
La Otra Arcadia lleva el jueves al Teatro San Francisco de León la obra ‘Me trataste con olvido’
La representación se enmarca en el ciclo ‘El Teatro del Siglo de Oro en el Horizonte de las Humanidades Digitales’.
Anuncia el recurso de la declaración de impacto ambiental una vez se publique tras la subsanación de un defecto de forma.
Provincia22 de septiembre de 2025Ecologistas en Acción anunció hoy la presentación de un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid contra la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta por la que se aprobó el proyecto regional que proporciona el marco jurídico para la implantación de una central térmica de biomasa, promovida por Somacyl, en el barrio leonés de Puente Castro.
De igual manera, la organización advierte, en un comunicado remitido a Ical, que recurre subsidiariamente la declaración de impacto ambiental favorable a dicho proyecto regional.
En su comunicado, Ecologistas en Acción recuerda que la Junta “ha dejado en suspenso la autorización ambiental de biomasa por un defecto de forma”, por lo que, cuando se subsane y se vuelva a publicar la autorización en el Bocyl, la organización ecologista volverá a registrar el correspondiente recurso de reposición.
Sin embargo, sobre el proyecto en sí, dado que por su carácter regional el recurso administrativo no se puede presentar, Ecologistas en Acción acudió directamente a los tribunales de justicia “convencida de la nulidad de pleno derecho del Proyecto Regional de Puente Castro, que viola la normativa ambiental y urbanística con la finalidad de facilitar a Somacyl la ocupación de los terrenos de dominio público del Soto de Santa Ojala”, que según la organización ecologista, el Ayuntamiento “debería destinar al uso y disfrute de los leoneses”.
“La central de biomasa no responde al interés general del conjunto de los vecinos y vecinas de León, sino al interés de las empresas vinculadas a Somacyl que resulten adjudicatarias de las obras y de la explotación de las instalaciones”, apuntó Ecologistas en Acción en su comunicado.
La representación se enmarca en el ciclo ‘El Teatro del Siglo de Oro en el Horizonte de las Humanidades Digitales’.
Será a partir de las 20.30 horas.
Será a partir de las 20.30 horas.
El Teatro Benevivere acogió este domingo el Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja, con la participación de más de un centenar de personas voluntarias de toda la provincia. La jornada sirvió para reconocer su labor y recordar su implicación en emergencias recientes.
Se celebrará el viernes en el Centro de Idiomas de la ULE en León y en la Fábrica de la Luz en Ponferrada.
Se celebrará el 11 de octubre y saldrá a las 11 horas del mirador de Peña Congosto.
Un incendio declarado ayer en Pendilla de Arbas, en la provincia de León, obligó al desalojo preventivo de vecinos de Tonín de Arbas tras detectarse siete focos distintos. El suceso, de carácter intencionado según los indicios iniciales, ha reavivado la discusión sobre la necesidad de endurecer las penas por delitos de incendio forestal.
La madre de dos adolescentes contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ preocupada por que pudieran hacer un uso inadecuado de dispositivos tecnológicos en el entorno escolar.
La “muy buena evolución” del incendio de Pendilla de Arbás permite rebajarlo a nivel uno. Cerca de una veintena de medios trabajan en las labores de extinción este domingo.
Se celebrará el viernes en el Centro de Idiomas de la ULE en León y en la Fábrica de la Luz en Ponferrada.
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.