NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Pola de Gordón presenta las XXIII Jornadas Gastronómicas del Cocido Gordonés: 15, 16, 22 y 23 de noviembre

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón presentará el 6 de noviembre, a las 12:30, la nueva edición de las Jornadas del Cocido Gordonés en el restaurante Nómada630 (Huergas de Gordón). El menú, con precio cerrado de 25 euros, se servirá los días 15, 16, 22 y 23 de noviembre en seis restaurantes de la comarca.

Montaña Leonesa03 de noviembre de 2025RMLRML
cocido cartel
cocido cartel

El municipio de La Pola de Gordón acogerá este mes la vigésimo tercera edición de sus Jornadas Gastronómicas del Cocido Gordonés, una cita ya asentada en el calendario local. La presentación oficial tendrá lugar el jueves 6 de noviembre a las 12:30 en Nómada630 (Huergas de Gordón), con la organización del Ayuntamiento de La Pola de Gordón y la colaboración de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga. El servicio al público se concentrará en dos fines de semana: 15 y 16, y 22 y 23 de noviembre. 

El menú fijado para las jornadas tendrá un precio de 25 euros e incluye los componentes tradicionales del cocido de la zona: sopa, garbanzos con berza o repollo, y un compango de morcilla, chorizo, tocino, costilla y panceta, con presencia de chivo y de morro, pata y oreja de cerdo. Se suma el relleno, pan cocido en horno de leña y vinos de Tierras de León. La propuesta está orientada a reproducir el esquema habitual de servicio del cocido gordonés, con cocción lenta y orden de emplatado tradicional. 

Participan seis establecimientos de la comarca, que incorporarán su criterio de elaboración respetando la base común del plato: La Hornaguera (Ciñera de Gordón), Casa Senén (Vega de Gordón), Hotel Restaurante Bicis & Vacas (La Pola de Gordón), Entrepeñas (Geras de Gordón), Tarabico (Geras de Gordón) y Nómada630 (Huergas de Gordón). Cada local servirá el menú en las fechas señaladas, con organización propia de reservas y turnos. 

La organización enmarca las jornadas en un programa de promoción gastronómica ligado a la identidad local y a la estacionalidad otoñal de la montaña central leonesa. El objetivo es concentrar la oferta en un formato homogéneo de precio cerrado y receta reconocible, facilitando la planificación del público. La coordinación municipal y de la Reserva de la Biosfera busca, asimismo, generar flujos de visitantes en la comarca y favorecer la actividad de los establecimientos participantes. 

Además de la vertiente culinaria, las fechas propuestas permiten combinar la comida con rutas o visitas en el entorno. La organización remite a los propios restaurantes y al Ayuntamiento para la gestión de reservas, horarios de servicio y posibles ajustes de aforo. No se han comunicado, por el momento, cupos máximos ni un calendario unificado de pases por establecimiento; estos extremos dependen de cada local y se actualizarán según la demanda registrada.

Últimas noticias
Te puede interesar
Reunión Cistierna

El PSOE de León refuerza su estructura en el partido judicial de Cistierna con vistas a las autonómicas de 2026 y las municipales de 2027

RML
Montaña Leonesa03 de noviembre de 2025

La dirección provincial mantuvo una reunión de trabajo con las agrupaciones locales del partido judicial de Cistierna para ordenar la actividad orgánica, analizar la actualidad política y planificar las próximas citas electorales. La estrategia pone el foco en el medio rural y en la coordinación permanente con las bases.

Lo más visto