
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
La directora de Villahierro destaca la reducción de los incidentes regimentales graves o la creación del Departamento de Igualdad como “motor de un cambio transversal en la vida penitenciaria”.
Provincia24 de septiembre de 2025El Salón del Pendón de la Real Colegiata de San Isidoro de León acogió este miércoles el acto institucional de celebración de la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de las Instituciones Penitenciarias, organizado por el Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas, y en el que se resaltó el trabajo penitenciario y los avances en reinserción.
El acto, presidido por el subdelegado de Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, y la directora de Villahierrro, Henar García Casado, contó con la participación de diferentes autoridades civiles, judiciales, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, profesionales penitenciarios, internos y familiares.
En su intervención, el subdelegado del Gobierno en León destacó el esfuerzo colectivo que “ha permitido avanzar hacia una convivencia penitenciaria más segura, más justa y más humana” y recordó que el Centro Penitenciario de León es “referente nacional” por los Módulos de Respeto, un modelo que “se ha extendido a otros centros de España y del extranjero”.
Por su parte, la directora del centro, Henar García Casado, presentó un balance de gestión en el que destacó la reducción de los incidentes regimentales graves, la modernización de infraestructuras, el impulso a la digitalización y la consolidación de programas formativos y laborales.
Asimismo, puso de relieve el “valor” del Departamento de Igualdad, creado recientemente, como “motor de un cambio transversal en la vida penitenciaria”, al tiempo que destacó las actividades desarrolladas en el último año, como la jornada de puertas abiertas que reunió a más de 300 personas.
“Un ejemplo de nuestro trabajo lo encontramos en el día del apagón, cuando la respuesta del servicio resultó excepcional”, aseguró la directora, quien agradeció a todos los servicios del centro “su esfuerzo”, así como a los compañeros que acudieron voluntariamente “para echar una mano en lo que fuera necesario”.
Finalmente, el alcalde de León, José Antonio Diez, puso en valor la colaboración del centro con el Ayuntamiento de la capital leonesa y con distintas entidades sociales y culturales de la provincia.
Reconocimientos
Durante la ceremonia de celebración del Día de la Merced se entregaron reconocimientos a profesionales e instituciones que han destacado por su compromiso con la labor penitenciaria en León. Entre ellos, destacaron el Reconocimiento Social Penitenciario a los guardias civiles Javier Amigo y Adolfo Villarroel, por “frustrar un intento de fuga”, y al presidente de la Cámara de Comercio de León, Javier Vega, “por la visibilidad que da a los talleres productivos y la puesta en marcha de un aula de desarrollo audiovisual”.
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, recogió la Medalla de Plata Social Penitenciaria por “el gran número de proyectos que desarrollamos de manera conjunta y la importancia de la colaboración entre administraciones”. Esta misma distinción le fue entregada al jefe de servicios del centro, Ángel Monzú, al jurista Rafael Martínez y a los encargados de mantenimiento, Jesús Nistal y Roberto Rodríguez Rúa, porque “son el motor del centro y comprenden que su labor define nuestra calidad de vida”.
Además, el centro entregó siete menciones honoríficas penitenciarias a quienes cumplieron 25 años de trabajo, mientras que otros 19 trabajadores jubilados en el presente ejercicio recibieron un reconocimiento especial.
En su intervención de clausura, el subdelegado, Héctor Alaiz, recordó que “una sociedad se mide por su capacidad de ofrecer segundas oportunidades” y trasladó el agradecimiento del Gobierno de España a los profesionales penitenciarios por “su entrega y vocación de servicio”, así como a los internos “por su esfuerzo en el camino de cambio y superación”.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.
La Universidad de León presenta una completa programación cultural en el Ateneo Cultural El Albéitar y otros espacios de la ciudad, con una semana dedicada al cine, la música, el teatro y las artes visuales.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
Los detalles de la reproducción del conjunto pictórico del siglo XI se conocerán el jueves, con motivo de la inauguración del espacio museístico, a la que acudirá la reina Letizia.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.