Castañuelas y guitarra protagonizan el Festival de Música Española en León

El dúo Martín-Verdugo actúa este jueves en el Auditorio Ángel Barja con un programa que incluye tres estrenos, y llevará su propuesta también a Burón y Cimanes de la Vega dentro del ciclo Compositores Leoneses.

León24 de septiembre de 2025RMLRML
MARTIN-VERDUGO-DUO-DE-GUITARRA-ESPAÑOLA-Y-CASTAÑUELAS
MARTIN-VERDUGO-DUO-DE-GUITARRA-ESPAÑOLA-Y-CASTAÑUELAS

El 38º Festival de Música Española de León acoge esta semana una de las propuestas más singulares de su programación. El percusionista Tomás Martín y el guitarrista Javier G. Verdugo forman el Dúo Martín-Verdugo, una combinación poco habitual que une dos de los instrumentos más reconocibles de la cultura española: las castañuelas y la guitarra. Su repertorio ofrece un recorrido desde el folclore hasta las composiciones académicas más complejas, con una sonoridad que busca resaltar la identidad musical del país.

El concierto tendrá lugar el jueves 25 de septiembre a las 19:30 horas en el Auditorio Ángel Barja de León. Las entradas, con un precio de seis euros, estarán disponibles en la taquilla desde una hora antes del inicio. El dúo presentará un programa que incluye tres estrenos: la transcripción para guitarra y castañuelas de Zambra andaluza, pieza compuesta en 1915 por el leonés Pedro Blanco y adaptada por Flores Chaviano; Budapest (Sinagoga medieval) para guitarra, de María José Cordero; y una versión para castañuelas y guitarra de Coplas de España, escrita en 1924 por María Rodrigo y arreglada por Tomás Martín.

Junto a estas novedades, el programa incorpora obras de Malats, Tárrega, Falla y Albéniz, además de piezas firmadas por el propio Javier Verdugo, el leonés Rogelio Villar y el cántabro Israel López Estelche, residente en El Bierzo.

El festival se extiende más allá de la capital con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura a través del IV Ciclo Compositores Leoneses. Gracias a esta iniciativa, el Dúo Martín-Verdugo repetirá su actuación el viernes 26 en el Edificio de las Escuelas de Burón y el sábado 27 en la Iglesia Parroquial de Cimanes de la Vega. Ambos conciertos comenzarán a las 20:00 horas y serán gratuitos hasta completar el aforo.

Los intérpretes cuentan con trayectorias consolidadas. Javier Verdugo está considerado un referente de la guitarra clásica española, con un estilo caracterizado por la precisión y la sensibilidad. Tomás Martín, por su parte, ha impulsado la presencia de las castañuelas en el repertorio contemporáneo, inspirando a compositores que han creado obras expresamente para este instrumento. El dúo tiene previstos compromisos en Australia, Colombia, Rumanía, Italia y distintas ciudades de España en los próximos meses.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto