La Diputación aprueba la primera fase del PIOS con una inversión de 60 millones para obras en municipios

La institución provincial ha dado luz verde al Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS), que repartirá 60 millones de euros entre los ayuntamientos leoneses. La primera fase se aplicará en municipios como Lucillo, donde se ejecutarán trabajos de pavimentación y renovación de infraestructuras tras los incendios sufridos este verano.

Provincia24 de septiembre de 2025RMLRML
Pobladura de la Sierra 1
Pobladura de la Sierra 1

La Diputación de León celebró este 24 de septiembre un pleno en el que aprobó la puesta en marcha del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios. Este programa, con una dotación de 60 millones de euros, financiará actuaciones municipales en materia de abastecimiento de agua potable, alcantarillado, alumbrado público, pavimentación, accesos, infraestructuras viarias, instalaciones deportivas, culturales y de ocio, así como equipamientos vinculados a la actividad turística, gestión de residuos o ampliación de polígonos industriales.

El vicepresidente segundo y diputado de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, visitó el municipio de Lucillo tras la sesión plenaria para conocer los proyectos que se acometerán en la zona. En la localidad de Pobladura de la Sierra, una de las más afectadas por los incendios del pasado agosto, se invertirán 240.000 euros en trabajos de pavimentación y mejora de infraestructuras. Durante el encuentro con el alcalde, Pedro de Cabo, y con el pedáneo, Rubén, se revisaron los daños provocados por los fuegos y las actuaciones previstas con cargo al plan.

El PIOS contempla también subvenciones para la instalación de contadores inteligentes en redes de abastecimiento y para la elaboración de inventarios de bienes municipales. Su diseño se enmarca en el Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025, cuyo objetivo es reforzar la prestación de servicios básicos y dotar a los municipios de infraestructuras adicionales de interés local.

En paralelo, el pleno aprobó el Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral 2025, dotado con 8,2 millones de euros, que permitirá a los municipios de menos de 20.000 habitantes contratar personal entre enero y diciembre del próximo año. La financiación se distribuirá en dos anualidades: 372.647,90 euros con cargo al presupuesto de 2025 y 819.183,10 euros al de 2026.

Asimismo, se dio luz verde a la undécima fase del Plan de Juntas Vecinales, que cuenta con un importe global de 10,4 millones de euros y tiene carácter bianual.

La Diputación subraya que este conjunto de programas persigue reforzar los servicios municipales, apoyar a las juntas vecinales y generar empleo en el medio rural, con el objetivo de frenar el proceso de despoblación que afecta a gran parte de la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
CARRETERA DAÑADA POR LOS EFECTOS DE UN INCENDIO FORESTAL

Los incendios de agosto dañan más de una docena de carreteras provinciales en León

RML
Provincia24 de septiembre de 2025

Los incendios registrados en la provincia de León durante agosto de 2025 han afectado a 12 zonas distintas y han provocado daños de diversa consideración en numerosas vías de titularidad provincial. El informe técnico detalla que, además de la quema de firmes y señalización, existe un riesgo elevado de desprendimientos en taludes durante el próximo invierno.

Lo más visto