NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Operativo en Valdevimbre y Los Oteros contra la explotación laboral en la vendimia

La Guardia Civil y la Inspección de Trabajo llevaron a cabo este martes una operación conjunta en Valdevimbre y Los Oteros (León) para detectar posibles casos de explotación laboral en la campaña de recogida de la uva. El dispositivo permitió identificar a varios trabajadores sin documentación ni alta en la Seguridad Social.

Provincia24 de septiembre de 2025RMLRML
inspección GC e Inspección de Trabajo
inspección GC e Inspección de Trabajo

La intervención se desarrolló el 23 de septiembre y formó parte de un operativo especial impulsado desde el Puesto de la Guardia Civil de Valencia de Don Juan, en coordinación con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social. El objetivo central de esta acción fue comprobar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad en las explotaciones vitivinícolas, así como prevenir situaciones de trata de seres humanos con fines de explotación laboral.

Durante las inspecciones, se localizaron trabajadores que no disponían de la documentación necesaria para desarrollar la actividad, ni permisos de trabajo, ni el alta correspondiente en la Seguridad Social. Ante estas irregularidades, se levantaron actas administrativas y penales para depurar responsabilidades.

El operativo contó con la colaboración de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Empleo e Industria, así como con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Ambas entidades trabajan de manera coordinada con la Guardia Civil para reforzar la vigilancia en una campaña agrícola en la que tradicionalmente se emplea a un elevado número de trabajadores temporales, lo que incrementa la vulnerabilidad de las personas contratadas.

La Guardia Civil ha reforzado su presencia en las zonas vitivinícolas de la provincia de León durante la vendimia para garantizar la protección de los trabajadores y la detección de posibles casos de explotación. Este tipo de actuaciones buscan asegurar que las condiciones laborales se ajusten a la legislación vigente y que se respeten los derechos fundamentales de quienes participan en la campaña.

Además, se recuerda a la ciudadanía la disponibilidad de la aplicación móvil Alertcops, que permite contactar de forma directa con los centros operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en caso de emergencia, así como recibir avisos de incidencias en la zona en la que se encuentre el usuario.

Últimas noticias
Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto