topes actuales, que limitan la capacidad de despliegue.

En León, donde aún existe cierto margen frente a otras provincias más colapsadas, las empresas advierten de que sin actuaciones inmediatas se corre el riesgo de desaprovechar el potencial renovable y perder competitividad, con especial impacto en la atracción de proyectos industriales que buscan instalarse en la Montaña Central, el Bierzo y los principales polígonos de la provincia.
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.