
CCOO y UGT exigen una Pacto de Estado en la lucha contra incendios y que la dignificación laboral de los bomberos se sitúe en el centro de la agenda política
Los sindicatos también reclaman un servicio público y de gestión directa.
La Guardia Civil y la Inspección de Trabajo llevaron a cabo este martes una operación conjunta en Valdevimbre y Los Oteros (León) para detectar posibles casos de explotación laboral en la campaña de recogida de la uva. El dispositivo permitió identificar a varios trabajadores sin documentación ni alta en la Seguridad Social.
Provincia24 de septiembre de 2025La intervención se desarrolló el 23 de septiembre y formó parte de un operativo especial impulsado desde el Puesto de la Guardia Civil de Valencia de Don Juan, en coordinación con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social. El objetivo central de esta acción fue comprobar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad en las explotaciones vitivinícolas, así como prevenir situaciones de trata de seres humanos con fines de explotación laboral.
Durante las inspecciones, se localizaron trabajadores que no disponían de la documentación necesaria para desarrollar la actividad, ni permisos de trabajo, ni el alta correspondiente en la Seguridad Social. Ante estas irregularidades, se levantaron actas administrativas y penales para depurar responsabilidades.
El operativo contó con la colaboración de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Empleo e Industria, así como con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Ambas entidades trabajan de manera coordinada con la Guardia Civil para reforzar la vigilancia en una campaña agrícola en la que tradicionalmente se emplea a un elevado número de trabajadores temporales, lo que incrementa la vulnerabilidad de las personas contratadas.
La Guardia Civil ha reforzado su presencia en las zonas vitivinícolas de la provincia de León durante la vendimia para garantizar la protección de los trabajadores y la detección de posibles casos de explotación. Este tipo de actuaciones buscan asegurar que las condiciones laborales se ajusten a la legislación vigente y que se respeten los derechos fundamentales de quienes participan en la campaña.
Además, se recuerda a la ciudadanía la disponibilidad de la aplicación móvil Alertcops, que permite contactar de forma directa con los centros operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en caso de emergencia, así como recibir avisos de incidencias en la zona en la que se encuentre el usuario.
Los sindicatos también reclaman un servicio público y de gestión directa.
La propuesta socialista para transformar el dispositivo contra incendios en un operativo “público y permanente todo el año” salió adelante con la abstención de PP y Vox.
La directora de Villahierro destaca la reducción de los incidentes regimentales graves o la creación del Departamento de Igualdad como “motor de un cambio transversal en la vida penitenciaria”.
Enrique López mantiene una reunión con el presidente del Consejo Comarcal para abordar los retos del vino en la comarca.
Su portavoz critica el "discurso propagandístico" del presidente de la Diputación mientras mantiene aislados a los pueblos.
UGT califica esta noticia de "un nuevo jarro de agua fría para El Bierzo"
Habrá diversas actividades como clases de barré, 'food trucks' o 'escape room'.
El pasado año participaron en ellas 7.500 alumnos.
Será a partir de las 19.30 horas.
El Instituto Leonés de Cultura ha lanzado una nueva guía digital dedicada a la indumentaria tradicional, disponible desde este martes 23 de septiembre en su página web. La publicación busca acercar al público general los elementos básicos de este patrimonio y fomentar un uso respetuoso de las prendas en contextos culturales y festivos.
La Cultural y Deportiva Leonesa ha cerrado un acuerdo con José Ángel “Cuco” Ziganda para que se haga cargo del banquillo del primer equipo durante la presente temporada. El técnico navarro llega acompañado por Jorge Pérez y Julián Marín como asistentes.