Operativo en Valdevimbre y Los Oteros contra la explotación laboral en la vendimia

La Guardia Civil y la Inspección de Trabajo llevaron a cabo este martes una operación conjunta en Valdevimbre y Los Oteros (León) para detectar posibles casos de explotación laboral en la campaña de recogida de la uva. El dispositivo permitió identificar a varios trabajadores sin documentación ni alta en la Seguridad Social.

Provincia24 de septiembre de 2025RMLRML
inspección GC e Inspección de Trabajo
inspección GC e Inspección de Trabajo

La intervención se desarrolló el 23 de septiembre y formó parte de un operativo especial impulsado desde el Puesto de la Guardia Civil de Valencia de Don Juan, en coordinación con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social. El objetivo central de esta acción fue comprobar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad en las explotaciones vitivinícolas, así como prevenir situaciones de trata de seres humanos con fines de explotación laboral.

Durante las inspecciones, se localizaron trabajadores que no disponían de la documentación necesaria para desarrollar la actividad, ni permisos de trabajo, ni el alta correspondiente en la Seguridad Social. Ante estas irregularidades, se levantaron actas administrativas y penales para depurar responsabilidades.

El operativo contó con la colaboración de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Empleo e Industria, así como con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Ambas entidades trabajan de manera coordinada con la Guardia Civil para reforzar la vigilancia en una campaña agrícola en la que tradicionalmente se emplea a un elevado número de trabajadores temporales, lo que incrementa la vulnerabilidad de las personas contratadas.

La Guardia Civil ha reforzado su presencia en las zonas vitivinícolas de la provincia de León durante la vendimia para garantizar la protección de los trabajadores y la detección de posibles casos de explotación. Este tipo de actuaciones buscan asegurar que las condiciones laborales se ajusten a la legislación vigente y que se respeten los derechos fundamentales de quienes participan en la campaña.

Además, se recuerda a la ciudadanía la disponibilidad de la aplicación móvil Alertcops, que permite contactar de forma directa con los centros operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en caso de emergencia, así como recibir avisos de incidencias en la zona en la que se encuentre el usuario.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto