
El Ayuntamiento de León destina 17,5 millones al mantenimiento de sus edificios durante cuatro años
La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a la contratación de obras por valor de 700.000 euros en los pabellones del Hispánico, el CHF y San Esteban.
León19 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de León aprobó este viernes un contrato por el que invertirá 17,5 millones de euros en el mantenimiento integral y reposiciones urgentes en instalaciones municipales durante los próximos cuatro años, aunque el presupuesto podrá ampliarse hasta los 21,2 millones de euros si fuera necesario.
El contrato sale a licitación fraccionado en cinco lotes, según la tipología de los edificios. Así, para colegios públicos municipales se destinarán hasta 1.7 millones de euros, para las instalaciones deportivas hasta 6,2 millones, para los edificios administrativos, de seguridad y emergencias hasta 4,3 millones, para los edificios singulares hasta 5,3 millones y para otros edificios 3,5 millones.
La Junta de Gobierno Local aprobó esta mañana el expediente de contratación de esta iniciativa del Ayuntamiento, cuyo objetivo es mantener las instalaciones permanentemente operativas, para lo que la empresa adjudicataria se responsabilizará de mantenerlas en perfecto estado de conservación y funcionamiento, cumpliendo todas las exigencias legales establecidas para ellas. Igualmente, tiene que asegurar la plena funcionalidad durante la vida útil de los equipos e instalaciones y sus elementos constructivos que forman parte de los edificios y locales.
Dentro de la apuesta por la mejora del mantenimiento de la ciudad, se encuentra también contrato cuya aprobación se modificó este viernes en la Junta de Gobierno Local, como es la ampliación en 700.000 euros del contrato para el mantenimiento, conservación, reparación y reposición del viario público del municipio de León. Con esta ampliación, la ciudad invertirá anualmente 2.926.804 euros, que el Ayuntamiento empleará en intensificar las labores de mantenimiento, mejorando el tiempo de respuesta a las distintas incidencias que los ciudadanos plantean en el día a día y el alcance de las actuaciones.
Pabellones deportivos
La Junta de Gobierno Local también dio el visto bueno a la licitación de tres obras en los pabellones del Colegio de Huérfanos Ferroviaros, el Hispánico y San Esteban con una inversión total de más de 650.000 euros.
La actuación en el Pabellón Polideportivo Hispánico, valorada en 385.000 euros, consistirá en desmontar los paneles de chapa existentes, la limpieza de toda la estructura y de los conductos de ventilación y la instalación de un panel sándwich metálico sobre la estructura existente y placa de policarbonato celular translúcido en las zonas de lucernarios de cubierta
En el caso del CHF, el Ayuntamiento destinará 170.000 euros en recuperar los aseos públicos que actualmente están fuera de uso, ya que se trata de una infraestructura que ha quedado obsoleta debido a que su construcción data del año 1969 y a que desde entonces no se han realizado intervenciones de calado.
En cuanto al Pabellón de San Esteban, se renovará el pavimento de su pista con una inversión de 100.000 euros, lo que implicará cumplir con la normativa a la hora de instalar este tipo de pavimentos, con las especificaciones para suelos multideportivos de interior, eligiendo uno que permita albergar competiciones del máximo nivel.
Mercado de Ganados
Finalmente, se adjudicó por 1.008.323 euros el contrato de obras para la renovación y reposición de las cubiertas del Mercado de Ganados, con el objetivo de retirar elementos que contienen amianto en dos fases de unos 2.400 metros cuadrados cada una, con un plazo de ejecución de siete meses y con una garantía de doce meses desde la recepción de las obras. Se trata de una actuación subvencionada por el Fondo de Cooperación Económica Local General y calificada como prioritaria en el censo de amianto en edificios municipales y en edificaciones del término municipal de León.


El Ministerio de Agricultura organiza la VIII edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales con más de 800 proyecciones en todo el país
Del 15 de octubre al 18 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación celebrará la octava edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que recorrerá 470 localidades de las 17 comunidades autónomas y ofrecerá una muestra online gratuita en España y Latinoamérica.

Herido un chico de 15 años tras colisionar su monopatín con un turismo en León

El Concurso de Pesca abre en el río Órbigo la LVII Semana Internacional de la Trucha de León con 41 participantes de toda España
La entrega de premios tendrá lugar el sábado 18 de octubre.

La Junta asume que avanzaría "más rápido" sin alegaciones al proyecto de la red de calor de León
"Nosotros respetamos cualquier opinión", afirma Fernández Carriedo y apunta que no han recibido recursos en otras ciudades.

Abierto el curso de la sede de León del Programa Interuniversitario de la Experiencia de la ULE
La cifra de alumnado para las tres sedes de la provincia es de 1.077 estudiantes, de los cuales 645 pertenecen a la de León.

Herido un hombre de 84 años tras empotrarse con su vehículo contra una farola en León
Los bomberos acudieron al lugar por el riesgo de caída de la luminaria.

El exjefe del Servicio Territorial de Industria de Burgos asegura que Delgado le entregó un listado de los parques que se tenían que tramitar
Mariano Muñoz reconoce que con la llegada de Begoña Hernández como viceconsejera se mantuvo la misma dinámica.

Flor León y Lucía Arroyo, reconocidas por la Diputación de León con los Premios Mujer Rural 2025
Las dos galardonadas, vecinas de Navafría y Quilós, recibirán los premios el próximo 15 de octubre en Villablino, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Aprobados 716.600 euros para restaurar el entorno del Mirador y de la entrada a la Galería subterránea de Orellán en Las Médulas
El objetivo es garantizar la recuperación integral de este enclave afectado por un incendio forestal, del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

La Fundación Cerezales acoge los últimos días de Tercer maestro, una exposición que transforma el aula en espacio de aprendizaje colectivo
Hasta el 12 de octubre puede visitarse en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y en el Centro de Arte Fundación María José Jove (A Coruña) la muestra Tercer maestro, del artista colombiano Nicolás Paris, una reflexión abierta sobre cómo se aprende a través de la experiencia compartida.